• Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
viernes, marzo 24, 2023
Azturismo
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud
No Result
View All Result
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud
No Result
View All Result
Azturismo
No Result
View All Result

El costo de la energía en México incrementó entre un 40% y un 120% según estudio de Enlight

Redacción by Redacción
agosto 3, 2021
in Finanzas, Gran consumo y distribución, Industria y energía
Reading Time: 4min read
0
El costo de la energía en México incrementó entre un 40% y un 120% según estudio de Enlight
/COMUNICAE/

El tema de la energía es importante para las empresas porque representa uno de los gastos más grandes que realizan, aproximadamente una tercera parte del costo total de operaciones, y un punto clave para determinar su rentabilidad a largo plazo. En los últimos años, el costo de la energía en México se ha incrementado entre un 40% y un 120% dentro del sector industrial, siendo el más alto en toda América Latina y elevando aún más los costos operativos de las empresas

El tema de la energía es importante para las empresas porque representa uno de los gastos más grandes que realizan, aproximadamente, una tercera parte del costo total de operaciones, y un punto clave para determinar su rentabilidad a largo plazo.

En los últimos años, el costo de la energía en México se ha incrementado entre un 40% y un 120% dentro del sector industrial, siendo el más alto en toda América Latina y elevando aún más los costos operativos de las empresas.

Este aumento constante ha representado una ventana para que el sector industrial empiece a considerar nuevas formas de energía, y las renovables han adquirido mayor fuerza, principalmente, la energía solar.

Mientras que los precios de la energía tradicional incrementan, desde 2010 el costo de la energía solar fotovoltaica ha disminuido en un 82%, de acuerdo con PV Magazine, colocando a los sistemas de paneles solares como una de las principales opciones de energías alternativas para el sector industrial.

Además, México es el quinto país más privilegiado en radiación solar, con una irradiación media anual de 6.36 kWh/m2 por día, haciéndolo idóneo para la adopción de los paneles solares como fuente de energía dentro del sector empresarial.

Los sistemas fotovoltaicos, si bien requieren una inversión inicial significativa, permiten ahorrar dinero y hacer que la inversión se recupere en 4 o 6 años y los beneficios continúen por sus más de tres décadas de vida útil.

Los paneles permiten producir electricidad por medio de celdas solares conectadas entre sí que están diseñadas para captar la radiación solar y convertirla, por medio de inversores, en energía eléctrica lista para usarse en las empresas.

Obtener la energía a partir de una fuente inagotable, como es el sol, ayuda no solo a ahorrar en costos, sino también a dejar de provocar daños al medio ambiente, ya que evita miles de toneladas de gases de efecto invernadero, disminuyendo la aceleración del calentamiento global.

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, las energías renovables brindan beneficios a nivel económico, social y ambiental.

Dentro de los económicos, destaca la reducción en las tarifas de energía en cualquier zona sin que sea relevante la tarifa industrial en la que se encuentre el negocio o la empresa.

A diferencia de los combustibles fósiles, los sistemas fotovoltaicos permiten tener energía solar ilimitada y las empresas, por tanto, pueden generar su propia electricidad y disminuir significativamente su gasto en este concepto ¡por más de 30 años!

Además, los paneles solares para empresas brindan certidumbre sobre los costos de la energía que se consume dentro de una empresa o negocio.

De esta manera, no existen preocupaciones por la volatilidad o los cambios en las cuotas o precios de la energía eléctrica, que suelen subir mensualmente y verse afectados por la oferta-demanda.

Entonces… ¿por qué no aprovechar que México cuenta con condiciones óptimas para instalar paneles solares y ahorrar en el costo de energía empresarial? El 95% del territorio nacional es apto para este tipo de energía renovable.

La geografía de México, que se ubica en el cinturón solar de la Tierra, lo convierte en uno de los 60 países que más obtienen radiación solar en todo el mundo, de acuerdo con la Secretaría de Energía (SENER).

Entre más radiación solar recibe un territorio, hay una mayor recepción de luz solar y, por tanto, esta se puede aprovechar mucho mejor.

A pesar de esto, México aún es fuertemente dependiente de los hidrocarburos, pero tiene un gran potencial de desarrollo en energías limpias y renovables, pues estas se pueden adaptar perfectamente a industrias de todos los tamaños y los giros.

En la actualidad, más del 75% de la energía eléctrica se produce a través de hidrocarburos (petróleo y gas natural) y la mayor parte de ella es empleada por el sector empresarial.

Lo anterior, por supuesto, tiene un impacto en la oferta-demanda, lo que provoca que haya aumentos en las tarifas y que las compañías tengan más problemas para poder responder a todos sus compromisos financieros.

Por ello, se tienen que buscar alternativas que no solo ayuden a tener una mayor rentabilidad, sino que también beneficien al medio ambiente y a la sociedad en general.

Unas de las mejores alternativas en la actualidad son las energías renovables, que cuentan cada vez con más respaldo. El almacenamiento de energía no es algo nuevo, pero actualmente ha comenzado a dar mayor certeza a las industrias sobre la obtención de energía.

Fuente Comunicae

Previous Post

«Me Time» o los beneficios de dedicarse tiempo a uno mismo en vacaciones

Next Post

Los MMA Smarties Hispanic Latam reconocen el marketing moderno a través del uso de la tecnología.

Redacción

Redacción

Related Posts

hey, hom! lanza el mapa interactivo para bienes raíces más avanzado en México

hey, hom! lanza el mapa interactivo para bienes raíces más avanzado en México

marzo 23, 2023
0
Cuentas, Inc. anuncia el desdoblamiento inverso de acciones

Cuentas, Inc. anuncia el desdoblamiento inverso de acciones

marzo 23, 2023
0

EUDE Business School publica el Informe de Reflexiones Económicas y Estratégicas para Latinoamérica 2023

marzo 23, 2023
0

Heru simplifica la temporada de impuestos 2023

marzo 22, 2023
0
Past Post ayuda a dejar las cosas en orden por si se muere repentinamente

Past Post ayuda a dejar las cosas en orden por si se muere repentinamente

marzo 22, 2023
0

Syncfy se une como patrocinador de «Mujeres Liderando la Libertad Financiera»

marzo 22, 2023
0
Next Post
Los MMA Smarties Hispanic Latam reconocen el marketing moderno a través del uso de la tecnología.

Los MMA Smarties Hispanic Latam reconocen el marketing moderno a través del uso de la tecnología.

Más Reciente

Ponen en marcha el operativo ‘Salvando Vidas’ en Tláhuac
Alcaldías

Ponen en marcha el operativo ‘Salvando Vidas’ en Tláhuac

by Azturismo
marzo 24, 2023
0
0

  · “No escatimaremos esfuerzos para garantizar el bienestar, paz y seguridad de tu familia”, señaló Berenice Hernández Calderón ·...

Read more
Servicios impulsan la economía mexicana al inicio de 2023

Servicios impulsan la economía mexicana al inicio de 2023

marzo 24, 2023
0
Francia prohíbe a sus funcionarios uso de TikTok y Netflix en teléfonos

Francia prohíbe a sus funcionarios uso de TikTok y Netflix en teléfonos

marzo 24, 2023
0
Ningún grupo criminal puede contra la SSC: García Harfuch

Ningún grupo criminal puede contra la SSC: García Harfuch

marzo 24, 2023
0
Condenan a más de 9 años de prisión a hijo de Osiel Cárdenas en EUA

Condenan a más de 9 años de prisión a hijo de Osiel Cárdenas en EUA

marzo 24, 2023
0


No Result
View All Result
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud