• Contacto
  • Nosotros
lunes, marzo 1, 2021
  • Login
Azturismo
  • Notitur
  • Viajes
  • Tendencias
  • Sabores
  • Estilo
  • Opinión
  • Salud
  • AzNoticia
No Result
View All Result
  • Notitur
  • Viajes
  • Tendencias
  • Sabores
  • Estilo
  • Opinión
  • Salud
  • AzNoticia
No Result
View All Result
Azturismo
No Result
View All Result

Analizan WTTC, COPARMEX y CNET estrategias para una reactivación acelerada del turismo en México

Azturismo by Azturismo
21 febrero, 2021
in Destacada, Notitur
0
Analizan WTTC, COPARMEX y CNET estrategias para una reactivación acelerada del turismo en México

Por Staff Azturismo

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) a través de la Comisión de Turismo, realizó la sesión de trabajo “Perspectivas y recomendaciones para una acelerada reactivación económica del sector turístico en México” con la participación de Gloria Guevara Manzo, presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

You might also like

Suman esfuerzos por el desarrollo de Tulum

Guanajuato, Tierra de Vinos

Puerto Vallarta entre los mejores lugares para visitar en Spring Break

Guevara Manzo compartió con los 113 empresarios y presidentes de las comisiones de turismo de los 68 Centros Empresariales, adheridos a la Coparmex en el país, el panorama global y el impacto económico de la pandemia en los viajes y turismo durante el 2020. Destacó la pérdida de 174.4 millones de empleos a nivel mundial, de los cuales el WTTC espera se puedan reactivar 100 millones durante 2021, siempre y cuando exista una mayor colaboración internacional para la homologación de protocolos, la aplicación de pruebas rápidas a la salida de los viajeros y el establecimiento de programas de contact-tracing.

La también ex secretaria de turismo federal expuso cómo fueron los procesos de reactivación de la industria turística luego del 9-11 y la crisis de 2008, donde la coordinación público-privada y la coordinación internacional jugaron un papel determinante para lograr procesos de recuperación más rápidos y sólidos.

En su análisis, destacó lo que denominó los cuatro principios para restaurar de forma segura la movilidad internacional, los cuales son: eliminar barreras y restricciones de movilidad como las cuarentenas; la identificación de viajeros de alto riesgo mediante pruebas; reforzar los protocolos de salud e higiene en viajes y turismo y mantener el apoyo del gobierno al sector, además de hacer uso de la tecnología e innovación.

Comentó que en un esfuerzo del WTTC, se han elaborado protocolos globales de seguridad sanitaria paralos diferentes sectores que conforman la actividad de viajes y turismo. Estas medidas fueron diseñadas en coordinación con representantes de la industria turística global, basados en las normas de la OrganizaciónMundial de

la Salud (OMS) y de los Centros para la Prevención de Enfermedades (CDC), y buscan homologar criterios sobre el enfoque de salud e higiene de los viajeros, así como de los prestadores de servicios en la industria.

Asimismo, se elaboró el Safe Travels Stamp, distintivo que se ha otorgado a 250 destinos a nivel internacional, al cumplir con dichos protocolos.

Ante el panorama que ofrece la nueva normalidad, Guevara Manzo explicó que aunque para muchos la aplicación de la vacuna es “una luz”, esta medida no es la única solución, sino el complemento de varias acciones, tales como el uso de mascarillas, la aplicación de pruebas rápidas a la salida de los viajeros y la implementación del contact-tracing, que contribuirán de manera efectiva a lograr la reactivación del sector.

El futuro de los viajes, argumentó, se enfoca en cuatro puntos, como son: acelerar la agenda digital, la de sustentabilidad, la permanencia de algunos protocolos y la apremiante necesidad de aprender a coexistir con el virus.

Por otro lado, en su mensaje de bienvenida, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), José Medina Mora Icaza reiteró la iniciativa de Coparmex para reactivar al turismo, no sólo desde la perspectiva de sector esencial, sino también desde un esquema de “Empresa Segura” donde se fortalezcan los protocolos de prevención de la salud y se recupere la confianza del viajero nacional e internacional.

Por su parte, Alex Zozoya, vicepresidente de CNET señaló que 2021 (y el pasado 2020) es particularmente difícil para el turismo, pues la movilidad no puede ser reemplazada por la tecnología, aunque en medio de la crisis, las empresas del sector deben mantenerse unidas e identificar las oportunidades para generar estrategias de crecimiento.

La sesión de trabajo que estuvo moderada por Gabriel Igartua, presidente de la Comisión de Turismo de Coparmex, concluyó reconociendo la necesidad de trabajar en unión, generar y fortalecer sinergias colaborativas desde el ámbito local hasta lo internacional, así como incentivar mecanismos para garantizar a México como destino seguro y líder turístico a nivel mundial.

Tags: azturismocnetcoparmexNotiturTurismoWTTC
Previous Post

Guanajuato, un destino de naturaleza y aventura

Next Post

Un minuto de aplausos en el Senado en memoria del periodista Juan Arvizu

Azturismo

Azturismo

Related Posts

Suman esfuerzos por el desarrollo de Tulum
Notitur

Suman esfuerzos por el desarrollo de Tulum

by Azturismo
26 febrero, 2021
Guanajuato, Tierra de Vinos
Destacada

Guanajuato, Tierra de Vinos

by Azturismo
26 febrero, 2021
Puerto Vallarta entre los mejores lugares para visitar en Spring Break
Destacada

Puerto Vallarta entre los mejores lugares para visitar en Spring Break

by Azturismo
25 febrero, 2021
Se reúnen Sectur, SRE, SCT y Qatar Airways para reactivar conectividad aérea
Destacada

Se reúnen Sectur, SRE, SCT y Qatar Airways para reactivar conectividad aérea

by Azturismo
23 febrero, 2021
Se realizó con éxito Quinto Foro Virtual para preservar lenguas indígenas
Destacada

Se realizó con éxito Quinto Foro Virtual para preservar lenguas indígenas

by Azturismo
23 febrero, 2021
Next Post
Un minuto de aplausos en el Senado en memoria del periodista Juan Arvizu

Un minuto de aplausos en el Senado en memoria del periodista Juan Arvizu

Recommended

Rusia reforzará capacidad defensiva ante amenazas externas: Putin

18 diciembre, 2018
Hay Festival Querétaro será un festín cultural, de conocimiento, diálogo e intercambio

Hay Festival Querétaro será un festín cultural, de conocimiento, diálogo e intercambio

14 junio, 2019

Don't miss it

Hallan un titanosaurio de 140 millones de años, el más antiguo del mundo
Internacionales

Hallan un titanosaurio de 140 millones de años, el más antiguo del mundo

28 febrero, 2021
López-Gatell sí se encuentra hospitalizado, pero está estable
Nacionales

López-Gatell sí se encuentra hospitalizado, pero está estable

28 febrero, 2021
Globos de Oro dan inicio a temporada de premios en tiempos de covid
Internacionales

Globos de Oro dan inicio a temporada de premios en tiempos de covid

28 febrero, 2021
Trabajo en equipo permite a IMSS atender a todo paciente covid
Nacionales

Trabajo en equipo permite a IMSS atender a todo paciente covid

28 febrero, 2021
Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
Internacionales

Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida

28 febrero, 2021
Claudia Sheinbaum debe exigir al presidente y ayudar a la CDMX, no trabajar en reversa para no contradecirlo
CDMX

Claudia Sheinbaum debe exigir al presidente y ayudar a la CDMX, no trabajar en reversa para no contradecirlo

28 febrero, 2021
Facebook Twitter Google+ Youtube

Azturismo ®

No Result
View All Result
  • Notitur
  • Viajes
  • Tendencias
  • Sabores
  • Estilo
  • Opinión
  • Salud
  • AzNoticia

Azturismo ®

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In