• Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
viernes, marzo 24, 2023
Azturismo
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud
No Result
View All Result
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud
No Result
View All Result
Azturismo
No Result
View All Result

Analizan el estrés en mantas gigantes por actividad turística

Azturismo by Azturismo
abril 4, 2021
in Salud
Reading Time: 3min read
0

Por Oscar Vázquez C.
Para determinar los niveles de estrés provocados por las actividades de buceo turístico en las mantas gigantes (Mobula birostris), del Parque Nacional de Revillagigedo y contribuir para su conservación, una estudiante de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrolló una
técnica de toma de muestras musculares para analizar los metabolitos segregados que responden a agentes estresantes que pudieran provocarles estrés y alterar negativamente su organismo.

Carolina Hernández Navarro, Maestra en Ciencias en Manejo de Recursos Marinos, por el Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (CICIMAR), señaló que las mantas gigantes que viven en este parque nacional están protegidas por la Norma Oficial Mexicana NOM-029-PESC-2006, que se refiere a la pesca responsable de tiburones y rayas, por lo que no se les puede capturar ni
extraer del agua para tomar muestras de sangre.

“Pero sí nos permiten tomar biopsias musculares, para lo cual tuvimos que desarrollar una técnica especial mediante un complicada logística que consistió en identificarlas, tomarles foto, medirlas con un láser y, posteriormente, utilizando una vara hawaiana con una punta modificada, para obtener la muestra muscular, la cual se debía almacenar de inmediato en nitrógeno líquido para conservar los niveles de estrés oxidativo que se puede perder en cuestión de minutos”, explicó Hernández Navarro.

Bajo la asesoría de los doctores Felpe Galván Magaña, Fernando Elorriaga Verplanken y Renato Peña Martínez, del CICIMAR, adecuó los kits de análisis de glucógeno de mamíferos para las mantas gigantes, todo un reto para la Médico Veterinario Zootecnista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pues le tomó tres meses realizar las pruebas en cerdos, ratas y pescado, además de calibrar los aparatos para estudiar las 21 muestras recolectadas en las islas de Revillagigedo y comparar fechas del mayor pico contra las de menor turismo registrado.

Con la colaboración de los doctores Edgar Mauricio Hoyos Padilla y Guillermo Valdivia Anda de las asociaciones, Pelagios Kakunjá y DIVET, la Comisión Nacional de Áreas Naturales
Protegidas (CONANP) y la ONG Ocean Blue Tree, la investigadora politécnica determinó que las mantas de Revillagigedo sufren un aumento de estrés oxidativo muscular súbito cuando inicia el turismo, con menor cantidad de buzos, pero conforme pasa el tiempo aumentan los turistas, las mantas gigantes se acostumbran y entonces disminuyen los niveles de estrés oxidativo.

“Yo relaciono este comportamiento con el Síndrome General de Adaptación descrito en 1946 por Hans Selye, ya que al ser una especie muy sociable, se adaptan con mayor facilidad a la
presencia de los buzos”, señaló Hernández Navarro, quien a través de la tesis: “diferencias de glucógeno y estrés oxidativo en músculo de Mobula birostris asociado al turismo en el archipiélago de Revillagigedo”, obtuvo su grado de Maestra en Ciencias en Manejo de Recursos Marinos por el CICIMAR.

Consideró, no obstante, que se debe dar seguimiento a esta conducta con estos o más metabolitos, para evitar alteraciones a su estado de salud, en virtud de que cada vez aumenta el número de turistas, tan sólo en 2016 se registraron alrededor de mil 500 buzos y para 2019 fueron más de cuatro mil 500, además se debe tomar en cuenta que estos animales, que suelen superar la tonelada de peso, son vulnerables por su reproducción lenta y tardía.

Tags: azturismobuceosalud
Previous Post

Pozo de Luna te invita a disfrutar de Semana Santa

Next Post

Invertirá ISSSTE 7 mil 300 mdp en infrsestructura médica: Ramírez Pineda

Azturismo

Azturismo

Related Posts

Poner un alto a la tuberculosis y al VIH, es posible: AHF México

Poner un alto a la tuberculosis y al VIH, es posible: AHF México

marzo 22, 2023
0
Droga Zombie: ¿Qué es la Xilacina y qué problemas causa?

Droga Zombie: ¿Qué es la Xilacina y qué problemas causa?

marzo 21, 2023
0
Estrés laboral afecta a siete de cada 10 mexicanos, advierte experto

Estrés laboral afecta a siete de cada 10 mexicanos, advierte experto

marzo 15, 2023
0
Ruido y enfermedades respiratorias afectan capacidad auditiva: Ssa  

Ruido y enfermedades respiratorias afectan capacidad auditiva: Ssa  

marzo 6, 2023
0
México controló en 2021 alza en casos de sobrepeso y obesidad

Mexicanos pierden la batalla contra la obesidad y el sobrepeso: ENCUESTA

marzo 5, 2023
0
Entrega Issste 600 equipos de alta tecnología al CMN “20 de Noviembre”

Entrega Issste 600 equipos de alta tecnología al CMN “20 de Noviembre”

febrero 28, 2023
0
Next Post

Invertirá ISSSTE 7 mil 300 mdp en infrsestructura médica: Ramírez Pineda

Más Reciente

Ponen en marcha el operativo ‘Salvando Vidas’ en Tláhuac
Alcaldías

Ponen en marcha el operativo ‘Salvando Vidas’ en Tláhuac

by Azturismo
marzo 24, 2023
0
0

  · “No escatimaremos esfuerzos para garantizar el bienestar, paz y seguridad de tu familia”, señaló Berenice Hernández Calderón ·...

Read more
Servicios impulsan la economía mexicana al inicio de 2023

Servicios impulsan la economía mexicana al inicio de 2023

marzo 24, 2023
0
Francia prohíbe a sus funcionarios uso de TikTok y Netflix en teléfonos

Francia prohíbe a sus funcionarios uso de TikTok y Netflix en teléfonos

marzo 24, 2023
0
Ningún grupo criminal puede contra la SSC: García Harfuch

Ningún grupo criminal puede contra la SSC: García Harfuch

marzo 24, 2023
0
Condenan a más de 9 años de prisión a hijo de Osiel Cárdenas en EUA

Condenan a más de 9 años de prisión a hijo de Osiel Cárdenas en EUA

marzo 24, 2023
0


No Result
View All Result
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud