• Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
lunes, julio 4, 2022
Azturismo
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud
No Result
View All Result
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud
No Result
View All Result
Azturismo
No Result
View All Result

Conoce los oficios más odiados en pandemia

Azturismo by Azturismo
septiembre 21, 2021
in Economía
Reading Time: 2min read
0
Conoce los oficios más odiados en pandemia

No se trata de aquellos que se consideran altamente demandantes o aburridos, sino los que mayor insatisfacción, enojo y repudio suscitan en la población mexicana: personal de cobranza y vendedor de servicios funerarios.

“Los dos suelen asociarse con situaciones altamente frustrantes como la imposibilidad de pagar y la pérdida en su máxima expresión. Ambos oficios suelen ser odiados si no se realizan con gran profesionalismo y empatía. Y los dos trabajos, asimismo, son altamente demandados en época de pandemia”, refirió Alan Ramírez Flores, CEO de Coperva, empresa líder en recuperación de cartera vencida.

De acuerdo al directivo, ejercer tales oficios sin empatía, respeto y consideración, suele generar emociones negativas. “En la cobranza esto implica nulos acuerdos que satisfagan a la empresa que otorgó el crédito y el cliente deudor”.

Ramírez Flores mencionó que durante una crisis como la actual pandemia de Covid-19, existe una alta demanda de ambos oficios y se contrata personal “al vapor, sin preparación previa, y con altas expectativas de desempeño, aunque muchas veces, sobre todo en las pymes, sin otorgarles herramientas necesarias para efectuar su trabajo”.

En el caso de los vendedores de servicios funerarios éstos trabajan para cumplir altas métricas de monto de ventas y olvidan que los deudos de una persona que murió son personas que sufren y requieren apoyo, pero se llega al extremo de tratar de esquilmarlos o desestimar sus necesidades.

¿Y el personal de cobranza? En el 65% de los casos en las pequeñas y medianas empresas no se les otorga el empoderamiento necesario para negociar acuerdos o restructurar el adeudo. Al mismo tiempo, se les impone a los trabajadores métricas de desempeño imposibles e inamovibles.

Más aún: tanta presión genera que los cobradores traten de manera inapropiada a los clientes: humillen, insulten, griten o amenacen, también pueden empleen los datos de amigos o familiares de los clientes morosos para tratar de cobrar.

Aunque se trata un área de contacto muy importante para el cliente, sólo 33% de las empresas profesionalizan la cobranza, pero en general lo delegan a despachos externos improvisados o a un departamento interno que carece de infraestructura y preparación, sobre todo en las pymes, asegura el CEO de Coperva.

“Un error común es no llevar un escrito actualizado de los deudores e incluso confundir datos entre ellos, lo que genera que la queja más común entre los consumidores es recibir demandas de pagos de compras que nunca efectuaron o la insistencia de los cobradores por contactar a alguien que ni siquiera conocen”, dijo Ramírez Flores.

 

Tags: CopervaFeaturedOficiospandemiaPrincipal
Previous Post

Firman el Convenio de colaboración DHL Express México, COPARMEX CDMX y la UNAM en apoyo a las PyMEs

Next Post

Incorporan sendero homologado en la Ruta del Vino de BC

Azturismo

Azturismo

Related Posts

En julio será obligatorio contar con e-Firma para establecer contratos con Pemex

En julio será obligatorio contar con e-Firma para establecer contratos con Pemex

junio 29, 2022
0
La recuperación económica genera alta demanda en transporte de mercancías

La recuperación económica genera alta demanda en transporte de mercancías

junio 21, 2022
0
Alberto Sentíes Palacio habla sobre el panorama económico

Alberto Sentíes Palacio habla sobre el panorama económico

junio 20, 2022
0
La inflación y rompimiento de las cadenas de valor ponen en riesgo de hambruna a 400 millones de personas en el mundo: Garza Merodio

La inflación y rompimiento de las cadenas de valor ponen en riesgo de hambruna a 400 millones de personas en el mundo: Garza Merodio

junio 15, 2022
0
La empresaria mexicana María Fernanda Garza es elegida nueva Presidenta de la ICC

La empresaria mexicana María Fernanda Garza es elegida nueva Presidenta de la ICC

junio 14, 2022
0
ICC mundial celebrará en México sus 100 años a partir de mañana

ICC mundial celebrará en México sus 100 años a partir de mañana

junio 12, 2022
0
Next Post
Incorporan sendero homologado en la Ruta del Vino de BC

Incorporan sendero homologado en la Ruta del Vino de BC

Discussion about this post

Más Reciente

Llama Claudia Sheinbaum a participar en la elección interna de Morena
Nacional

Llama Claudia Sheinbaum a participar en la elección interna de Morena

by Redacción
julio 3, 2022
0
0

Por Staff AzTurismo Alentada por el grito de ¡presidenta!, ¡presidenta!, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que en el...

Read more
México restituye a Italia archivo histórico de Ettore Ferrari

México restituye a Italia archivo histórico de Ettore Ferrari

julio 3, 2022
0
Lanzará Imss Programa de Activación Física para prevenir enfermedades

Lanzará Imss Programa de Activación Física para prevenir enfermedades

julio 3, 2022
0
En Guerrero, Coronel Marco Lucio González Rodríguez rompe política de pacificación de AMLO

En Guerrero, Coronel Marco Lucio González Rodríguez rompe política de pacificación de AMLO

julio 2, 2022
0
Garci-Crespo alega cercanía con la empresaria Socorro Romero Sánchez

Garci-Crespo alega cercanía con la empresaria Socorro Romero Sánchez

julio 1, 2022
0


No Result
View All Result
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud