• Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
miércoles, marzo 22, 2023
Azturismo
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud
No Result
View All Result
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud
No Result
View All Result
Azturismo
No Result
View All Result

Gastronomía de los Pueblos Mágicos de Querétaro

Redacción by Redacción
abril 30, 2021
in Destacada, Viajes
Reading Time: 2min read
0
Gastronomía de los Pueblos Mágicos de Querétaro

Por Staff Azturismo

México siempre ha sido reconocido por su amplia cultura culinaria. Todas las regiones del país cuentan con un abanico de platillos y recetas, no por nada la gastronomía mexicana es reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde 2010. En el caso de Querétaro; su diversidad cultural, de ingredientes, e incluso su diversidad de climas hacen que la oferta culinaria de sus Pueblos Mágicos sea única.

El clima semidesértico de Querétaro hace que su cocina tradicional del estado cuente con ingredientes como la biznaga, el garambullo, el xoconostle, la flor de palma, la sábila, el maguey y por supuesto el nopal. Estos últimos son la base del que podría considerarse el platillo queretano por excelencia: El nopal en penca.

Como su nombre lo indica, se trata de una penca de maguey que ha sido cuidadosamente tallada para retirarle las espinas y rellenarla con nopales, pero también se suele embutir con chorizo, pollo, res o hasta mariscos.

Este platillo se puede acompañar con queso, aguacate, cilantro y salsa. La receta viene desde tiempos prehispánicos y se puede encontrar tanto en el Pueblo Mágico de Bernal como en Cadereyta de Montes y el municipio de Tolimán.

Otro de los éxitos gastronómicos de Querétaro son las gorditas de migajas o de maíz quebrado. Son todo un clásico del ya mencionado pueblo de Bernal. La masa y la preparación de estas gorditas se distingue de las preparadas en el resto del país debido al asiento preparado con sobrantes de chicharrón (las famosas migajas) que le dan un sabor muy particular.

Si nos trasladamos a Amealco de Bonfil podemos encontrarnos con el mole con guajalote, el cual no es solo una especialidad de las cocinas del pueblo, sino que es toda una tradición comerlo específicamente los martes. Era costumbre que el día de descanso en la localidad fuera los martes y para celebrarlo se acudía al Cerro de los Gallos a una comida familiar. Fue en estos primeros encuentros donde empezó a haber concordancia en la preparación de un platillo tan delicioso como peculiar, un mole de guajolote.

En el terreno de las bebidas hay que mencionar dos de los mejores secretos de Cadereyta de Montes: el charape y el mejengue. En ambos casos se tratan de bebidas alcohólicas hechas a base de pulque. En el caso del charape los ingredientes que se añaden al pulque son piloncillo, anís, canela y clavo; la gente de la comunidad de Villa Guerrero extrae el aguamiel del agave y lo almacenan en tinacales donde se lleva a cabo un proceso de fermentación que puede durar hasta 3 meses. Por otro lado, el mejengue se mezcla al pulque con maíz molido, piña y plátano para posteriormente dejar la bebida reposar por tres días.

Anteriormente hemos mencionado cómo el clima y la ubicación son factores que influyen en la cocina de Querétaro. Si hablamos de climas y geografías diversas en Querétaro no podemos evitar mencionar a la Sierra Gorda y su “Ruta del Sabor” formada por una serie de fondas que resguardan varias de las recetas y sabores de la cocina tradicional de Querétaro.

Tags: azturismoGastronomíapueblos mágicosqueretaro
Previous Post

Escápate a cinco playas veracruzanas

Next Post

Momento de reflexionar sobre los derechos laborales: Gómez Urrutia

Redacción

Redacción

Related Posts

Reabrirá Palacio de Cortés convertido en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos

Reabrirá Palacio de Cortés convertido en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos

marzo 22, 2023
0
Un viaje alrededor del mundo sin salir de la CDMX

Un viaje alrededor del mundo sin salir de la CDMX

marzo 16, 2023
0
Goza de cinco playas de la región del Totonacapan

Goza de cinco playas de la región del Totonacapan

marzo 16, 2023
0
Implementará INAH el Operativo Equinoccio de Primavera 2023

Implementará INAH el Operativo Equinoccio de Primavera 2023

marzo 15, 2023
0
Disfruta experiencias sustentables en San Miguel de Allende

Disfruta experiencias sustentables en San Miguel de Allende

marzo 9, 2023
0
Actúa, Revolución vs el algoritmo

Actúa, Revolución vs el algoritmo

marzo 8, 2023
0
Next Post
Momento de reflexionar sobre los derechos laborales: Gómez Urrutia

Momento de reflexionar sobre los derechos laborales: Gómez Urrutia

Discussion about this post

Más Reciente

AMLO anuncia que Sedena bombardeará nubes para provocar lluvias en CDMX
Nacional

AMLO anuncia que Sedena bombardeará nubes para provocar lluvias en CDMX

by Azturismo
marzo 22, 2023
0
0

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en coordinación con la Conagua...

Read more
Armenta respalda acciones del Gobierno federal para garantizar soberanía energética

Armenta respalda acciones del Gobierno federal para garantizar soberanía energética

marzo 22, 2023
0
PEMEX basificará a trabajadores transitorios con más de una década de antigüedad

PEMEX basificará a trabajadores transitorios con más de una década de antigüedad

marzo 22, 2023
0
Cae árbol en calles de la Benito Juárez

Cae árbol en calles de la Benito Juárez

marzo 22, 2023
0
Adolescente es vinculado a proceso tras enfrentamiento con policías de Edomex y CDMX

Adolescente es vinculado a proceso tras enfrentamiento con policías de Edomex y CDMX

marzo 22, 2023
0


No Result
View All Result
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud