Por Staff Azturismo
México recibirá la próxima semana el primer embarque de la vacuna rusa Sputnik V contra el virus SARS-CoV-2 que el Gobierno de México acordó adquirir al Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), informó el director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar.
Ante ello en los primeros días de febrero próximo nuestro país iniciará la inmunización de la población mayor de 60 años, acotó.
Aseguró que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), cuenta con el expediente completo sobre la vacuna rusa Sputnik V contra el virus SARS-CoV-2 , a propósito de que se apruebe su uso de emergencia.
Ferrer Aguilar resaltó que la conversación del lunes pasado entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo ruso, Vladimir Putin, aceleró el proceso de adquisición y agregó que México cuenta con los recursos suficientes para esta compra.
Juan Antonio Ferrer recalcó que en México la vacuna es universal, gratuita y voluntaria, y la Secretaría de Bienestar para garantizar su aplicación a la población adulta mayor, está levantando una encuesta para conocer a las personas que desea recibir la inmunización; si desean acudir a un centro de salud o esperar que una Brigada Correcaminos la visite en su domicilio
En lo que se refiere a las dosis de la vacuna de Pfizer, Juan Ferrer informó que ya está lista toda la planeación y la logística de las dependencias del sector salud en conjunto con las Fuerzas Armadas para aplicar las vacunas que se van a recibir en febrero.