• Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
martes, agosto 9, 2022
Azturismo
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud
No Result
View All Result
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud
No Result
View All Result
Azturismo
No Result
View All Result

Alianza COPARMEX CDMX y Konfío ofrece 4 mil mdp como potencial de financiamiento a Pymes

Azturismo by Azturismo
agosto 24, 2021
in CDMX
Reading Time: 3min read
0
Alianza COPARMEX CDMX y Konfío ofrece 4 mil mdp como potencial de financiamiento a Pymes

 

La COPARMEX CDMX y la fintech de soluciones financieras Konfío anunciaron esta mañana la firma de una alianza con un potencial de 4 mil millones de pesos para lo que resta de 2021, con el objetivo de coadyuvar en la recuperación económica de empresas perjudicadas por la pandemia de Covid 19 y la creación de nuevas unidades de negocio a través de tres soluciones con tecnología como pilar: financiamiento a través de algoritmos que hacen más sencillo el otorgamiento de créditos y tarjetas de crédito empresariales, y una solución de pagos B2B (negocio-negocio), que permite ofrecer opciones de financiamiento entre empresas.

El hub de soluciones tendrá como prioridad el financiamiento, pero también a través de cursos y talleres, la educación financiera, herramientas de productividad y formación, elementos básicos que las Pymes requieren para crecer, los cuales están a disposición desde ahora para los 40 mil empresarios de la COPARMEX en esta capital y el país.

Armando Zúñiga Salinas, presidente de COPARMEX CDMX, recordó que la desaparición de más de un millón 10 mil empresas (20% de las que había en 2018 de acuerdo con datos del INEGI), es debido a que pocas estaban listas para brindar sus servicios o productos de manera digital y la brecha tecnológica fue determinante, por lo que la alianza entre Konfío y COPARMEX Ciudad de México toma mucha relevancia porque pone al alcance de las micro, pequeñas y medianas empresas la innovación tecnológica al servicio de la recuperación económica.

Filiberto Castro Navarro, vicepresidente de Crecimiento de Konfío, explicó que los empresarios interesados en el financiamiento a través de esta alianza obtendrán una mejora en la comisión de apertura de aproximadamente 30% comparada con el mercado, además del plan de formación empresarial, para lo cual las solicitantes deberán tener un mínimo de 6 meses de facturar y pagar sus impuestos.

Estoy seguro que esta alianza fortalecerá las capacidades de innovación, gestión de negocios y financiamiento entre quienes se han aventurado a emprender un negocio y han consolidado una empresa que ahora se encuentra en riesgo, expresó Zúñiga Salinas, quien agregó que el compromiso de ambas organizaciones incluye, además, la vinculación efectiva para fomentar el crecimiento de las empresas que resulten de dicha colaboración y potenciar el desarrollo de más y mejores unidades de negocio.

El presidente de COPARMEX CDMX agregó que este esfuerzo se suma a los que el Centro Empresarial realiza a través de la plataforma CONECTA COPARMEX Ciudad de México, en el que ya se encuentra una bolsa de trabajo, créditos empresariales desde la banca privada y SOFOMES, networkings nacionales e internacionales, así como un canal de ventas 100 por ciento digital.

Filiberto Castro Navarro dio a conocer que los 4 mil millones de pesos para lo que resta del año son parte de su programa de operación para este 2021 del que hasta el momento han entregado 3 mil millones de financiamiento y con un panorama alentador para las Pymes, porque se vienen los mejores meses del año por el regreso a clases, el Buen Fin y las fiestas de la época.

Por lo que, expresó, es el momento de conectarse a la plataforma CONECTA COPARMEX CDMX y a través de ella en sólo 6 minutos conocer su capacidad de crédito anual, que puede ir de los 100 mil a los 3 millones de pesos, tras advertir que el promedio de financiamiento para las Pymes ha sido de 700 mil pesos, que les ha permitido crecer entre 28 y 30% los seis meses posteriores.

De acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad Empresarial (Enaproce), actualmente siete de cada diez Pymes carecen de acceso a financiamiento, lo que aumenta la urgencia por crear mejores condiciones para su desarrollo dada la importancia económica que tienen para el país, sobre todo porque es el sector que aporta 52% del Producto Interno Bruto (PIB) y genera siete de cada diez empleos, constituyéndose en la columna vertebral de la economía mexicana.

Previous Post

Consumidores, más sensibles a malas prácticas de negocio durante crisis

Next Post

Aplica ISSSTE modelo innovador de acercar 21 prestaciones a la derechohabiencia

Azturismo

Azturismo

Related Posts

Busca FAT que el Gobierno de la CDMX, que no puso, también ponga para la tarifa

Busca FAT que el Gobierno de la CDMX, que no puso, también ponga para la tarifa

julio 27, 2022
0
Solicita COPARMEX CDMX que cualquier nueva ley de establecimientos mercantiles sea realista y promueva e incentive a empresas y sus empleos

Solicita COPARMEX CDMX que cualquier nueva ley de establecimientos mercantiles sea realista y promueva e incentive a empresas y sus empleos

julio 19, 2022
0
Porque “bajar la cortina” no es opción, COPARMEX CDMX firma convenio con Nafin y Sedeco para impulsar a las Mipymes

Porque “bajar la cortina” no es opción, COPARMEX CDMX firma convenio con Nafin y Sedeco para impulsar a las Mipymes

julio 17, 2022
0
Atienden médicos veterinarios de SEDEMA a hembra de coyote rescatada

Atienden médicos veterinarios de SEDEMA a hembra de coyote rescatada

julio 15, 2022
0
Armando Zúñiga es reelecto un año más al frente de COPARMEX CDMX

Armando Zúñiga es reelecto un año más al frente de COPARMEX CDMX

junio 29, 2022
0
Lanza COPARMEX la campaña “Impulsa Turismo CDMX” para atraer 100 mil nuevos visitantes al año

Lanza COPARMEX la campaña “Impulsa Turismo CDMX” para atraer 100 mil nuevos visitantes al año

junio 15, 2022
0
Next Post
Aplica ISSSTE modelo innovador  de acercar 21 prestaciones a la derechohabiencia

Aplica ISSSTE modelo innovador de acercar 21 prestaciones a la derechohabiencia

Discussion about this post

Más Reciente

Rompe récord Feria del Mezcal 2022, recibió más de 120 mil visitantes
Destacada

Rompe récord Feria del Mezcal 2022, recibió más de 120 mil visitantes

by Redacción
agosto 5, 2022
0
0

Por Staff AzTurismo Con la asistencia de más de 120 mil personas, la Feria del Mezcal 2022 rompió su propio...

Read more
Expediente de Comercio Exterior, qué es y cómo se conforma por De la Paz, Costemalle DFK

Expediente de Comercio Exterior, qué es y cómo se conforma por De la Paz, Costemalle DFK

agosto 5, 2022
0

Alcaldía Cuauhtémoc condena acciones violentas acontecidas el día de ayer en la colonia Obrera

agosto 5, 2022
0
Desarrollan prototipos de hamburguesas y nuggets similar la carne

Desarrollan prototipos de hamburguesas y nuggets similar la carne

agosto 4, 2022
0

agosto 4, 2022
0


No Result
View All Result
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud