• Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
domingo, agosto 7, 2022
Azturismo
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud
No Result
View All Result
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud
No Result
View All Result
Azturismo
No Result
View All Result

Crea Jalisco manual de turismo incluyente

Azturismo by Azturismo
marzo 31, 2021
in Destacada, Tendencias
Reading Time: 3min read
0

Por Montserrat Rivera

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo (Secturjal) y la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno, crearon el Manual de Recomendaciones para la Atención de Personas con Discapacidad en el Sector Turístico, que junto con capacitaciones mensuales buscan la profesionalización de los destinos en materia de inclusión.

El manual es una herramienta digital y gratuita que está dirigida al personal que tiene el primer contacto con este sector de la población en los destinos turísticos de Jalisco, para que esté mejor preparado para recibirlo. Éste se puede descargar en la página oficial de la Secturjal.

En cuanto a las capacitaciones, se ofrecerán dos al mes, presenciales y/o virtuales, en municipios turísticos de manera gratuita. Las primeras fechas serán: 4 de mayo presencial en Cuastecomates, la playa incluyente de Jalisco, y 18 de mayo, virtual para Puerto Vallarta.

“Para Jalisco, el turismo incluyente es una prioridad en la que estamos trabajando para que nuestros destinos turísticos estén cada vez más preparados para recibir a visitantes y turistas con discapacidad, de manera que no solo sean atendidos correctamente, sino que disfruten al máximo nuestro estado”, expresó el Secretario de Turismo, Germán Kotsiras Ralis Cumplido.

El manual es el primer documento de turismo incluyente en el Gobierno del Estado de Jalisco, por lo que se invita a instituciones públicas y privadas, y prestadores de servicios turísticos que lo descarguen y lo utilicen en su día a día, así como establezcan lineamientos y protocolos de atención digna y adecuada para las personas con alguna discapacidad.

El subsecretario de Derechos Humanos, de la Secretaría General de Gobierno, Gerardo Ballesteros de León, mencionó que “el documento está respaldado en los ordenamientos legales a nivel internacional, nacional y estatal en materia de accesibilidad, inclusión y no discriminación de las Personas con Discapacidad como la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas y la Ley Estatal para la inclusión y desarrollo integral de Personas con Discapacidad en Jalisco, cabe destacar que la aplicación de las herramientas plasmadas en el documento, se basan en los principios rectores de responsabilidad horizontal, la concreción de comunidades de práctica, y la generación de promotores de derechos humanos”.

De manera adicional, los contenidos fueron perfeccionados por representantes de organizaciones civiles de Personas con Discapacidad intelectual, motriz, visual, psicosocial, auditiva y múltiple, para asegurar su correcta implementación en la vida cotidiana.

Es importante destacar que en febrero se lanzó el proyecto de accesibilidad universal en los Pueblos Mágicos de Jalisco que consistió en ocho visitas de inspección durante 2020 y una en 2021. Gracias a ellas, se generaron diagnósticos para identificar áreas de mejora y propuestas de intervención, que los municipios podrán realizar de manera voluntaria para garantizar que cumplan con las normas técnicas oficiales en esta materia.

Además de las revisiones en Lagos de Moreno, Mascota, Mazamitla, San Sebastián del Oeste, Talpa de Allende, Tapalpa, Tequila y Tlaquepaque en 2020, el 11 de marzo de este año se realizó la visita de diagnóstico a Ajijic, el noveno Pueblo Mágico de Jalisco.

De manera adicional, el 17 de febrero de 2021 se realizó la visita de diagnóstico a Cuastecomates.

El manual y las capacitaciones forman parte del proyecto interinstitucional que abonará a la accesibilidad universal de los destinos turísticos de Jalisco, ya que está alineado al Programa Estatal para la Inclusión y el Desarrollo Integral de Personas con Discapacidad 2019-2024.

El manual y las fichas informativas se pueden descargar en la siguiente liga:

https://secturjal.jalisco.gob.mx/manual-de-recomendaciones-para-la-atencion-de-personas-con-discapacidad

 

Tags: azturismoGuía IncluyenteInclusión y Desarrollo Integral de Personas con DiscapacidadJalisco
Previous Post

Realizan México y España Foro Binacional

Next Post

Cozumel, primer destino de México y el Caribe en reactivar la economía de cruceros

Azturismo

Azturismo

Related Posts

Rompe récord Feria del Mezcal 2022, recibió más de 120 mil visitantes

Rompe récord Feria del Mezcal 2022, recibió más de 120 mil visitantes

agosto 5, 2022
0
Desarrollan prototipos de hamburguesas y nuggets similar la carne

Desarrollan prototipos de hamburguesas y nuggets similar la carne

agosto 4, 2022
0
No echar campanas al vuelo por aumento de visitantes internaciones

No echar campanas al vuelo por aumento de visitantes internaciones

agosto 4, 2022
0
Querétaro recibirá la 7a edición del Hay Festival 2022

Querétaro recibirá la 7a edición del Hay Festival 2022

agosto 4, 2022
0
Disfruta Fiesta de las Vendimias de San Miguel de Allende

Disfruta Fiesta de las Vendimias de San Miguel de Allende

agosto 3, 2022
0
Únete al roadtrip por los 6 pueblos mágicos de Guanajuato

Únete al roadtrip por los 6 pueblos mágicos de Guanajuato

agosto 2, 2022
0
Next Post

Cozumel, primer destino de México y el Caribe en reactivar la economía de cruceros

Más Reciente

Rompe récord Feria del Mezcal 2022, recibió más de 120 mil visitantes
Destacada

Rompe récord Feria del Mezcal 2022, recibió más de 120 mil visitantes

by Redacción
agosto 5, 2022
0
0

Por Staff AzTurismo Con la asistencia de más de 120 mil personas, la Feria del Mezcal 2022 rompió su propio...

Read more
Expediente de Comercio Exterior, qué es y cómo se conforma por De la Paz, Costemalle DFK

Expediente de Comercio Exterior, qué es y cómo se conforma por De la Paz, Costemalle DFK

agosto 5, 2022
0

Alcaldía Cuauhtémoc condena acciones violentas acontecidas el día de ayer en la colonia Obrera

agosto 5, 2022
0
Desarrollan prototipos de hamburguesas y nuggets similar la carne

Desarrollan prototipos de hamburguesas y nuggets similar la carne

agosto 4, 2022
0

agosto 4, 2022
0


No Result
View All Result
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud