• Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
miércoles, marzo 22, 2023
Azturismo
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud
No Result
View All Result
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud
No Result
View All Result
Azturismo
No Result
View All Result

En 2020 se ejerció menos gastó público que lo aprobado por el Congreso: IBD

SEDENA ejerció 124,051 mdp, monto que representó incrementos de 31.9% respecto a lo aprobado

Redacción by Redacción
mayo 31, 2021
in Nacional
Reading Time: 2min read
0
En 2020 se ejerció menos gastó público que lo aprobado por el Congreso: IBD

Por Staff Azturismo

En 2020 el gasto neto total del sector público ascendió a 6 billones 7 mil 719 millones de pesos (mdp), monto que implicó un ejercicio de recursos menor en 1.6% respecto a lo aprobado y mayor en 0.2% en comparación con 2019, señala un estudio de la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez.

De acuerdo con el documento “Análisis de la Cuenta de la Hacienda Pública Federal del Ejercicio Fiscal 2020”, en 2020, por concepto de gasto corriente se erogaron 2 billones 740 mil 256 millones de pesos, cifra mayor en 2.2% respecto al aprobado y en 0.6% en relación con 2019. Lo anterior fue reflejo de un mayor gasto de operación en 11.2% respecto a lo presupuestado.

El estudio identifica que, en el año 2020, la Secretaría de Salud ejerció 157,497 mdp, cifra que representó incrementos de 22.3% respecto a lo aprobado y de 24.4% real en comparación con el ejercicio 2019. Este nivel de gasto significa que se ejercieron recursos adicionales por 28,671 mdp.

La Secretaría de Defensa Nacional, por su parte, ejerció 124,051 mdp, monto que representó incrementos de 31.9% respecto a lo aprobado y de 7.8% en comparación con 2019

El gasto ejercido por los Órganos Autónomos ascendió a 53,913 mdp, monto que implica reducciones de 6.4% respecto del PEF-2020.

Por otra parte, el documento del IBD refiere que los ingresos presupuestarios del sector público en 2020, ascendieron a 5 billones 339 mil 990.5 millones de pesos (mdp), cifra inferior en 3.3% respecto a lo aprobado, y menor en 3.8% con relación a 2019. Por su parte, los ingresos petroleros fueron de 605,859.3 mdp, cifra menor en 38.6% respecto a lo aprobado, y 38.5% inferior a lo recaudado en 2019.

Con respecto a la recaudación no petrolera, cerró el año en 4 billones 734 mil 131.2 mdp, 4.4% más que lo aprobado y 3.7% mayor en relación con 2019. Lo anterior fue resultado de que los ingresos tributarios alcanzaron un monto de 3 billones 338 mil 875.5 mdp, lo cual fue menor en 4.8% respecto al monto programado, y 1.1% mayor al observado en 2019.

El saldo de la deuda bruta del sector público federal alcanzó 12 billones 440 mil 906.7 mdp, equivalente a 53.8% del PIB. Mientras que el saldo de la deuda neta fue de 12 billones 17 mil 864.0 mdp, lo que representó 52.0% del PIB.

El documento del IBD señala que la Auditoría Superior de la Federación deberá entregar a más tardar el 20 de febrero del año siguiente, el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública, a efecto de continuar con la revisión y, en su caso, aprobación de la Cuenta Pública.

La investigación completa se puede consultar en la siguiente dirección: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/5256

Tags: azturismoGobierno de MéxicoInstituto Belisario Domíngueznoticias legislativas
Previous Post

Aberración si bajacalifornianos optan por quienes sumieron a Baja California

Next Post

Combate a los asentamientos irregulares, desempleo y agua, temas centrales para Fernanda Pérez Carreón en Xochimilco

Redacción

Redacción

Related Posts

IMSS lanza carnet digital para pacientes pediátricos con cáncer

IMSS lanza carnet digital para pacientes pediátricos con cáncer

marzo 22, 2023
0
AMLO anuncia que Sedena bombardeará nubes para provocar lluvias en CDMX

AMLO anuncia que Sedena bombardeará nubes para provocar lluvias en CDMX

marzo 22, 2023
0
Armenta respalda acciones del Gobierno federal para garantizar soberanía energética

Armenta respalda acciones del Gobierno federal para garantizar soberanía energética

marzo 22, 2023
0
Todavía no está confirmada muerte de “El Chueco”, revela AMLO

Todavía no está confirmada muerte de “El Chueco”, revela AMLO

marzo 22, 2023
0
SSPC presume baja de 21.1% en homicidios dolosos desde inicio del gobierno

SSPC presume baja de 21.1% en homicidios dolosos desde inicio del gobierno

marzo 22, 2023
0
México respondió bien ante secuestro de estadounidenses: Ricardo Monreal

Expresa Ricardo Monreal pleno respaldo al presidente López Obrador en defensa de nuestra soberanía

marzo 22, 2023
0
Next Post
Combate a los asentamientos irregulares, desempleo y agua, temas centrales para Fernanda Pérez Carreón en Xochimilco

Combate a los asentamientos irregulares, desempleo y agua, temas centrales para Fernanda Pérez Carreón en Xochimilco

Discussion about this post

Más Reciente

EUA incrementa tasa de interés en 25 puntos en plena crisis bancaria
Economía

EUA incrementa tasa de interés en 25 puntos en plena crisis bancaria

by Azturismo
marzo 22, 2023
0
0

La Reserva Federal de Estados Unidos (FED, por sus siglas en inglés) incrementó esté miércoles su tasa de interés de...

Read more
Otorgan visa humanitaria a madre de soldado mexicana muerta en EUA

Otorgan visa humanitaria a madre de soldado mexicana muerta en EUA

marzo 22, 2023
0
Directora de telesecundaria discrimina a alumna que estuvo desaparecida

Directora de telesecundaria discrimina a alumna que estuvo desaparecida

marzo 22, 2023
0
Fiscalía capitalina afirma que apoyó a la futbolista Scarlett Camberos tras denuncia de acoso

Fiscalía capitalina afirma que apoyó a la futbolista Scarlett Camberos tras denuncia de acoso

marzo 22, 2023
0
IMSS lanza carnet digital para pacientes pediátricos con cáncer

IMSS lanza carnet digital para pacientes pediátricos con cáncer

marzo 22, 2023
0


No Result
View All Result
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud