• Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
miércoles, marzo 29, 2023
Azturismo
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud
No Result
View All Result
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud
No Result
View All Result
Azturismo
No Result
View All Result

Conoce las claves para la recuperación de la industria turística mexicana

Azturismo by Azturismo
enero 27, 2021
in Destacada, Tendencia
Reading Time: 3min read
0

Por Oscar Vázquez C

Ante la caída del turismo en 2020 derivado de la pandemia que en México se estima representó 55.3 por ciento, en los ingresos por visitantes internacionales, lo que significa 13.6 miles de millones de dólares menos que en 2019, el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) y el Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (Cicotur) proponen algunas  claves fundamentales en la agenda del sector para este 2021.

Asegurar la conectividad aérea; poner a los trabajadores de la industria en los primeros lugares de los procesos de vacunación; y acotar legal y normativamente el boom de la competencia desleal en la industria informal del alojamiento.

Además la canalización de los recursos del impuesto al hospedaje a la promoción turística.

La concreción de medidas legislativas para el apoyo a la recuperación turística; la capacidad de reacción ante situaciones fortuitas o gestión de crisis; avanzar en el blindaje en materia de seguridad de los destinos turísticos; y el mantenimiento y fortalecimiento
de protocolos sanitarios, son otras de las claves para la recuperación de la industria turística.

Además de presentar en conferencia de prensa virtual, el documento «Claves para la recuperaciónde la industria turística mexicana», Braulio Arsuaga, presidente del CNET, hizo el lanzamiento de la campaña Ya te quedaste en casa, ahora sigue quedándote en México,
así como a la integración de paquetes de ayudas para las empresas, también son
estrategias que pueden aplicarse para lograr la reactivación del turismo.

Por su parte, Francisco Madrid, director del Cicotur, se refirió a las estadísticas que rigen en la actividad turística. Señaló que, de acuerdo con la Organización Mundial de Turismo (OMT), la disminución de las llegadas de turistas internacionales en el mundo en 2020 alcanzará un volumen superior a los mil millones, es decir, entre un 70 y
un 75 por ciento por debajo del registro de 2019.

Añadió que la contracción en los ingresos por visitantes internacionales se situará en torno a los 1.1 billones de dólares.

Madrid comentó que, según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en Inglés), los empleos que se perderán se sitúan entre 143 y 174 millones.

“La misma OMT considera que la recuperación a niveles 2019 tomará entre 30 y 48 meses”, agregó.

Para México, dijo que en 2020 la reducción en los ingresos por visitantes internacionales se habría situado en alrededor de 55.3 por ciento, lo que significa 13.6 miles de millones
de dólares menos que en 2019.

En tanto, Madrid mencionó que las llegadas de turistas internacionales a México habrían disminuido 45.9 por ciento, esto es un retroceso de 20.6 millones.

Las llegadas de turistas no fronterizos retrocedieron 54.4 por ciento y las de turistas fronterizos lo habrían hecho 36.4. por ciento; en lo que respecta al turismo interno, la disminución de llegadas de turistas a cuartos de hotel habría sido de 55 por ciento, precisó
el director del Cicotur.

Con todo lo anterior, el retroceso en el consumo turístico en el país para 2020 estaría por arriba del billón de pesos.

Para 2021, Francisco Madrid estimó un aumento en los ingresos por divisas internacionales de 24.1 por ciento con relación a 2020, pero 44.5 por ciento por debajo de 2019.

Por lo que hace a las llegadas de turistas internacionales se estima un incremento de 10.9 por ciento con relación a 2020, 40.0 por ciento por debajo de las registradas en 2019.

Finalmente, el director del Cicotur mencionó que la propuesta de este conjunto de medidas va acorde con la posición de la Universidad Anáhuac de contribuir a la recuperación de los sectores productivos del país.

Tags: azturismoBraulio ArsuagaCentro de Investigación y Competitividad Turística AnáhuacCicoturClaves para la Recuperación TurísticaFrancisco Madridpresidente del CNET
Previous Post

Estima WTTC recuperación de 100 millones de empleos en viajes y turismo

Next Post

Ofrece Guanajuato pruebas Covid-19 en aeropuerto ante requerimientos de EU

Azturismo

Azturismo

Related Posts

Un vistazo a Busan, una de las ciudades más destacadas de Corea del Sur

Un vistazo a Busan, una de las ciudades más destacadas de Corea del Sur

marzo 29, 2023
0
Más de mil 174 mdp se espera vender durante Tianguis Turístico

Más de mil 174 mdp se espera vender durante Tianguis Turístico

marzo 27, 2023
0
Salarios en tecnología aumentaron 53.2% en el último año: CodersLink

Salarios en tecnología aumentaron 53.2% en el último año: CodersLink

marzo 27, 2023
0
La primavera es para hacer algo para ti. Mario Bautista y Estefi Merelles te dicen cómo

La primavera es para hacer algo para ti. Mario Bautista y Estefi Merelles te dicen cómo

marzo 27, 2023
0
Inteligencia Artificial: ¿el fin de la creatividad o el inicio de una mejor?

Inteligencia Artificial: ¿el fin de la creatividad o el inicio de una mejor?

marzo 27, 2023
0
Casa Madero viste de gala La Hacienda San Lorenzo para celebrar su 425 aniversario 

Casa Madero viste de gala La Hacienda San Lorenzo para celebrar su 425 aniversario 

marzo 25, 2023
0
Next Post

Ofrece Guanajuato pruebas Covid-19 en aeropuerto ante requerimientos de EU

Más Reciente

Aeroméxico engalana visita del equipo de American Express GBT al AIFA
Economía

Aeroméxico engalana visita del equipo de American Express GBT al AIFA

by Azturismo
marzo 29, 2023
0
0

Aeroméxico acompañó el pasado 22 de Marzo al equipo de American Express Global Business Travel México (AMEX GBT) en una visita guiada...

Read more
Hallan facturas y documentos apócrifos tras cateo a montadeudas en la Juárez

Hallan facturas y documentos apócrifos tras cateo a montadeudas en la Juárez

marzo 29, 2023
0
Balacera provoca pánico en escuela de Cuernavaca; hay un muerto

Balacera provoca pánico en escuela de Cuernavaca; hay un muerto

marzo 29, 2023
0
Detienen a cuatro elementos de la Guardia Nacional por traficar con migrantes en Oaxaca

Detienen a cuatro elementos de la Guardia Nacional por traficar con migrantes en Oaxaca

marzo 29, 2023
0
Edmundo Jacobo no quiso ser pretexto para más ataques al INE: Córdova

Edmundo Jacobo no quiso ser pretexto para más ataques al INE: Córdova

marzo 29, 2023
0


No Result
View All Result
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud