• Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
miércoles, marzo 22, 2023
Azturismo
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud
No Result
View All Result
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud
No Result
View All Result
Azturismo
No Result
View All Result

La ruta gastronómica mexiquense

Redacción by Redacción
mayo 31, 2021
in Sabores
Reading Time: 3min read
0
La ruta gastronómica mexiquense

Por Staff Azturismo

El Estado de México es una de las regiones con mayor amplitud y variedad de gastronomía. Su cocina tradicional es un tesoro nacional que maravilla el paladar de propios y extraños.

Además de ofrecer sabores únicos e ingredientes endémicos, resguarda las raíces prehispánicas de diferentes culturas como la mazahua, otomí, nahua, matlazinca y tlahuica.

Te mostramos ocho diferentes platillos típicos de la gastronomía mexiquense, llenos de tradición y mucho sabor, que honran la herencia ancestral indígena, identidad de todas y todos los mexicanos.

Barbacoa

Es un platillo popular en el centro del país. Su principal característica es la cocción de carne de borrego o de chivo envuelta en pencas de maguey cocida en horno de tierra, una técnica de origen prehispánico. Es ideal para comer en tacos, acompañado de cebolla, limón y la famosa salsa borracha, que mezcla chile pasilla, ajo, cebolla y pulque que le aporta una gran sabor y complejidad al platillo de carne. Este platillo lo puedes encontrar en Texcoco y Capulhuac.

Mixotes

En el Edoméx se elaboran toda clase de mixiotes, pero ninguno como los que preparan en Amecameca. Este manjar típico tiene la peculiaridad de cocer al vapor diferentes tipos de carne y salsas dentro de una hoja que proviene de la membrana de la penca del maguey. Entre los más populares están los de carne de cerdo en salsas verde, a base de tomates, chiles verdes, nopales y epazote, o los mixiotes rojos de pollo con salsa de chile guajillo, comino, clavo, nopales, xoconostles y epazote.

Pancita

Este delicioso platillo tiene gran popularidad en el país. Consiste en un caldo de estómago de res o borrego, condimentado con salsa de chiles pasilla y chilaca, además de ajo y epazote. Se sirve con cebolla picada, limón, orégano y tortillas. Lo encuentras en Naucalpan y Metepec.

Tacos

Te recomendamos llevar a la mesa productos típicos de la región para una taquiza memorable con cecina, obispo y chorizos rojos, almendrados y ,por supuesto, el famoso chorizo verde, único en su estilo y elaborado con chiles verdes, cilantro, perejil y acelga. Cuando visites el Edoméx, te sugerimos probar los tacos de obispo en Tenancingo, los de cecina en Tepetlixpa y los obligados de chorizo en Toluca.

Tamales

Los tamales son un platillo muy cotidiano para los mexiquenses, y, entre los más representativos se encuentran los de capulín, de hongos, y los totomoches, que son tamales rellenos de epazote, rajas y ayocote, una especie de frijol gigante de color morado. Te sugerimos los de capulín en Tlalmanalco, los de hongos en Ocuilán, Chalma y Malinalco, y los totomoches de Zumpango.

Pozole de trigo

El pozole es siempre un invitado, y en Almoloya de Juárez, Temoaya y Lerma, sustituyen los granos de maíz con trigo. Tradicionalmente se prepara chamuscando las espigas de trigo para pasarlas por el metate y así obtener los granos. Se cuecen con agua cebolla, sal, epazote y carne de cerdo. Luego se agrega a la cocción una salsa de chile guajillo, cebolla, sal y ajo; se sirve con cebolla picada y limón.

Manjares prehispánicos

Un rasgo muy representativo y auténtico de la gastronomía mexiquense es el uso de insectos, que tiene su origen en la época prehispánica y que actualmente son considerados productos gourmet. Usualmente se pueden comer en tacos, pues tienen gran presencia y un sabor inigualable. Entre los más destacados se encuentran los acociles, ahuautle, chapulines,  gusanos cupiche, de maguey y de nopal, hormiga mielera, jumiles, y xamues. Este histórico manjar lo puedes encontrar por todo el estado.

Bebidas

El pinole, una harina de maíz tostado mezclada con piloncillo y canela, es muy consumido en Metepec, Tenango del Valle y Toluca, se añade principalmente en atole. Una opción más refrescante es la garapiña, una bebida fermentada similar al tepache, pero con un sabor un poco más sutil, y a la vista, suele ser más clara, pues se prepara con pulpa de piña y azúcar. Por supuesto, no podría faltar el pulque, la llamada bebida de los dioses que se obtiene al fermentar el aguamiel producido por el maguey pulquero. En Jiquipilco existe una importante feria dedicada a esta bebida.

 

Tags: azturismococinarEstado de Méxicogastronomía típica
Previous Post

Solis desarrollará tecnología de punta para México y América Latina

Next Post

Una parte de tí quiere irse y de viaje y la otra…

Redacción

Redacción

Related Posts

Más que olor a carne asada

Más que olor a carne asada

marzo 15, 2023
0
Festeja el mes del amor y la amistad con Krispy Kreme

Festeja el mes del amor y la amistad con Krispy Kreme

enero 13, 2023
0
Sabor es Polanco regresa en marzo del 2023

Sabor es Polanco regresa en marzo del 2023

enero 3, 2023
0
Guanajuato invita a recorre el circuito del queso

Guanajuato invita a recorre el circuito del queso

enero 3, 2023
0
Tips para convertirte en un experto para maridar tu cena de Navidad y de Año Nuevo

Tips para convertirte en un experto para maridar tu cena de Navidad y de Año Nuevo

diciembre 23, 2022
0
Prepara fácil y rápido la cena de navidad

Prepara fácil y rápido la cena de navidad

diciembre 22, 2022
0
Next Post
Una parte de tí quiere irse y de viaje y la otra…

Una parte de tí quiere irse y de viaje y la otra...

Discussion about this post

Más Reciente

Armenta respalda acciones del Gobierno federal para garantizar soberanía energética
Nacional

Armenta respalda acciones del Gobierno federal para garantizar soberanía energética

by Azturismo
marzo 22, 2023
0
0

  Alejandro Armenta dio su respaldo la política del presidente Andrés Manuel López Obrador para asegurar la soberanía energética de...

Read more
Reabrirá Palacio de Cortés convertido en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos

Reabrirá Palacio de Cortés convertido en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos

marzo 22, 2023
0
México respondió bien ante secuestro de estadounidenses: Ricardo Monreal

Expresa Ricardo Monreal pleno respaldo al presidente López Obrador en defensa de nuestra soberanía

marzo 22, 2023
0
Hay retrasos en líneas 3, 7, 8, 9, A y B

Hay retrasos en líneas 3, 7, 8, 9, A y B

marzo 22, 2023
0
Reportan muerte de “El Chueco”, asesino de jesuitas; buscan identificarlo

Reportan muerte de “El Chueco”, asesino de jesuitas; buscan identificarlo

marzo 22, 2023
0


No Result
View All Result
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud