Por Staff Azturismo
Casai, la startup mexicana de hospitalidad que recientemente levantó capital por 50 millones de dólares, anuncia su expansión a nuevos destinos turísticos del país, a través de Getaways by Casai, y de esta manera contribuir a la reactivación del turismo mexicano.
Destinos turísticos tan icónicos como Puerto Vallarta, Valle de Bravo y la Riviera Maya ahora tienen la experiencia de hospedaje que la firma ofrece en la CDMX.
A través de su nuevo producto, Getaways by Casai, la cadena hotelera busca contribuir a la paulatina reactivación turística en México colaborando con anfitriones y proveedores de servicios en cada región, ofreciendo experiencias seguras y adaptadas al contexto actual.
A finales de 2020, la Secretaría de Turismo (SECTUR), planteó diversos escenarios de recuperación del sector, estimando en su pronóstico más optimista, la llegada al país de más de cuarenta y dos millones de turistas internacionales, el cual se vio comprometido tras las restricciones impuestas de hasta siete naciones para visitar nuestro país.
Esto ocasionó que el sector siga dependiendo del turismo doméstico para sostenerse. Con esta evidencia, Casai registró un crecimiento de más del 40% en la ocupación doméstica en las últimas semanas.
Ante ese escenario, la primera startup en México que ofrece alojamientos en departamentos con amenidades de hotel, decidió extender sus operaciones fuera de la Ciudad de México a destinos comúnmente recreativos a través de su nuevo producto Getaways by Casai.
Con este nuevo formato, Casai, busca asimismo ofrecer a sus huéspedes una curada selección de espacios en destinos donde la gente suele vacacionar en nuestro país, con el objetivo de ofrecer experiencias exclusivas, seguras, adaptadas a la nueva realidad y así participar activamente en la recuperación del sector turístico mexicano.
“Sabemos que, poco a poco, la recuperación de la industria se dará en medida de nuestra capacidad para adaptarnos a las necesidades de la nueva normalidad. Getaways by Casai, no sólo es una alternativa que ofrecerá seguridad a las personas que decidan hospedarse con nosotros, sino que también -estamos convencidos- tendrá un impacto positivo en la economía familiar de muchas de las personas que viven del turismo en estas regiones”, afirmó categórico Nico Barawid, fundador y Director General de Casai.
Las unidades que ofrece la compañía a través de Getaways by Casai, por el momento varían entre casas y villas que brindan un lugar seguro y privado para familias, grupos pequeños de amigos que busquen escapar de la rutina o personas que quieran trabajar de manera remota desde algún destino fuera de la ciudad.
Además, para esta nueva oferta, Casai colabora con anfitriones de propiedades de alto rendimiento en cada región, seleccionando espacios que incluyen guías locales, características de diseño únicas del área, servicios básicos como seguridad, WiFi de alta velocidad, estaciones de trabajo, etc.
Para lo que resta de 2021, Casai planea seguir creciendo el número de unidades que ofrece a través de Getaways en nuevas regiones del país, estimando aproximadamente unas 500 propiedades para el cierre de año, y también confirmó la expansión a nuevos mercados de Latinoamérica.
‘Estamos sumamente orgullosos de impulsar el turismo en un momento tan complicado para la industria. En menos de un año hemos crecido nuestras operaciones a más ciudades y próximamente lo haremos a nuevos mercados. Desde Casai, seguiremos adaptándonos al contexto ‘post-pandemia’ con un gran sentido de corresponsabilidad y determinación que nos permita dejar el mundo en un lugar mejor de lo que lo encontramos.’ concluyó Barawid.