Por Staff AzTurismo
Las autoridades de turismo de México y destacados representantes de la industria turística dieron inicio a la participación de México en el World Travel Market (WTM) 2023 en Londres, Reino Unido, el cual se realiza del 6 al 8 de noviembre.
El pabellón de México en el WTM 2023 cuenta con la participación de 48 expositores, incluyendo a los estados de Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Jalisco, Nayarit, Quintana Roo y Yucatán. Además, se destaca la presencia de un pabellón dedicado al proyecto emblemático del Tren Maya, que conectará varios estados mexicanos a lo largo de 1,554 kilómetros y que promete ofrecer atractivos turísticos de alto impacto.
Durante la participación de México en WTM 2023, el secretario de Turismo sostuvo un importante encuentro con su homólogo John Whittingdale, ministro de Estado para Medios, Turismo e Industrias Creativas del Reino Unido, con quien estrechó los lazos de cooperación bilateral en materia turística, mediante acciones que incentiven el flujo de turistas y la conectividad entre ambos países, así como fomentar la inversión.
El ministro reconoció que México es un destino turístico muy popular para mucha gente de Reino Unido, y afirmó que trabajan en traer gente desde México hacia Reino Unido. “Tenemos mucho en común, entonces tendremos una muy buena conversación de cómo estrechar lazos entre nuestros destinos”, comentó.
En 2022, México recibió a más de medio millón de turistas del Reino Unido, generando un gasto turístico significativo. Durante los primeros nueve meses de 2023, más de 371,000 turistas británicos visitaron México, con un gasto turístico de más de 427 millones de dólares.
El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, también se reunió con su homólogo del Reino Unido para fortalecer la cooperación en materia turística y promover la inversión. Se destacó la popularidad de México como destino turístico para los británicos y el interés en aumentar la conectividad entre ambos países.
En el marco del WTM 2023, se resaltó la colaboración del sector privado en el éxito y desarrollo de la actividad turística en México. En 2022, México captó más de 28 mil millones de dólares por visitantes internacionales, y se esperaba superar los 31 mil millones de dólares en 2023.
Además, se confirmó que Acapulco seguirá siendo la sede del Tianguis Turístico México 2024, la principal feria turística de Latinoamérica. Se destacó la solidaridad de los tour operadores del Reino Unido para impulsar la recuperación de este importante destino turístico.
El secretario de Turismo también se reunió con representantes de Aeroméxico para impulsar la conectividad aérea entre México y el Reino Unido. Se subrayó el atractivo de México para los turistas británicos, que buscan cultura, tradición, folclore y gastronomía en su visita al país.
La participación de México en el World Travel Market 2023 busca fortalecer los lazos con el mercado británico y promover la diversificación de la industria turística mexicana, ofreciendo experiencias únicas y atractivas para los visitantes internacionales.
En la inauguración acompañaron a Miguel Torruco, la embajadora de México en Reino Unido, Josefa González Blanco, el director del Departamento de Miembros Afiliados de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Ion Vilcu, la presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Julia Simpson, el encargado de la Unidad de Estrategia Corporativa del Tren Maya, Germán Redondo,
Por parte de México, asisten también al WTM 2023 en Londres, el subsecretario de Turismo, Humberto Hernández Haddad; el presidente del Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos (Conexstur), Víctor Manuel Enríquez; el director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, Rodrigo Esponda; el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer; el representante del Gobierno de Nayarit en la Ciudad de México, José Gabriel Camarena; la directora general del Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México, Christian Leslie García Romero; y el director general del Consejo de Promoción de Turística de Quintana Roo, Javier Aranda Pedrero, entre otros.