Por Staff Azturismo
La conectividad aérea es un gran puente para el turismo nacional e internacional y un detonante de la economía; por ello, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa visitó este destino turístico de la costa oaxaqueña para inaugurar el vuelo de la aerolínea Aeroméxico en su nueva ruta Ciudad de México- Puerto Escondido, la cual operará a través de siete frecuencias a la semana con capacidad para 99 pasajeros.
Con ello, la empresa se encuentra operando en los tres principales destinos de Oaxaca que incluyen a la capital y Huatulco. La apertura de esta nueva ruta representa un incremento de 2 mil 980 asientos disponibles al mes para este destino oaxaqueño.
Destacó que con esta nueva ruta, Aeroméxico, así como distintas aerolíneas nacionales e internacionales, demuestran su respaldo a Oaxaca con gran sentido de responsabilidad y dinamismo en los 11 meses de esta pandemia, manteniendo un flujo constante de vuelos hacia los principales destinos de la entidad; una situación que es posible gracias a la implementación de los más estrictos protocolos de seguridad sanitaria por parte de toda la industria turísctica.
Aunque las condiciones a nivel internacional son complejas –enfatizó- hoy, en Oaxaca, la conectividad aérea se mantiene firme con 25 rutas activas y 164 frecuencias semanales, por lo que apostar por el turismo y la conectividad es incentivar nuestras vocaciones productivas, generar empleos y crear bienestar para miles de familias.
El gobernador dijo que durante el periodo posterior al confinamiento se logró la reactivación de varias rutas nacionales e internacionales como la Oaxaca – Dallas Fort Worth – Oaxaca; Dallas Fort Worth – Huatulco, y Los Ángeles – Oaxaca, con American Airlines y Volaris.
Por otra parte, el Secretario de Turismo agregó que este acto atiende una demanda del sector turístico de mantener la conectividad aérea con diversas aerolíneas como la de esta empresa que traslada a turismo de alto nivel que requiere de los servicios de este puerto, misma que se logró atender derivado de la oferta en tianguis turísticos y en el Consejo Consultivo de Turismo que sesiona cada trimestre del año.