jueves, septiembre 28, 2023
Advertisement
  • Inicio
  • Notitur
  • Viajes
  • Tendencias
  • Sabores
  • Nacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Notitur
  • Viajes
  • Tendencias
  • Sabores
  • Nacional
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Escuelas privadas en México enfrentan severa crisis financiera por disminución de matrícula y aumento en gastos de operación, indica reporte

Azturismo by Azturismo
abril 28, 2023
in Nacional
0 0
0
Home Nacional

La educación privada en México ha sido una opción destacada para muchos estudiantes y sus familias debido a la oferta de programas académicos especializados y un enfoque más personalizado. Actualmente, el sector privado atiende a más de 4 millones de estudiantes en alrededor de 38,000 instituciones educativas en todo el país, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

No obstante, las instituciones privadas han enfrentado grandes desafíos, particularmente en los últimos tres años, así lo indica un reciente reporte titulado “Estado actual de la educación privada en México”, desarrollado por Cometa, empresa de tecnología financiera para la educación privada.

En este estudio se analizó el estado económico actual de las escuelas privadas en México, en particular aquellas que ofrecen educación básica. Se evaluaron los desafíos financieros que enfrentan estas instituciones, así como los factores que han contribuido a la disminución de la matrícula de estudiantes en los últimos años: la pandemia, la inflación y el aumento en salarios mínimos. Además, en el reporte se proponen las posibles soluciones para mejorar la situación económica y financiera de estas escuelas para garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

El reporte indica que, aunque la tendencia de disminución de alumnos ha afectado a toda Latinoamérica, el porcentaje en México es mucho más marcado, con solo el 10% de los alumnos de educación básica asistiendo a instituciones privadas. En comparación, países como Perú y Argentina tienen una penetración de educación privada mucho mayor, con un 31% y 23%, respectivamente, lo que refleja un área de oportunidad importante para que las instituciones en México puedan aumentar su matrícula.

Esta investigación elaborada por Cometa y Sergio Monsalve, investigador de la Universidad de Stanford, destaca la necesidad de que las escuelas privadas en México disminuyan costos y ejecuten estrategias para aumentar su matrícula y así recuperar su estabilidad financiera para crecer en el futuro. Para lograr esto, el estudio propone que es crucial mejorar los procesos operativos y administrativos de las escuelas, de tal forma que puedan ofrecer una educación de mayor calidad para sus estudiantes.

Una de las soluciones inmediatas para mejorar la situación financiera de las escuelas privadas en México es la adopción de herramientas financieras digitales que permitan mejorar la eficiencia operativa, la gestión financiera y la aceptación de pagos en línea. Hoy en día, solo el 40% de los colegios privados del país hacen uso de dichas herramientas.

Esta falta de opciones de pago limita las posibilidades para los padres de familia y aumenta el riesgo de morosidad en las colegiaturas, lo que afecta aún más la situación financiera de las instituciones. Incluso, el reporte indica que escuelas con métodos de pago tradicionales, tienen una morosidad de hasta 34.3%, mientras que las que cuentan con plataformas de pago cuentan, en promedio, con una tasa de morosidad cercana al 17%.

En resumen, la educación privada en México ha enfrentado grandes desafíos en los últimos años, especialmente en lo que se refiere a su situación financiera. Sin embargo, la adopción de soluciones financieras digitales puede ser una herramienta clave para mejorar su eficiencia operativa y garantizar su sostenibilidad económica a largo plazo. Al mejorar su operación y administración, las instituciones privadas podrían ofrecer una educación de mayor calidad para los estudiantes y contribuir al desarrollo educativo del país.

Relacionado

ShareTweetShare
Azturismo

Azturismo

Next Post
Estudiantes de la Ibero protestan contra alza de colegiaturas y recorte a presupuesto

Estudiantes de la Ibero protestan contra alza de colegiaturas y recorte a presupuesto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad.

Descubre, Explora, Inspírate.

¿Quienes Somos ?

Somos un equipo apasionados por explorar el mundo y compartirlo contigo.

Nos dedicamos a brindarte historias emocionantes, destinos exóticos y valiosos consejos para que puedas vivir experiencias únicas.

¿Cual es nuestra visión ?

Buscamos construir una comunidad global de viajeros apasionados, que se inspiren y se ayuden a planificar y disfrutar de aventuras extraordinarias.


"Encuentra el éxito a través de la publicidad : Conectamos tu marca con el mundo."

Contacto : [email protected]

  • Blog
  • Inicio Azturismo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Notitur
  • Viajes
  • Tendencias
  • Sabores
  • Nacional

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.