• Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
miércoles, marzo 22, 2023
Azturismo
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud
No Result
View All Result
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud
No Result
View All Result
Azturismo
No Result
View All Result

Alertan a empresas de sanciones millonarias por incumplimiento de la nueva ley de outsourcing

Azturismo by Azturismo
agosto 31, 2021
in Nacional
Reading Time: 4min read
0
Alertan a empresas de sanciones millonarias por incumplimiento de la nueva ley de outsourcing

• La firma legal LIP48 y Mentor Praxis realizan jornadas de capacitación para empresarios a fin de evitar sanciones de más de 4 mdp

La nueva Reforma Laboral, conocida coloquialmente como la nueva Ley de Outsourcing o de Subcontratación Laboral, es hoy para muchos empresarios mexicanos un problema serio por la poca información que hay al respecto, pero sobre todo, por el poco tiempo que tienen para poner en marcha los muchos cambios que hay que hacer y evitar incurrir en incumplimiento.

Fue el Socio Director de LIP48, el Maestro en Derecho Laboral Alejandro Franco, quien platicó en la Ciudad de México con empresarios de la comunidad de Mentor Praxis, encabezada por el Doctor Carlos Hosoya, a quienes explicó las distintas implicaciones económicas, laborales, fiscales y contables, que representa para las empresas el cumplimiento de estas nuevas disposiciones.

Explicó que el decreto publicado el pasado 23 de abril en el Diario Oficial de la Federación (DOF), modifica no sólo la Ley Federal del Trabajo, sino también leyes como la del Seguro Social, la del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores, el Código Fiscal de la Federación, la del Impuesto Sobre la Renta, la del Impuesto al Valor Agregado y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.

La primera fecha a cumplir fue para la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), que publicó el pasado 24 de mayo en el DOF el Acuerdo por el que se dan a conocer las disposiciones para el Registro de Personas Físicas o Morales que presten Servicios Especializados o Ejecuten Obras Especializadas, conocidas como Outsourcing o Empresas de Subcontratación de Personal; creando el portal electrónico para el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE) (https://repse.stps.gob.mx/), que servirá como padrón de empresas dedicadas a esta actividad, donde habrán de registrarse para que cualquier persona pueda verificar si cuentan o no con un registro para desempeñar estas actividades.

Alejandro Franco comentó que la Reforma Laboral tiene más un corte fiscal recaudatorio, ya que no se les darán, por ejemplo, efectos fiscales a las facturas que con motivo de la subcontratación de personal se expidan, cuando incumplan con los requisitos que la norma establece.

En este sentido, abundó al comentar que el Estado le transfiere al contribuyente una de sus facultades, la de fiscalización; ya que serán los empresarios de ahora en adelante, quienes tengan que verificar que las empresas que les prestan los servicios de subcontratación de personal, cuenten con autorización por parte de la STPS y cumplan con sus obligaciones fiscales para con el SAT, el IMSS y el INFONAVIT.

Destacó, que las sanciones por contratar o prestar servicios de subcontratación con empresas que no cuenten con la aprobación de la STPS o contratar o prestar estos servicios, son varias y habrá que tenerlas en cuenta en todo momento, ya que la imposición de multas que pueden ir de los $179,240 pesos, hasta por encima de los $4 millones de pesos, además de la posible comisión de delitos graves, como Defraudación Fiscal y Defraudación a los Regímenes de Seguridad Social.

Uno de los puntos que ha causado gran revuelo entre los empresarios, de acuerdo con lo manifestado durante estas jornadas de capacitación para empresarios, es la manera en la cual pueden ellos distinguir entre los contratos se servicios u obras especializadas y los contratos de servicios independientes, a lo que el Director de Lip48 compartió un criterio emitido por la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON), en el cual establecieron que esta diferencia radica esencialmente, en la dependencia de los trabajadores, la cual se liga con las obligaciones contractuales para la prestación del servicio u obra.

En materia de seguridad social, comentó el Maestro Franco, se hicieron cambios muy importantes, que impactan directamente en la interacción con el IMSS principalmente, y es que estas modificaciones implican en primer término, una sustitución patronal, entendiendo ésta como una migración del personal contratado por las empresas proveedoras de personal, a las empresas que solamente recibían los servicios de dichos trabajadores.

Esto implica que las empresas que se beneficiaban de los servicios de estos trabajadores, tendrán de ahora en adelante que contratarlos directamente, para lo cual habrán de darse de alta ante el IMSS y así obtener su Número de Registro Patronal, para efectos del pago de la carga patronal.

Otro cambio importante es la cancelación de los Registros Patronales por Clase, ya que no se pagaba lo mismo al Instituto por un trabajador que desempeña funciones administrativas, que por otro que desempeñaba actividades de construcción. Esto conlleva un incremento significativo para el empleador en el pago de la prima de seguro de riesgos, ya que tendrán que pagar al IMSS, sin distingo de las actividades que realicen, en estos nuevos registros patronales.

De las sugerencias que hizo el representante de Lip48 a los empresarios, fue evaluar los objetos sociales de las empresas, así como las actividades preponderantes de éstas, ya que tradicionalmente las empresas se constituyen con múltiples actividades, de las cuales probablemente son solamente algunas son las que se realizan.

El Doctor Carlos Hosoya, Director General de Mentor Praxis, indicó que son una comunidad de empresarios PYMES cuya convicción es Hacer para Ser, contribuyendo en el actuar cotidiano a la actividad productiva por el bien de la sociedad, con el objetivo ayudar a los empresarios a reflexionar sobre los alcances de su negocio, desde la perspectiva de un Consejero, gobernando de manera corporativa su empresa.

El Doctor Carlos Hosoya se ha encargado que Mentor Praxis cuente con el respaldo de tres grandes y reconocidas Instituciones, como son la Universidad Anáhuac, Deloitte y el Centro de Excelencia de Gobierno Corporativo; que en conjunto y a través de Mentor Praxis apoyan a empresarios con esta red y plataforma de contenidos académicos, teóricos y prácticos, en la frontera del conocimiento global, de tendencia y de interés generalizado.

Finalmente, el Maestro Alejandro Franco ofreció apoyar a los empresarios a través de la firma Lip48, en temas como la revisión de objetos sociales, actividades preponderantes, contratos de servicios independientes y de servicios u obras especializadas, sustitución patronal, autoclasificación ante el IMSS, a fin de ayudar a mitigar el riesgo de imposición de multas y sanciones, así como la posible comisión de conductas delictivas, entre otras asesorías.

Contacto Mentor Praxis, con el Doctor Carlos Hosoya Villarreal, a través de la Licenciada Dalia Herrera, al teléfono 55.1236.9705, correo electrónico [email protected]

Contacto con el Maestro en Derecho Laboral Alejandro Franco, de la firma Lip48 al teléfono 56.2035.6800 y al correo electrónico [email protected]

Previous Post

Aguas subterráneas contaminadas con cadmio generan enfermedades en Yucatán

Next Post

Aparece en México “la manada”, grupo de defraudadores profesionales

Azturismo

Azturismo

Related Posts

Armenta respalda acciones del Gobierno federal para garantizar soberanía energética

Armenta respalda acciones del Gobierno federal para garantizar soberanía energética

marzo 22, 2023
0
Todavía no está confirmada muerte de “El Chueco”, revela AMLO

Todavía no está confirmada muerte de “El Chueco”, revela AMLO

marzo 22, 2023
0
SSPC presume baja de 21.1% en homicidios dolosos desde inicio del gobierno

SSPC presume baja de 21.1% en homicidios dolosos desde inicio del gobierno

marzo 22, 2023
0
México respondió bien ante secuestro de estadounidenses: Ricardo Monreal

Expresa Ricardo Monreal pleno respaldo al presidente López Obrador en defensa de nuestra soberanía

marzo 22, 2023
0
“Vamos bien, se va reduciendo la incidencia delictiva en el país”: AMLO

“Vamos bien, se va reduciendo la incidencia delictiva en el país”: AMLO

marzo 22, 2023
0
AMLO califica de “bodrio” informe del “departamentito” del Departamento de Estado

AMLO califica de “bodrio” informe del “departamentito” del Departamento de Estado

marzo 22, 2023
0
Next Post
Aparece en México “la manada”, grupo de defraudadores profesionales

Aparece en México “la manada”, grupo de defraudadores profesionales

Discussion about this post

Más Reciente

Armenta respalda acciones del Gobierno federal para garantizar soberanía energética
Nacional

Armenta respalda acciones del Gobierno federal para garantizar soberanía energética

by Azturismo
marzo 22, 2023
0
0

  Alejandro Armenta dio su respaldo la política del presidente Andrés Manuel López Obrador para asegurar la soberanía energética de...

Read more
PEMEX basificará a trabajadores transitorios con más de una década de antigüedad

PEMEX basificará a trabajadores transitorios con más de una década de antigüedad

marzo 22, 2023
0
Cae árbol en calles de la Benito Juárez

Cae árbol en calles de la Benito Juárez

marzo 22, 2023
0
Adolescente es vinculado a proceso tras enfrentamiento con policías de Edomex y CDMX

Adolescente es vinculado a proceso tras enfrentamiento con policías de Edomex y CDMX

marzo 22, 2023
0
Incluye Senado mecanismos de control parlamentario a tareas de seguridad pública de Fuerzas Armadas

Militares realizaron 117 disparos contra 7 jóvenes en Nuevo Laredo, revela CNDH

marzo 22, 2023
0


No Result
View All Result
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud