Por Mireya Díaz Cornejo
Se acerca el 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, una fecha en que los chocolates y la gran variedad de confitería son ideales para regalar pues son un símbolo que representa cariño y afecto para quien lo recibe.
La tradición de regalar chocolates data de muchos años atrás, cuando la Reyna Victoria de Inglaterra, regalaba cajas de chocolates a los soldados; fue hasta 1853, cuando la compañía Cadbury diseñó las cajas y canastas de chocolate como las conocemos hoy en día.
Con el paso de los años, regalar chocolates se ha convertido en una tradición y en una forma muy dulce de demostrar que la persona que lo recibe, realmente es alguien muy especial.
Además de su delicioso sabor, es un producto orgullosamente mexicano que ofrece diversos beneficios para la salud, ya que el cacao se encuentran elementos que aportan beneficios al cuerpo humano. Un chocolate con alto contenido de cacao, contiene minerales como potasio y zinc, ayuda a la liberación de endorfinas (las cuales hacen sentir bien y crean esa conexión especial entre el chocolate y la persona que lo regala) y ayuda a controlar la dieta, pues usado con medida, un pedacito de chocolate ayudará a cualquiera a saciar el apetito.
Además, se ajusta a todos los presupuestos, pues existen diferentes presentaciones y tantas opciones que será fácil encontrar uno que se ajuste a tu presupuesto. Además, no es necesario hacer una gran inversión para conseguir un chocolate de alta calidad.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolates, Dulces y Similares, A.C. (ASCHOCO), destaca la importancia de promover el consumo responsable del chocolate y la confitería, con ello se apoyan productos con un gran valor económico y sociocultural para México.
Así que en este 14 de febrero festeja el amor con un chocolate, caramelos, confites, bombones y dulces típicos mexicanos
Más información:
www.confimex.org.mx