• Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
miércoles, marzo 22, 2023
Azturismo
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud
No Result
View All Result
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud
No Result
View All Result
Azturismo
No Result
View All Result

Cumple Guadalajara 479 años

Desde sus inicios, Guadalajara ha sido un referente en el occidente mexicano, hasta convertirse en una de las grandes urbes a nivel nacional

Azturismo by Azturismo
febrero 16, 2021
in Viajes
Reading Time: 3min read
0

Por Staff Azturismo

La Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara celebra la conmemoración de la fundación de la capital jalisciense, que en este 2021 cumple 479 años y que históricamente se ha convertido en la segunda ciudad más importante de México.

Para conocer un poco sobre la transformación de esta urbe es necesario remontarnos a la época prehispánica, cuando la zona de occidente a la que pertenece Jalisco fue habitada por los grupos indígenas conocidos como coanos, cocas y caxcanes. El lugar donde actualmente se asienta Guadalajara, conocido antiguamente como el Valle de Atemajac no estaba habitado, sin embargo, sus alrededores contaban con importantes poblaciones como lo eran Tonallan y Tetlán. Así mismo, a los extremos de la región se encontraban Zapopan, Zoquipan, Atemajac, Tesistán, Coyula y Huentitán.

En el año 1522, Cristóbal de Olid y los primeros conquistadores iniciaron el proceso de conquista en el occidente, y durante varios años exploraron la zona y sus costas en busca de metales preciosos. Para 1530, Nuño Beltrán de Guzmán junto con 500 soldados españoles y 15 mil guerreros mexicas, iniciaron el proceso de conquista en la región, entrando por La Barca hacia el reino de Tonallan, para posteriormente acceder a las tierras de los caxcanes, al otro lado de la Barranca de Huentitán. Luego de dos años, conquistaron los territorios que abarcan desde el estado de Michoacán hasta Zacatecas.

Tras la victoria, Nuño de Guzmán decidió fundar una ciudad en un punto estratégico para mantener el control de las tierras, y así, en 1532, se registró en Nochistlán (Zacatecas) la primera fundación de Guadalajara. El nombre fue elegido como un homenaje a Guadalajara, España, ciudad natal del conquistador ibérico que a su vez, proviene del árabe wad-al-hidjara, que significa río que corre entre piedras.

La Villa de Guadalajara en su primer asentamiento duró menos de un año, y se trasladó a un lugar donde con condiciones más propicias para la vida sedentaria, con más agua y mejores condiciones de terreno. Así, la segunda fundación de Guadalajara se hizo en Tonalá, y permaneció allí por alrededor de dos años.

Posteriormente, la ciudad tuvo una tercera fundación, en 1535, en Tlacotán, en el actual municipio de municipio del Ixtlahuacán del Río. En este sitio, los colonos trataron de establecerse y prosperar, pero recibían constantes ataques por parte de los indígenas de la región, y se vieron en la necesidad de desplazar su asentamiento a un lugar más tranquilo y próspero.

Así, el 14 de febrero de 1542, la ciudad de Guadalajara se estableció definitivamente en el Valle de Atemajac, en las cercanías del río San Juan de Dios. Entre indígenas y españoles peninsulares, la ciudad inició con una población aproximada de 300 habitantes.

Desde sus inicios, Guadalajara ha sido un referente en el occidente mexicano, hasta convertirse en una de las grandes urbes a nivel nacional. La identidad tapatía tiene una esencia única, pues no sólo se engrandece con su modernidad y vanguardia, sino que preserva su herencia, riqueza cultural y tradiciones, que dotan de identidad a todo México y que enorgullecen a sus habitantes.

Actualmente, la Perla Tapatía es el balance perfecto entre modernidad y tradición, ya que conserva los símbolos más representativos de México como el tequila y el mariachi, así como la vanguardia en su gastronomía, desarrollo urbano, interés cultural y tecnología.

 

Tags: aniversarioazturismoguadalajaraViajes
Previous Post

Se acerca la segunda edición del Tianguis Turístico Digital Mazatlán 2021

Next Post

Conoce a Japi, el primer condón incluyente y mexicano

Azturismo

Azturismo

Related Posts

Un viaje alrededor del mundo sin salir de la CDMX

Un viaje alrededor del mundo sin salir de la CDMX

marzo 16, 2023
0
Goza de cinco playas de la región del Totonacapan

Goza de cinco playas de la región del Totonacapan

marzo 16, 2023
0
Disfruta experiencias sustentables en San Miguel de Allende

Disfruta experiencias sustentables en San Miguel de Allende

marzo 9, 2023
0
Practica senderismo urbano en la CDMX

Practica senderismo urbano en la CDMX

marzo 7, 2023
0
Siete actividades ideales para disfrutar en Baja California

Siete actividades ideales para disfrutar en Baja California

marzo 2, 2023
0
San Antonio Hool, un hospedaje diferente en Mérida

San Antonio Hool, un hospedaje diferente en Mérida

febrero 23, 2023
0
Next Post

Conoce a Japi, el primer condón incluyente y mexicano

Más Reciente

IMSS lanza carnet digital para pacientes pediátricos con cáncer
Nacional

IMSS lanza carnet digital para pacientes pediátricos con cáncer

by Azturismo
marzo 22, 2023
0
0

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que otorgará a las madres, padres, tutores o cuidadores de...

Read more
AMLO anuncia que Sedena bombardeará nubes para provocar lluvias en CDMX

AMLO anuncia que Sedena bombardeará nubes para provocar lluvias en CDMX

marzo 22, 2023
0
Armenta respalda acciones del Gobierno federal para garantizar soberanía energética

Armenta respalda acciones del Gobierno federal para garantizar soberanía energética

marzo 22, 2023
0
PEMEX basificará a trabajadores transitorios con más de una década de antigüedad

PEMEX basificará a trabajadores transitorios con más de una década de antigüedad

marzo 22, 2023
0
Cae árbol en calles de la Benito Juárez

Cae árbol en calles de la Benito Juárez

marzo 22, 2023
0


No Result
View All Result
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud