• Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
viernes, marzo 24, 2023
Azturismo
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud
No Result
View All Result
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud
No Result
View All Result
Azturismo
No Result
View All Result

ALPES llama a jóvenes a informarse y votar porque de ellos depende su futuro

Azturismo by Azturismo
mayo 11, 2021
in Uncategorized
Reading Time: 3min read
0
ALPES llama a jóvenes a informarse y votar porque de ellos depende su futuro

Es tiempo de que los jóvenes mexicanos se ocupen, se informen y se inmiscuyan en el conocimiento de las propuestas de gobierno que estarán en juego en las elecciones del próximo 6 de junio, porque al representar 29 por ciento de la Lista Nominal de Electores Definitiva, son ellos quienes deben asumir también la responsabilidad de decidir su futuro de acuerdo con la propuesta que elijan, expresó María Luisa Flores Del Valle, presidenta de la Alianza para la Educación Superior (ALPES).

De acuerdo con el INE son 25 millones 662 mil 773 jóvenes de entre 18 y 29 años quienes se encuentran habilitados para ejercer su voto, cifra que representa 29 por ciento de la lista nominal, casi una tercera parte de quienes tendrán el derecho a sufragar.

Para Flores del Valle, las universidades tanto públicas como particulares tienen la corresponsabilidad de inculcar en los jóvenes una cultura cívica que los involucre en los asuntos públicos de su distrito electoral, su ciudad, estado y país, y los motive a participar activamente en las decisiones que se toman, porque cada resolución de carácter público generará una acción que los beneficiará o perjudicará.

Se ha detectado, recordó la presidenta de ALPES que entre mayor escolaridad tienen los jóvenes, mayor abstención existe en su segmento y “es necesario y prudente combatir ese desinterés. Por ejemplo, en las elecciones de 2018 participó sólo el 65 por ciento de quienes tenían 18 años al momento de la elección, mientras que quienes tenían entre 19 y 34 años contribuyeron de forma significativamente más baja, con 55 por ciento.

María Luisa Flores Del Valle aseguró que quienes dirigen la enseñanza de los jóvenes para su educación de vida, “debemos también hacerlos partícipes de la importancia que conlleva tomar la responsabilidad de analizar cada una de las propuestas de gobierno, reflexionar sobre la realidad que se vive, contrastar los resultados y tomar la decisión de emitir su voto para decidir su futuro”.

Para la dirigente de la asociación que agrupa a las universidades particulares del país destacó que “nosotros nos declaramos siempre apartidistas, no queremos meternos en cuestiones de la política, pero estamos mal. No debemos sugerir el voto, pero sí debemos hacerle ver a los chicos que ellos necesitan tomar decisiones por sí mismos. Una elección no es algo que deben tomar a la ligera, tampoco es dejar a otros la decisión y a ver qué pasa cuando en realidad es a ellos a quiénes más debería de ocupar el resultado de lo que ocurra”.

Datos de la Encuesta Jóvenes México 2019 de la Fundación SM y el Observatorio de la Juventud en Iberoamérica, explican que las instituciones por las que los jóvenes encuestados sienten mayor desconfianza son los partidos políticos (16.6%), los diputados y senadores (14.6%), los sindicatos (14.6%), las fuerzas armadas (13.8%) y los medios de comunicación (13%), lo que podría provocar esa apatía frente a las elecciones.

Por este motivo, María Luisa Flores Del Valle, presidenta de la Alianza para la Educación Superior (ALPES), hizo un llamado a los jóvenes mexicanos a dejar de lado tal animadversión e involucrarse hoy que todavía es tiempo, en el análisis de las propuestas de campaña, debatirlas, contrastarlas y tomar la responsabilidad individual de salir a votar el próximo 6 de junio.

Dice el Observatorio de la Juventud en Iberoamérica que “para lograr que las y los jóvenes sean más participativos es necesario repensar cómo se les involucra y cómo ejercen su ciudadanía. Se debe reconsiderar la formación cívica y ciudadana, la capacidad crítica y propositiva, y sin importar su condición socioeconómica, sobre todo se les debe brindar la posibilidad de ejercer su liderazgo y de recibir acompañamiento para transformar sus comunidades.

El estudio agrega que “el presente y el futuro de las personas jóvenes en México se vislumbra lleno de obstáculos; la baja participación o capacidad de asociacionismo hace necesario romper esas otras barreras que impone la norma o continuismo social: estudiar, trabajar, mantener una familia”.

Previous Post

Planea con mamá un viaje a Querétaro

Next Post

Infonavit San Francisco dice “Sí” a Gaby Gamboa

Azturismo

Azturismo

Related Posts

Creador de las muñecas ”Monster High” estará en La Mole

Creador de las muñecas ”Monster High” estará en La Mole

agosto 3, 2022
0
Ingresan a México 10.2 millones de turistas internacionales vía aérea a México de enero a junio de 2022

Ingresan a México 10.2 millones de turistas internacionales vía aérea a México de enero a junio de 2022

julio 29, 2022
0
La diputada Garci-Crespo, defensora de sus bolsillos

La diputada Garci-Crespo, defensora de sus bolsillos

julio 28, 2022
0
Diputada Garci-Crespo aprendió a odiar a la familia Romero Bringas desde la infancia 

Diputada Garci-Crespo aprendió a odiar a la familia Romero Bringas desde la infancia 

julio 27, 2022
0
A la Garci-Crespo le cambian el nombre por odio al Clan Romero

A la Garci-Crespo le cambian el nombre por odio al Clan Romero

julio 26, 2022
0
La Garci-Crespo pide acciones de la empresa Socorro Romero Sánchez para parar juicio hereditario hereditario

La Garci-Crespo pide acciones de la empresa Socorro Romero Sánchez para parar juicio hereditario hereditario

julio 25, 2022
0
Next Post
Infonavit San Francisco dice “Sí” a Gaby Gamboa

Infonavit San Francisco dice “Sí” a Gaby Gamboa

Discussion about this post

Más Reciente

Ponen en marcha el operativo ‘Salvando Vidas’ en Tláhuac
Alcaldías

Ponen en marcha el operativo ‘Salvando Vidas’ en Tláhuac

by Azturismo
marzo 24, 2023
0
0

  · “No escatimaremos esfuerzos para garantizar el bienestar, paz y seguridad de tu familia”, señaló Berenice Hernández Calderón ·...

Read more
Servicios impulsan la economía mexicana al inicio de 2023

Servicios impulsan la economía mexicana al inicio de 2023

marzo 24, 2023
0
Francia prohíbe a sus funcionarios uso de TikTok y Netflix en teléfonos

Francia prohíbe a sus funcionarios uso de TikTok y Netflix en teléfonos

marzo 24, 2023
0
Ningún grupo criminal puede contra la SSC: García Harfuch

Ningún grupo criminal puede contra la SSC: García Harfuch

marzo 24, 2023
0
Condenan a más de 9 años de prisión a hijo de Osiel Cárdenas en EUA

Condenan a más de 9 años de prisión a hijo de Osiel Cárdenas en EUA

marzo 24, 2023
0


No Result
View All Result
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud