• Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
miércoles, marzo 22, 2023
Azturismo
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud
No Result
View All Result
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud
No Result
View All Result
Azturismo
No Result
View All Result

Kumon fortalecerá lectura en alumnos

Azturismo by Azturismo
agosto 20, 2021
in Tendencia
Reading Time: 3min read
0
Kumon fortalecerá lectura en alumnos

México y América Latina tiene de los más bajos niveles de lectura a nivel global que se pueden acentuar tras la pandemia de la Covid-19 y con ello afectar el desempeño y nivel académico de los estudiantes a futuro, estableció Kumon Instituto de Educación.

La firma, principal franquicia de educación a nivel mundial con presencia en más de 55 países, advirtió que de acuerdo con diversas estadísticas, como las del Módulo sobre Lectura (Molec) del Inegi, México registra una caída constante en el número de lectores donde sólo 42% dedican un tiempo a leer.

En 2015, las cifras indicaban que de cada 100 mexicanos encuestados, 50 dijeron haber dedicado un tiempo a leer un libro en los últimos doce meses; en 2018, la cifra pasó a 45% de lectores y, en 2019 cayó a 42 por ciento.
Felipe Cuellar, Vicepresidente para México y Centroamérica de Kumon, dijo que la lectura es una base fundamental en la educación, pero esto debe incentivarse, así como la comprensión de lectura, donde México y América Latina son de las regiones con mayor rezago a nivel mundial.

De acuerdo con el Inegi, el nivel de lectura está asociado con el nivel de estudios y a mayor grado de educación escolar, también mayor es el porcentaje de población que lee libros. Las cifras del Molec indican que de los mexicanos sin educación básica, apenas el 24.7% lee libros; el porcentaje aumenta a 36.3% en la población con educación básica; mientras que los que tienen al menos un grado de educación superior, la cifra asciende hasta 64.8 por ciento.

Sin embargo, no basta con leer, señaló Cuellar al destacar que las cifras disponibles refieren que menos del 40% de los estudiantes en México comprende lo que lee.

Datos de la última prueba Enlace y Planea así como de organismos internacionales, demuestran que con lectura deficiente se ubica el 55.4% de los alumnos en nivel bachillerato, cuyas habilidades lectoras fueron calificadas como “elementales o insuficientes”.
A nivel nacional, sólo 6.4% de los alumnos cumplen con los requisitos del nivel IV matemáticas y 12.2 en comprensión de lectura, es decir de los más bajos a nivel mundial.

Según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico OCDE y la UNESCO, México ocupa el penúltimo lugar al estar rankeado en el 107 de 108 países con hábito de la lectura. a México le tomaría 65 años alcanzar el nivel promedio de los 34 países de la OCDE en lectura: Un estudiante mexicano con el más alto rendimiento apenas logra alcanzar a un alumno promedio de Japón, señaló la especialista.

Con las clases a distancia, el aprovechamiento de los estudiantes pudo haber sido menor y si no comprenden las lecturas, su desempeño escolar a futuro puede afectarse, advirtió Daniela Rosales.
Ante esto, Kumon estará dando inscripciones gratuitas durante agosto para fortalecer la comprensión de lectura en todos los niveles, desde preescolar hasta nivel universitario.
Felipe Cuellar también advirtió que además del bajo aprovechamiento escolar, la deserción escolar alcanzó niveles no vistos y que puede acentuarse este año debido a la tercera ola de la pandemia, lo que se suma al rato por mejorar la educación en medio la pandemia.

Por ello el hábito de la lectura “debe fomentarse en los niños desde edades tempranas, entre los 3 y 6 años de edad es una gran etapa para sentar las bases de la lectura y comprensión analítica. El Método Kumon es uno de los más avanzados a nivel mundial que permite al alumno un alto nivel de habilidad lectora, y la capacidad para reconocer claramente el contenido y la estructura de un texto, y desarrollar un análisis crítico de lo que lee”, explicó.

 

Previous Post

Recordarán el aniversario de la Batalla de Churubusco en la red

Next Post

Los mexicanos las prefieren  con cátsup

Azturismo

Azturismo

Related Posts

¿Tik Tok pone en riesgo los datos personales?

¿Tik Tok pone en riesgo los datos personales?

marzo 21, 2023
0
Seguir el paso con resina reciclada de alta calidad

Seguir el paso con resina reciclada de alta calidad

marzo 21, 2023
0
ABC del crédito hipotecario, ¿conoces estos parámetros?

ABC del crédito hipotecario, ¿conoces estos parámetros?

marzo 21, 2023
0
¡A fresa y sandia! así sabe la primavera en Cassava Roots

¡A fresa y sandia! así sabe la primavera en Cassava Roots

marzo 21, 2023
0
¿Qué es un Data Scientist y por qué puede considerarse una carrera rentable para el futuro?

¿Qué es un Data Scientist y por qué puede considerarse una carrera rentable para el futuro?

marzo 17, 2023
0
AXE Ceremonia cumple 10 años y American Eagle se une a su evolución

AXE Ceremonia cumple 10 años y American Eagle se une a su evolución

marzo 16, 2023
0
Next Post
Los mexicanos las prefieren  con cátsup

Los mexicanos las prefieren  con cátsup

Discussion about this post

Más Reciente

EUA incrementa tasa de interés en 25 puntos en plena crisis bancaria
Economía

EUA incrementa tasa de interés en 25 puntos en plena crisis bancaria

by Azturismo
marzo 22, 2023
0
0

La Reserva Federal de Estados Unidos (FED, por sus siglas en inglés) incrementó esté miércoles su tasa de interés de...

Read more
Otorgan visa humanitaria a madre de soldado mexicana muerta en EUA

Otorgan visa humanitaria a madre de soldado mexicana muerta en EUA

marzo 22, 2023
0
Directora de telesecundaria discrimina a alumna que estuvo desaparecida

Directora de telesecundaria discrimina a alumna que estuvo desaparecida

marzo 22, 2023
0
Fiscalía capitalina afirma que apoyó a la futbolista Scarlett Camberos tras denuncia de acoso

Fiscalía capitalina afirma que apoyó a la futbolista Scarlett Camberos tras denuncia de acoso

marzo 22, 2023
0
IMSS lanza carnet digital para pacientes pediátricos con cáncer

IMSS lanza carnet digital para pacientes pediátricos con cáncer

marzo 22, 2023
0


No Result
View All Result
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud