Por Staff AzTurismo
El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, reveló que el Gran Premio de México 2023 de Fórmula 1, que se celebrará del viernes 27 al domingo 29 de octubre, impulsará significativamente el turismo y la economía en la Ciudad de México.
Este evento de renombre internacional promete no solo emocionar a los aficionados al automovilismo. Se espera que durante los días del evento se hospeden alrededor de 232 mil turistas en cuartos de hotel en la zona metropolitana del Valle de México. De este total, se estima que 52 mil serán visitantes extranjeros.
La CDMX experimentará un impresionante 78.8% de ocupación hotelera, lo que equivale a 131,996 cuartos.
El impacto económico no se queda atrás, ya que se prevé una derrama económica de 286 millones de pesos, alrededor de 15.9 millones de dólares, provenientes del hospedaje. Además, los servicios turísticos sumarán una derrama de aproximadamente 3,138 millones de pesos, lo que equivale a unos 175 millones de dólares.
La Ciudad de México se enorgullece de contar con 645 establecimientos de hospedaje y un total de 53,409 cuartos. Entre estos, se destacan hoteles de 5 estrellas con 17,271 habitaciones, de 4 estrellas con 13,305, y de 3 estrellas con 10,654 cuartos, sin olvidar los de menor categoría.
Torruco Marqués subrayó que el evento atraerá a un estimado de 400, mil espectadores en promedio, superando los 396 mil registrados en 2022, consolidándose como una de las sedes más populares del campeonato. El Gran Premio de México Fórmula 1 ha sido galardonado en múltiples ocasiones como el mejor del año por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y se transmite a más de 200 países, con una cobertura de 2,400 horas a nivel mundial.
Se espera una d cobertura mediática del evento de aproximadamente 7,000 millones de pesos, junto con 5,200 millones de pesos adicionales por conceptos como boletos y venta de souvenirs, que equivalen a 585 millones de dólares.
El Gran Premio de México 2023 de Fórmula 1 promete un impacto económico significativo de 15 mil 624 millones de pesos, aproximadamente 873 millones de dólares, y contribuirá a la creación de alrededor de 8 mil 700 empleos en la Ciudad de México.
Este evento no solo deleita a los amantes del automovilismo, sino que también se erige como una poderosa herramienta de promoción de México a nivel internacional y un impulsor clave de la economía local. Cumpliendo con la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador, el turismo se convierte en un medio para la reconciliación social y el progreso, dijo Miguel Torruco.