Por Staff AzTurismo
, señaló la
Guadalajara será sede del evento deportivo y cultural LGBT+ más grande del mundo, los Gay Games 2023 que se realizarán del 3 al 11 de noviembre, con la participación de aproximadamente ocho mil atletas y la asistencia de más de 24 mil personas de 50 países, informó la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara
Estableció que la Perla Tapatía es reconocida por ser un destino inigualable gracias a su gran oferta turística, en donde podrás encontrar todo tipo de turismo, cultural, gastronómico, de negocios, de aventura, deportivo, y por supuesto LGBT+
Con este evento, la ciudad busca promover un mensaje de inclusión, diversidad, competencia y deporte, además de seguir impulsando políticas en favor de la inclusión y la diversidad, algunas de las cuales ya son una realidad en la ciudad como el matrimonio igualitario, la adopción homoparental, el reconocimiento de la identidad de género y la creación de la Federación Mexicana Deportiva de la Diversidad.
Si bien este evento surgió para darle visibilidad y reconocimiento a la comunidad, hoy en día cualquier persona mayor de 18 años puede participar.
Para los Gay Games 2023 Guadalajara cuenta con sedes deportivas como Arena Astros, Polideportivo Alcalde, Polideportivo Metropolitano, “El Cielo” Country Club, Estadio Panamericano, así como sedes culturales como Museo Cabañas, Teatro Degollado, Foro de Arte y Cultura, Paseo Alcalde, Plaza Liberación, entre otros.
Debido a su posición estratégica, la ciudad capital de Jalisco también cuenta con excelente conectividad para los visitantes nacionales e internacionales. Por la vía terrestre dispone de centrales de autobuses y diferentes ejes carreteros que conectan con el resto del país, en cuanto a la vía aérea tiene conectividad con 62 destinos, de los cuales 28 son internacionales, consolidándose como el hub de Occidente.
Por ello, la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara te invita a conocer la sede ideal para el turismo deportivo y cultural LGBT+ y descubrir la infraestructura turística, conectividad, diversidad e inclusión que caracteriza a la Perla Tapatía.