• Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
viernes, marzo 24, 2023
Azturismo
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud
No Result
View All Result
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud
No Result
View All Result
Azturismo
No Result
View All Result

Analizan dar rango constitucional a derechos de los animales

Azturismo by Azturismo
febrero 21, 2021
in Nacional
Reading Time: 2min read
0

Por Staff Azturismo

Activistas y especialistas advirtieron al Senado de la República que 70 por ciento de las epidemias se origina por la concentración y encierro de animales para uso humano, por lo que debemos aprender la lección y replantear nuestra relación con estos seres vivos.

Además, demandaron elevar a rango constitucional el derecho de los animales, pues de no modificar prácticas como el hacinamiento, abuso y cercanía antihigiénica con estas especies puede ocurrir otra pandemia.

En el foro “Por el reconocimiento de los Derechos de los Demás Animales”, la senadora Jesusa Rodríguez Ramírez señaló que la ciencia ha demostrado que el sistema alimentario mundial debe cambiar, pues de no hacerlo se pone en riesgo no sólo la supervivencia de las especies, sino también de los seres humanos.

En este sentido, pidió sensibilidad para concretar un marco jurídico que asegure el cuidado y respeto de los animales.

Rodríguez Ramírez recalcó que, a pesar de la regulación a la comida chatarra, la pandemia de diabetes continúa afectando al país. No obstante, no se ha propuesto eliminar la ingesta de animales, aun cuando “hay evidencia científica de que la enfermedad tiene su origen ahí”.

La activista Poli Sotomayor expresó: “si la ley da derecho a violentar, la ley debe cambiar; si la moral cree que está bien violentar, la moral debe cambiar. La explotación y la dominación nunca serán éticas”.

Paulina Rivero Weber, directora de Bioética de la UNAM, afirmó que 70 por ciento de las epidemias se origina por la concentración y encierro de animales para uso humano; además, existen más de 200 enfermedades que se transmiten de los animales a los humanos, tanto por su interacción como por su consumo.

Ante la emergencia sanitaria, demandó aprender la lección y replantear esta relación. “Debemos presionar a nuestros legisladores para que comprendan que el tema es global y debemos ser ejemplo para regular en la materia”, apuntó.

Advirtió que, de no modificar prácticas como el hacinamiento, cercanía antihigiénica y abuso en contra de animales, “habrá otra pandemia” y se generarán diversas enfermedades.

La doctora en filosofía, Leonora Esquivel, destacó que actualmente 29 códigos penales estatales en el país sancionan el maltrato animal, que solo faltan Chiapas, Tabasco y Tlaxcala.

No obstante, señaló, “pareciera que el legislador solo estuvo pensando en perros y gatos, pues el resto de las especies no es contemplado” en estas normas.

Agregó que, existen leyes de protección y bienestar en casi todo México, pero, el pendiente más importante es establecer los derechos de los animales en la Constitución Política, a fin de disipar incongruencias legales que excluyen los actos de crueldad y tortura en la tauromaquia y en las peleas de gallos.

Nelly Lucano, investigadora de la Universidad de Guadalajara, demandó otorgar personalidad jurídica a los animales y eliminar la concepción de que son objetos.

Tags: azturismoDerechos de los AnimalesNacionalsenado
Previous Post

¡Alerta! Para el año 2050 el mundo podría quedarse sin arrecifes de coral

Next Post

Se realizó con éxito Quinto Foro Virtual para preservar lenguas indígenas

Azturismo

Azturismo

Related Posts

Monreal presenta proyecto de reconciliación ante plenaria de Morena

Destaca Ricardo Monreal reforma para establecer Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias

marzo 24, 2023
0
Ticketmaster se salva de multa de Profeco por caos en conciertos de Bad Bunny en CDMX

Ticketmaster se salva de multa de Profeco por caos en conciertos de Bad Bunny en CDMX

marzo 24, 2023
0
México recibe al Congreso más importante del digital commerce para el canal minorista

México recibe al Congreso más importante del digital commerce para el canal minorista

marzo 24, 2023
0
Vinte y Cemex impulsan viviendas sostenibles

Vinte y Cemex impulsan viviendas sostenibles

marzo 24, 2023
0

Profesionalizar los servicios administrativos del sector salud mejora la atención a los pacientes

marzo 24, 2023
0
Juez da ultimátum al Senado; tendrá tres días para designar comisionados del INAI

Juez da ultimátum al Senado; tendrá tres días para designar comisionados del INAI

marzo 23, 2023
0
Next Post

Se realizó con éxito Quinto Foro Virtual para preservar lenguas indígenas

Más Reciente

Ponen en marcha el operativo ‘Salvando Vidas’ en Tláhuac
Alcaldías

Ponen en marcha el operativo ‘Salvando Vidas’ en Tláhuac

by Azturismo
marzo 24, 2023
0
0

  · “No escatimaremos esfuerzos para garantizar el bienestar, paz y seguridad de tu familia”, señaló Berenice Hernández Calderón ·...

Read more
Servicios impulsan la economía mexicana al inicio de 2023

Servicios impulsan la economía mexicana al inicio de 2023

marzo 24, 2023
0
Francia prohíbe a sus funcionarios uso de TikTok y Netflix en teléfonos

Francia prohíbe a sus funcionarios uso de TikTok y Netflix en teléfonos

marzo 24, 2023
0
Ningún grupo criminal puede contra la SSC: García Harfuch

Ningún grupo criminal puede contra la SSC: García Harfuch

marzo 24, 2023
0
Condenan a más de 9 años de prisión a hijo de Osiel Cárdenas en EUA

Condenan a más de 9 años de prisión a hijo de Osiel Cárdenas en EUA

marzo 24, 2023
0


No Result
View All Result
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud