jueves, septiembre 28, 2023
Advertisement
  • Inicio
  • Notitur
  • Viajes
  • Tendencias
  • Sabores
  • Nacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Notitur
  • Viajes
  • Tendencias
  • Sabores
  • Nacional
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Descubre INAH gargantilla labrada en Tramo 7 del Tren Maya

Redacción by Redacción
septiembre 20, 2023
in Tendencias
0 0
0
Home Tendencias

Por Staff AzTurismo

Una fina gargantilla hecha en caracola, con la representación esgrafiada de
cuatro personajes, fue descubierta por personal del Instituto Nacional de
Antropología e Historia (INAH), en el marco de las tareas de salvamento
arqueológico que, con apoyo de las secretarías federales de Cultura, de la
Defensa y de Bienestar, se realizan en las obras del Tren Maya.
La pieza, de 9.7 centímetros de largo y 2.9 de ancho, con 1 milímetro de
grosor, tiene una forma semielíptica o semilunar. Su hallazgo se registró el 13
de septiembre de 2023, en el poblado quintanarroense de Nicolás Bravo,
durante las exploraciones arqueológicas que se realizan en el Tramo 7 de la
obra ferroviaria.
Un equipo de trabajo, coordinado por la arqueóloga Maricela Salazar
Carrillo, adscrita al proyecto de salvamento en el Tren Maya, ubicó al antiguo accesorio de vestir al liberar una capa de relleno debajo de un apisonado, a 30 centímetros de profundidad.
De acuerdo con la especialista, la asociación de la gargantilla con otros
ejemplares conocidos permite inferir que data del periodo Clásico Terminal, es
decir, entre los años 830 y 900 de nuestra era.
La escena grabada en la gargantilla prehispánica se compone por la
representación de cuatro personajes de perfil, quienes en la frente portan una
banda. Dos de ellos miran hacia el lado derecho y los dos restantes al izquierdo.

Son pocos los ejemplares similares que se han recuperado o de los que
se tiene noticia. De aquellos que conocemos su lugar de procedencia,
podemos mencionar una gargantilla encontrada en el Valle de México, y otras
recuperadas en contextos del periodo Clásico Terminal, en el Ceibal, el Perú Waka’ y Uaxactún, sitios de la región de las Tierras Bajas mayas del sur”, explicó Salazar Carrillo.
A partir de tales antecedentes de piezas similares, se sabe que estos
objetos suntuarios evocan, desde la perspectiva del arte maya prehispánico, a
conferencias o temas relativos a la diplomacia, el intercambio y los encuentros entre miembros de las elites antiguas.
La pieza recién descubierta permanece resguardada por el INAH y
continuará bajo estudio, dado que, por su calidad y excepcionalidad, se
contempla su futura exhibición en una sede por definir.

Relacionado

Tags: arqueologíaazturismoepoca prehispánicaInah
ShareTweetShare
Redacción

Redacción

Next Post
Festejan 63 Aniversario de los Ángeles Verdes

Festejan 63 Aniversario de los Ángeles Verdes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad.

Descubre, Explora, Inspírate.

¿Quienes Somos ?

Somos un equipo apasionados por explorar el mundo y compartirlo contigo.

Nos dedicamos a brindarte historias emocionantes, destinos exóticos y valiosos consejos para que puedas vivir experiencias únicas.

¿Cual es nuestra visión ?

Buscamos construir una comunidad global de viajeros apasionados, que se inspiren y se ayuden a planificar y disfrutar de aventuras extraordinarias.


"Encuentra el éxito a través de la publicidad : Conectamos tu marca con el mundo."

Contacto : [email protected]

  • Blog
  • Inicio Azturismo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Notitur
  • Viajes
  • Tendencias
  • Sabores
  • Nacional

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.
 

Cargando comentarios...