• Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
sábado, marzo 25, 2023
Azturismo
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud
No Result
View All Result
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud
No Result
View All Result
Azturismo
No Result
View All Result

Abre exposición artesanal, gastronómica y turística de Chiapas en CDMX

En Punto México, de la Sectur, estará presente el espírit maya chiapaneco

Redacción by Redacción
marzo 6, 2023
in Destacada, Estilo
Reading Time: 4min read
0
Abre exposición artesanal, gastronómica y turística de Chiapas en CDMX

Por Oscar Vázquez C. 

La riqueza artesanal, gastronómica y turística de Chiapas, segundo estado con mayor biodiversidad y cobertura forestal, se muestra con todo su esplendor en el espacio Punto México de la Secretaría de Turismo para que los residentes y visitantes de la Ciudad de México puedan apreciar su gran diversidad durante todo el mes de marzo.

Luego que el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y la secretaria de Turismo de Chiapas, Katyna de la Vega Grajales, inauguraron la exposición, se abrieron los espacios los chiapanecos que trajeron una parte de la gran diversidad  étnica, una de las más grandes de México. y mostrar artesanías como: textiles de las comunidades indígenas de Zinacantán y San Andrés Larráinzar; alfarería de Amatenango y Chamula; laca de Chiapa de Corzo; café y sus derivados, por mencionar algunos productos.

Indicó que Chiapas cuenta con numerosos atractivos turísticos culturales y naturales como sus numerosas cascadas, lagos, lagunas, playas y parques nacionales, por lo que este destino es idóneo para la práctica de un turismo sostenible.

La secretaria de Turismo de Chiapas, Katyna de la Vega Grajales, expuso que la presencia del estado  en Punto México beneficiará de manera directa a más de 350 familias de todo el estado, y serán exhibidos más de 2 mil productos elaborados por los artesanos de los municipios de Chamula, Tenejapa, Zinacantán, Larráinzar, Pantelhó, Amatenango del Valle, entre otros.

“A las artesanas y artesanos de Chiapas, les debemos formas, colores y texturas que conforman el paisaje de nuestra memoria e identidad, pero más allá del enorme valor de la riqueza cultural, el trabajo de ellos posibilita ingresos y empleos para miles de familias en todas las comunidades y regiones del estado”, comentó al resaltar la presencia de las 5 regiones del estado en esta importante exhibición.

Refirió que los grandes atractivos naturales y culturales con los que cuenta el estado de Chiapas han permitido crear alternativas de desarrollo y bienestar para las comunidades rurales e indígenas, zoques y mayas, que encuentran en el turismo ventanas de oportunidad no solamente para abatir injusticias y desigualdades, sino también para crear las condiciones de preservación de la naturaleza y la cultura de que son depositarios los pueblos originarios.

María de Lourdes Ruiz Pastrana, directora general del Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas, invitó a los asistentes a visitar el estado de Chiapas, y sobre todo la Casa de las Artesanías, un espacio donde además de artesanos y mercancías, podrán tener la experiencia interactuar y visitar el museo, en el que se busca hacer conciencia en las personas acerca de los orígenes, el sincretismo, así como el proceso de elaboración de las artesanías.

Acompañado del subsecretario de Turismo, Humberto Hernández Haddad y la subsecretaría de Promoción Turística de Chiapas, Guadalupe Rodríguez Miceli, Miguel Torruco Marqués informó que se elaborará una estrategia de desarrollo territorial turístico sustentable comunitario, en coordinación con Sectur estatal y los municipios de Ocosingo, Benemérito de las Américas y Maravillas Tenejapa, para definir los potenciales productos turísticos, mismos que estarán alineados al Programa Sectorial de Turismo, al Plan Nacional de Desarrollo y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Además, indicó que en 2022 se realizó un taller de cartografía social en los ejidos Nueva Esperanza y Emiliano Zapata, a fin de identificar recursos turísticos en esta zona de la selva lacandona”, declaró.

“De igual modo, se trabaja en la vinculación tecnológica de la aplicación ‘turismo app’ de Chiapas, con nuestro Centro de Geointeligencia, permitiendo así una atención directa y oportuna a los usuarios carreteros”, comentó.

Destacó que el Pueblo Mágico de Palenque contará con una estación del tren maya. Agregó que en breve se firmará un Convenio de Colaboración entre Comex, Corazón Urbano y el municipio de Comitán, para implementar en este Pueblo Mágico el programa Rutas Mágicas de Color, que consiste en la pinta de 140 fachadas de viviendas y 20 murales artísticos.

El titular de Sectur agregó que siguen las acciones de capacitación, formación y preparación de los prestadores de servicios turísticos, como el curso “Los carnavales zoques en Chiapas y su sincretismo religioso”, que se impartió en febrero pasado.

Invitó a las autoridades de Chiapa de Corzo, Palenque y San Cristóbal de las Casas a sumarse a esta iniciativa; y anunció también, que las autoridades de Chiapas eligieron al barrio de Ocosingo, en la capital del estado, como su Barrio Mágico, que igualmente deberá ir acompañado de Rutas Mágicas de Color.

Al resaltar la importancia del turismo carretero, felicitó al titular de la Secretaría de Turismo por la puesta en marcha del Centro de Geointeligencia de la Dirección General de Servicios al Turista Ángeles Verdes.

La exposición de “Chiapas en Punto México” estará vigente hasta el 26 de marzo en este espacio de Sectur, en Av. Presidente Masaryk No. 172, esq. con Hegel, col. Bosques de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, en un horario de lunes a sábado de 9:00 a 19:00 horas, domingos y días festivos de 9:00 a 18:00 horas.

Tags: azturismoChiapasexposicones cdmxMiguel Torruco Marquespunto mexico
Previous Post

Transportistas planean manifestaciones en CDMX

Next Post

Autobús vuelca en Veracruz; hay 15 lesionados

Redacción

Redacción

Related Posts

Reabrirá Palacio de Cortés convertido en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos

Reabrirá Palacio de Cortés convertido en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos

marzo 22, 2023
0
Un viaje alrededor del mundo sin salir de la CDMX

Un viaje alrededor del mundo sin salir de la CDMX

marzo 16, 2023
0
Goza de cinco playas de la región del Totonacapan

Goza de cinco playas de la región del Totonacapan

marzo 16, 2023
0
Implementará INAH el Operativo Equinoccio de Primavera 2023

Implementará INAH el Operativo Equinoccio de Primavera 2023

marzo 15, 2023
0
ELAN Spa & Wellness Experiences llega a Mundo Imperial

ELAN Spa & Wellness Experiences llega a Mundo Imperial

marzo 13, 2023
0
Disfruta experiencias sustentables en San Miguel de Allende

Disfruta experiencias sustentables en San Miguel de Allende

marzo 9, 2023
0
Next Post
Autobús vuelca en Veracruz; hay 15 lesionados

Autobús vuelca en Veracruz; hay 15 lesionados

Discussion about this post

Más Reciente

Detienen a profesor acusado de violar a alumna de 4 años
CDMX

Detienen a profesor acusado de violar a alumna de 4 años

by Azturismo
marzo 24, 2023
0
0

Carlos Armando “N”, un profesor de natación, fue detenido acusado de ser el presunto violador de una alumna de cuatro...

Read more
Alumnos marchan para erradicar el acoso escolar en Teotihuacán

Alumnos marchan para erradicar el acoso escolar en Teotihuacán

marzo 24, 2023
0
Senado aprueba ley para garantizar pensiones alimenticias infantiles

Senado aprueba ley para garantizar pensiones alimenticias infantiles

marzo 24, 2023
0
Que Siga la Democracia acusa al INE por “perseguir a la ciudadanía”

Que Siga la Democracia acusa al INE por “perseguir a la ciudadanía”

marzo 24, 2023
0
Caída de acciones de Deutsche Bank arrastran a mercados de Europa

Caída de acciones de Deutsche Bank arrastran a mercados de Europa

marzo 24, 2023
0


No Result
View All Result
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud