Por Staff Azturismo
La rueda de negocios virtual de la Organización Mundo Maya representó la primera acción de promoción y comercialización del año 2021 con el objetivo de impulsar el posicionamiento y el trabajo integrado de la región como un multi-destino turístico.
En el encuentro mayoristas y compradores de viajes de los diferentes países y destinos que ofrecen a turistas nacionales, regionales e internacionales la oportunidad de disfrutar estadías saludables y placenteras en una región única, como lo es la cuna de la civilización maya.
Durante el evento se concretaron reuniones de trabajo en las que los expositores presentaron sus ofertas, brindaron asistencia técnica para el desarrollo de viajes, mostraron recorridos y dieron a conocer los protocolos de bioseguridad que ya se están aplicando en los sitios turísticos de la región.
El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, coincidió con los ministros de turismo de los países que conforman la región Mundo Maya que esta primera rueda de negocios se perfila como una poderosa herramienta que dará un alcance inmejorable para la comercialización de un producto regional único en el mundo e ilustra los esfuerzos que se han venido realizando como bloque regional.
Al respecto, Michelle Fridman Hirsh, Secretaria de Fomento Turístico de Yucatán (SEFOTUR), comentó: “este año nos ha dejado alianzas y esfuerzos para el fortalecimiento del producto turístico regional para hacerle frente a esta enorme crisis; a través de esta primera rueda de negocios del año se brinda una oportunidad de promover y comercializar todo el producto de una región representada en una cultura viva, admirable y asombrosa”.
Durante su participación, Fridman Hirsch también incentivó a conocer la amplia oferta que Yucatán ofrece desde Chichén Itzá, nombrada una de las siete maravillas del mundo hasta Uxmal, nominada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO; disfrutar de su gastronomía única en el mundo, conocer sus cenotes, visitar los más de 400 kilómetros de costa, enamorarse de sus haciendas, aprender de su cultura en las Aldeas Mayas y conocer los cuatro Pueblos Mágicos con los que cuenta la entidad: Izamal, Valladolid, Sisal y Maní.
Aseveró que Yucatán se caracteriza por un producto autentico, único y que se ha enfocado en construir un destino bioseguro por sus buenas prácticas sanitarias a través de su certificación BUPSY, además de contar con el sello Save Travel otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).
Durante el evento, representando a México estuvieron Miguel Torruco, Secretario de Turismo de México, Juan Carlos Rivera presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo, los secretarios de Turismo de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch; Quintana Roo, Marisol Vanegas Pérez; Campeche, Jorge Manos Esparragoza; Chiapas, Katya de la Vega Grajales y el T.T. José Antonio Nieves Rodríguez, Secretario de Turismo del estado de Tabasco.
Los representantes de los cinco países miembros de la Organización Mundo Maya: El Salvador, Guatemala, Honduras, Belice y México con los cinco estados que forman la Región Mundo Maya: Yucatán, Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco, cumplieron la expectativa de generar nuevas oportunidades y afianzar alianzas estratégicas entre prestadores de servicios turísticos de los
La región del Mundo Maya ofrece una gran riqueza cultural y natural. Sus paradisíacos ecosistemas, sitios arqueológicos, la diversidad de flora y fauna, la riqueza de sus tradiciones y costumbres, su inigualable gastronomía y todo el colorido de sus artesanías, brindan escenarios inigualables que deben ser compartidos con el mundo entero y en su mayoría pueden ser disfrutados en ambientes al aire libre, con espacios abiertos. La región del Mundo Maya ya está preparada para atención de los turistas con todas las medidas de bioseguridad, que son claves para la adaptación de la operación turística a la nueva normalidad.