Por Oscar Vázquez C.
Desde el fin de semana pasado se incorporó el décimo cuarto sendero homologado en Baja California de nombre SENDERO SP16-“El Toyón”, ubicado en el Rancho La Fortuna, el cual adquiere peculiar importancia ya que se ubica en “Ruta del Vino”.
El sendero se encuentra a aproximadamente hora y media de la ciudad de Tijuana, por la carretera número 3 El Sauzal-Ensenada en San Antonio de las Minas, en Rancho La Fortuna, en San Antonio de las Minas, Baja California; es una zona especialmente importante por el nivel genético de sus ecosistemas y por sobrevivir a los cambios climáticos; además es un área de transición entre el chaparral costero, el chaparral de montaña y un bosque de pino costero relicto.
Esta ruta está catalogada como moderada, recomendada para quienes practican senderismo de manera esporádica, aunque por su altura de 701 metros sobre el nivel del mar y su desnivel acumulado de 510 metros, pudiera dificultar en ciertos momentos su recorrido, con una distancia ida y vuelta de 7.4 kilómetros y vistas espectaculares de la zona vinícola, se dirige a ser una de las rutas favoritas por el turista que busca de actividades alternas o complementarias en la famosa ruta vinícola.
Baja California cuenta con 14 de los 16 senderos balizados a nivel nacional bajo los estándares de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) lo que permite al senderista contar con información sobre distancia y ruta, nivel de dificultad, tiempo del recorrido e indicaciones para cuidar la flora y fauna, facilitando al turista una correcta interpretación y un recorrido seguro; esto nos permite promover estas rutas como un actividad que pueden realizar de manera autónoma tanto locales como turistas, en sitios reglamentados, lo que representa un producto turístico sustentable y factible para el desarrollo económico de las comunidades.
El subsecretario de Economía Sustentable y Turismo del Gobierno de Baja California, Rubén Roa Dueñas, dijo que es un acierto incentivar este tipo de productos turísticos ya que existe una gran comunidad de senderistas que pueden elegir diferentes destinos para practicar esta actividad sin tener que alejarse de manera considerable para disfrutar de estas rutas, además de apoyar la economía local.
Varias casas vinícolas como Oeno Wine Lodge, Villa del Valle, Montefiori y Cuatro Cuatros se han acercado a la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo del Gobierno de Baja California (SEST) para la localización y diseño de senderos y poder ofrecer actividades complementarias a su oferta de servicios, entre las que se encuentran y así atraer visitantes del segmento del turismo de aventura, un mercado que se traslada para vivir experiencias de naturaleza y se distinguen por ser promotores del cuidado del medio ambiente.
En la inauguración oficial del sendero participaron el delegado municipal de San Antonio de las Minas, Rafael Martínez Espinoza y el propietario del Rancho La Fortuna, Saúl Martín del Campo Bustamante, sitio donde se ubica el quinto sendero en Ensenada y el primero con sede en la Ruta del Vino.
Para mayor información acerca de los senderos homologados que se encuentran en el estado de Baja California, consultar la página https://bajacalifornia.travel/es/senderos-homologados/, donde encontrarás detalles acerca de cada ruta, así como un archivo descargable para consulta.
Discussion about this post