• Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
miércoles, marzo 29, 2023
Azturismo
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud
No Result
View All Result
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud
No Result
View All Result
Azturismo
No Result
View All Result

Deslúmbrate con el mural de Tlaxcala

De más de 450 metros cuadrados se encuentra en el Palacio de Gobierno

Redacción by Redacción
enero 18, 2023
in Destacada, Viajes
Reading Time: 4min read
0
Deslúmbrate con el  mural de Tlaxcala

Por Staff Azturismo

En los muros del Palacio de Gobierno de la ciudad de Tlaxcala se encuentra una de las obras más importantes del movimiento artístico que empezó a consolidarse hace 100 años y que distinguió al país en el plano mundial: el muralismo mexicano.

Esta obra, de nombre La historia de Tlaxcala y su contribución a lo mexicano a través de los tiempos, es única no sólo por sus grandes dimensiones, que abarcan más de 450 metros cuadrados de muros en la planta baja y cubo de la escalera hacia el segundo piso del Palacio de Gobierno de Tlaxcala, sino que en sí misma es una proeza individual del maestro Desiderio Hernández Xochitiotzin, quien desde 1956 hasta 2001 pintó la mayor parte de escenas que plasman la historia de un territorio considerado la cuna del mestizaje en México: Tlaxcala.

Actualmente el municipio promueve que los visitantes puedan disfrutar la magnificencia de este trabajo sin restricciones, desde las 10:00 a las 17:00 horas todos los días, incluso los festivos. La capital tlaxcalteca está a 1.4 horas de la CDMX y a media hora de Puebla.

Cada vez hay mayor reconocimiento internacional hacia este mural cuya técnica, al igual que la de los prestigiosos Diego Rivera, José Clemente Orozco o David Alfaro Siqueiros, es al fresco, es decir, yeso húmedo en los muros a los que el maestro Desiderio aplicó materiales naturales –como minerales, baba de nopal, cemento Portland–, pero también pudo usar pinturas acrílicas, lo que de acuerdo con el guía turístico experto en esta obra, Leopoldo Gamboa, “pudo hacer composiciones que dotaron de una mayor viveza en sus colores y al mismo tiempo una mayor resistencia”.

Hernández Xochitiotzin, nacido en Tlacatecpac, Tlaxcala, en 1922, desde los 19 años convivió con Gerardo Murillo, el famoso Doctor Atl, quien fundó el movimiento muralista en México en los tiempos del secretario de Educación José Vasconcelos, impulsor de artistas en tiempo posrevolucionarios.

Pupilo del doctor Atl y contertulio de Frida Khalo y Diego Rivera, el joven Desiderio pudo hacer composiciones a semejanza de su maestro: moliendo minerales adecuados a las condiciones en Tlaxcala, cuyo ambiente hace muy difícil la pintura al óleo y materiales derivados de vegetales y animales.

Los grabados, pinturas y reproducciones de sus murales han sido expuestos en importantes foros como el Museo del Vaticano, universidades de La Sorbona, Estocolmo o Harvard y más recientemente en el Complejo Cultural Los Pinos, en CDMX.

El mural

A diferencia de las obras de Rivera, Orozco y Alfaro Siqueiros, los frescos de Desiderio Hernández no pretendieron mostrar contenidos ideológicos, sino que representan un recorrido de lo que él llamo la tlaxcaltequidad, afirma el guía Leo Gamboa.

“Más que una lección de historia, es una obra didáctica, que tiene su pequeño porcentaje interpretativo, sí, pero que enseña a la gente quiénes fueron algunos de los personajes históricos, las deidades y los símbolos, con un 70 por ciento de historia tlaxcalteca y el último 30 por ciento de historia nacional. No es como un libro de texto, pero sí una obra muy accesible, un discurso iconográfico y didáctico”, dice don Leo.

Por su magnitud, la obra suele ser vista por fragmentos. Algunos estudios la dividen en 24 segmentos, otros prefieren hacerlo en cuatro grandes bloques: Tlaxcala prehispánica; La Conquista; El siglo de oro tlaxcalteca, y del Siglo de las Luces al Porfirismo en Tlaxcala y México. Sin embargo, don Leo, como gustaba de hacerlo el propio autor Desiderio, sugiere que se divida simplemente en dos: la planta baja, que comprende la época prehispánica desde el inicio de la migración de los tlaxcaltecas hasta antes de la llegada de los españoles, y una segunda que empieza en el cubo de la escalera, la cual relata la llegada de los europeos hasta el período porfirista.

El mural deslumbra por los miles de detalles, la profunda investigación histórica del maestro Desiderio para retratar las usanzas, cosmogonía y eventos que sucedieron en la vida prehispánica, la alianza entre españoles y los señoríos tlaxcaltecas en su guerra contra el imperio Mexica, el gran tianguis de Ocotelulco, las imágenes de la Llorona, Hernán Cortés y doña Marina, el caudillo Xicohténcatl y el destacado  Tlahuicole más otros guerreros con penachos y escudos, el dios de la guerra Camaxtli,

el uso del maíz y del maguey, la llegada de Quetzalcóatl, la presencia del clero católico, documentos de la Independencia…

“Artista que no despierta polémica se queda en el anonimato”, sostiene don Leo después de 15 años de orientar y escuchar las observaciones que turistas nacionales, extranjeros, expertos de artes visuales y grupos de estudiantes hacen sobre el contenido de este gran mural.

“Hay varios segmentos que despiertan polémica, uno de los muros que más llama la atención es donde se plasma cómo los tlaxcaltecas se les considera los colonizadores de todo el norte de la república mexicana, por ejemplo –dice el guía–, así que es una obra que despierta conciencias, pero también inconformidades. Esta obra cumplió y sigue cumpliendo su cometido”.

Gracias a los constantes trabajos de restauración contra la humedad que el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura realiza, la obra conserva su esplendor en este edificio gubernamental del siglo XVI.

Tags: azturismomaestro Desiderio Hernández Xochitiotzinmural de tlaxcalatlaxcalaViajes
Previous Post

Necesario, restablecer puentes con España a través de la diplomacia parlamentaria: Santiago Creel

Next Post

Nuevas tendencias mundiales de turismo de reuniones y turismo cultural

Redacción

Redacción

Related Posts

Más de mil 174 mdp se espera vender durante Tianguis Turístico

Más de mil 174 mdp se espera vender durante Tianguis Turístico

marzo 27, 2023
0
Reabrirá Palacio de Cortés convertido en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos

Reabrirá Palacio de Cortés convertido en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos

marzo 22, 2023
0
Un viaje alrededor del mundo sin salir de la CDMX

Un viaje alrededor del mundo sin salir de la CDMX

marzo 16, 2023
0
Goza de cinco playas de la región del Totonacapan

Goza de cinco playas de la región del Totonacapan

marzo 16, 2023
0
Implementará INAH el Operativo Equinoccio de Primavera 2023

Implementará INAH el Operativo Equinoccio de Primavera 2023

marzo 15, 2023
0
Disfruta experiencias sustentables en San Miguel de Allende

Disfruta experiencias sustentables en San Miguel de Allende

marzo 9, 2023
0
Next Post
Nuevas tendencias mundiales de turismo de reuniones y turismo cultural

Nuevas tendencias mundiales de turismo de reuniones y turismo cultural

Discussion about this post

Más Reciente

La industria del plástico apuesta por la Economía Circular para fomentar el desarrollo sostenible
Economía

La industria del plástico apuesta por la Economía Circular para fomentar el desarrollo sostenible

by Azturismo
marzo 28, 2023
0
0

Durante su participación en la Expo Plástico 2023 llevada a cabo en Guadalajara, Jalisco, Edgar Tinoco, presidente de los Industriales de Bolsas...

Read more
Indagarán si migrantes fueron llevados contra su voluntad al INM de Ciudad Juárez

Indagarán si migrantes fueron llevados contra su voluntad al INM de Ciudad Juárez

marzo 28, 2023
0
Fuerte incendio en la alcaldía Cuauhtémoc, provoca el desalojo de decenas de personas

Fuerte incendio en la alcaldía Cuauhtémoc, provoca el desalojo de decenas de personas

marzo 28, 2023
0
Sheinbaum pide a jóvenes ser parte de la transformación durante Congreso de la UP

Sheinbaum pide a jóvenes ser parte de la transformación durante Congreso de la UP

marzo 28, 2023
0
Ebrard y Samuel García visitan predio que albergará la Gigafábrica de Tesla

Ebrard y Samuel García visitan predio que albergará la Gigafábrica de Tesla

marzo 28, 2023
0


No Result
View All Result
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud