Por Mireya Diaz
Se acerca la Semana Santa, un periodo vacacional ideal para compartir con la familia. Si decides salir, hazlo con los debidos protocolos de bioseguridad y preferentemente usando tu propio automóvil, el cual te brindará una experiencia más cómoda y placentera.
Disfrutarás aún más del paseo atendiendo ciertas recomendaciones como las que hace Daimler Trucks, el productor líder de camiones y tractocamiones de origen alemán, quien ha buscado a un hombre-camión para compartir contigo algunos tips para viajar seguro y evitar accidentes que puedan complicar el viaje. Nunca está de más considerarlos. Aquí los aspectos más importantes que no debes dejar de lado al recorrer los caminos de México.
- Revisa las condiciones del auto antes de salir. Realizar un mantenimiento previo del vehículo es muy importante para disminuir los riesgos de sufrir un accidente. Así que no olvides verificar que las llantas y los frenos estén en buenas condiciones, además del nivel de aceite, las luces, el claxon, la batería, entre otros detalles.
- Ubica la mejor ruta. Antes de tomar camino, una recomendación importante es conocer la ruta por la cual viajarás, así como las condiciones del clima en la zona que visitarás; el punto es que manejes con el conocimiento previo, el cual te brindará seguridad y confianza. También, puedes ubicar espacios donde hacer paradas, estaciones para recargar combustible, tiendas para comprar alimentos, casetas, etcétera.
- Que tu mascota no te distraiga. Los perros forman parte de la familia y, por lo tanto, también salen de viaje. Si tienes un compañero así, evita que esté cerca de ti y provoque un accidente, lo mejor es, dependiendo del tamaño, llevarlo en una jaula transportadora o colocar una barrera o reja que los separe de los asientos delanteros.
- Mantén sana distancia también en carretera. Para reaccionar y frenar con tiempo ante cualquier eventualidad, lo más recomendable es mantener una distancia considerable entre tu auto y los demás vehículos. Asimismo, no busques rebasar a los demás coches si las condiciones no lo permiten, ya que eso pondría en riesgo a todos los pasajeros.
- Tu pareja puede ser tu mejor copiloto. Si realizas el recorrido acompañado de tu pareja, ella o él pueden ayudarte a tener un viaje más seguro y ameno. El copiloto juega un papel fundamental en los trayectos, pues se encuentra en un lugar estratégico para orientar, alertar de situaciones o percances en el camino, así como evitar que, por cansancio, pierdas el control del automóvil. Platiquen, escuchen música y hagan que el trayecto sea agradable.
- Evita conducir cansado. Manejar en carretera requiere de una gran concentración; si por cualquier razón te desvelaste o no tienes la energía suficiente, no pongas en riesgo a tu familia o a ti mismo; mejor busca que alguien más conduzca; toma un descanso antes de iniciar el viaje o también durante el mismo, puedes ubicar algún paradero para descansar y retomar el camino cuando estés mejor. Si el viaje es largo, procura no comer alimentos difíciles de digerir, así evitarás que te de sueño.
Considera también que los objetos de valor o documentos personales no deben estar expuestos en el interior del vehículo. Y tampoco olvides llevar los documentos del auto y los tuyos vigentes: licencia de conducir, póliza de seguro, contactos de emergencia, etcétera.
¡Buen viaje!