• Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
miércoles, marzo 29, 2023
Azturismo
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud
No Result
View All Result
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud
No Result
View All Result
Azturismo
No Result
View All Result

Los hijos como moneda de cambio; el otro lado del Día del Padre

Azturismo by Azturismo
junio 22, 2021
in Uncategorized
Reading Time: 5min read
0
Los hijos como moneda de cambio; el otro lado del Día del Padre

• Servidora pública con alto cargo en C5-CDMX exige pagos exorbitantes de pensión alimenticia para impedir que su hijo conviva con su padre

• Con diversas estrategias dilatorias y de abuso de poder e influyentismo, por seis años ha impedido una convivencia normal padre-hijo

Este domingo 20 de junio del 2021 se festejó el Día del Padre en México. Con base en datos del INEGI, al menos unos 369 mil 210 menores de 15 años viven con el padre ya sea por divorcio, separación, viudez o abandono de la madre.

El INEGI detalla en cifras que en el país hay un total de 33 millones 524 mil 563 menores de 15 años de edad y un promedio de 438 divorcios diarios donde 9 de cada 10 son judicializados, es decir, en 9 de cada 10 divorcios, un juez determina la guarda y custodia, así como las convivencias del menor en el medio del conflicto.

Los conflictos de divorcio pueden alargarse por años, lo que afecta a los menores en su primera infancia, así como durante la etapa de desarrollo biopsicosocial y autonomía progresiva de niños, niñas y adolescentes, que inmersos en la falta de acuerdos de los progenitores, de malas prácticas judiciales y procesos tardíos, quedan desprotegidos, confirmando su condición de ser considerados el sector más vulnerable del país.

La desvinculación forzada, se da habitualmente de manera premeditada y dolosa, usando denuncias generalmente unilaterales y falsas de supuesta violencia familiar; esto aunado a casos de tráfico de influencias, indiferencia, nepotismo, negligencia, ignorancia o todas juntas, en cualquiera de sus ecuaciones dan como resultado el impedimento de contacto y la obstrucción de las convivencias de los infantes con su progenitor no custodio.

Un ejemplo de esto es el caso del pequeño hijo de Efrén Torres Ríos, que el Día del Padre no lo celebró junto a su figura paterna, ya que la madre del menor ha impedido a toda costa las convivencias parento-filiales y con ello ha afectado la relación natural basada en mutuo afecto, cariño, ternura, paz y amor que un padre desea y lucha por transmitirle a su hijo.

En este caso, durante seis años la convivencia padre-hijo ha sido obstaculizada por la madre, impidiendo al niño que su padre le transmita valores fundamentados en la familia para eventualmente fortalecerlos en la que se supone es la etapa más importante del ser humano: La Infancia.

Seis años sin contacto entre Padre e Hijo
Durante seis años la madre del menor ha usado diversas estrategias legales para evitar la convivencia natural y espontanea entre el niño y su padre. Visto desde una perspectiva de infancia, el menor se ha privado de convivir con su progenitor no sólo en días significativos, sino también a lo largo de su desarrollo armónico e integral y que se supone el Estado, la Familia y la Sociedad deben proteger, garantizar y privilegiar, en el marco de la dignificación del derecho del infante a su sano desarrollo de la personalidad.

Esto significa convivir con ambos progenitores y familia extendida, que también es obstaculizada del contacto con el menor, en medio de una guerra por la separación o divorcio, donde los más afectados son los infantes y quienes pagan más caro las facturas de la falta de acuerdos.

Los Hijos como moneda de cambio
Este 2021, año lleno de retos ante la pandemia de Covid-19, se presentó la repentina pérdida de empleos en medio de esta situación fuera de control en la que muchos trabajadores se vieron afectados viendo drásticamente disminuida su economía, que es el caso de Efrén Torres Ríos, padre del menor alienado.

Ante estas circunstancias, existen personas que aprovecharon para solicitar el aumento de la pensión alimenticia de forma desproporcionada, a fin de usar el bache financiero para pisotear a la expareja usando a los niños como moneda de cambio y al padre como cajero automático. Es el caso de la madre del hijo de Efrén Torres Ríos.

Un juez debe basar el pago de pensión alimenticia con diversos elementos de prueba. En la CDMX se perdieron más de 96 mil empleos ante la crisis de Covid-19. Situación que evidentemente no se está tomando en cuenta en el caso de Efrén, lo que deja ver elementos de sospecha sobre un juicio que no está siendo totalmente justo.

A pesar de que en múltiples ocasiones Efrén Torres Ríos ha buscado alternativas de acuerdos en favor de su menor hijo, lamentablemente la madre del menor no ha accedido. Ella se encuentra en la página oficial del C5 del Gobierno de la Ciudad de México en el portal: https://www.c5.cdmx.gob.mx/secretaria/estructura/8 con cargo de alto nivel en la Dirección General de Administración y Finanzas, como titular C; Perla Marina “N” con sueldo por encima del promedio de los mexicanos y cerca de lo que gana un Diputado en México. De ahí es que surgen diversas dudas y sospechas de lo que busca ella en materia penal en contra el padre del su hijo por temas meramente monetarios.

Efrén Torres enfrentará una audiencia con fecha 08 de julio a celebrarse ante un juez de control del Poder Judicial de la Ciudad de México y se espera que ambas partes concilien y se hagan valer de acuerdos reparatorios por el bien del hijo en común. Por lo que la sociedad civil organizada representada por MAAS Infancia Feliz será visor del proceso en compañía de medios de comunicación, con la expectativa de extender noticias favorables en virtud de la niñez mexicana y de autoridades sensibles y justas apegadas a derecho y al debido proceso a favor del blindar al niño de este caos legal.

Del eterno conflicto a los acuerdos
Se espera que en la audiencia del próximo 08 de julio se ponga en primer lugar las convivencias del menor con su progenitor ya que se ha interrumpido la convivencia parento-filial por cerca de seis años, por lo que se invita a las autoridades a coadyuvar y a respetar el principio del interés supremo de la niñez así como también a dar prioridad a garantizar los derechos humanos y un libre y sano desarrollo de la personalidad del infante lo que significa convivir con ambas familias dignificando al menor de edad.

Una deuda histórica con la niñez
1.2 millones de niños en los últimos 10 años han dejado de convivir con alguno de sus progenitores. En el caso de las mujeres también enfrentan en un 40% estas separaciones forzadas de vínculos por denuncias falsas o unilaterales de supuestos delitos de violencia familiar contemplado en el artículo 200 del Código Penal.

Consideramos que se debe derogar este artículo, aunque esto ya es materia del Legislativo y la petición ha sido puesta sobre la mesa por la sociedad civil organizada MAAS Infancia Feliz, que se dedica a defender los derechos de la niñez hacia una cultura de paz generando entornos óptimos que permitan acuerdos para el sano desarrollo integral y de la personalidad de los infantes, que pone como esto prioridad y urgente atención nacional así como también establecer los mecanismos para erradicar y prohibir todo tipo de violencia contra la niñez en especial contra la manipulación parental sistemática que es una violencia silenciosa con daños irreversibles para la niñez mexicana y con un alto impacto en el tejido social.

Previous Post

Fracasa megasimulacro CDMX: Juan Manuel García Ortegón debe irse del C5

Next Post

Prepara exquisitos cortes de carne como los expertos

Azturismo

Azturismo

Related Posts

Creador de las muñecas ”Monster High” estará en La Mole

Creador de las muñecas ”Monster High” estará en La Mole

agosto 3, 2022
0
Ingresan a México 10.2 millones de turistas internacionales vía aérea a México de enero a junio de 2022

Ingresan a México 10.2 millones de turistas internacionales vía aérea a México de enero a junio de 2022

julio 29, 2022
0
La diputada Garci-Crespo, defensora de sus bolsillos

La diputada Garci-Crespo, defensora de sus bolsillos

julio 28, 2022
0
Diputada Garci-Crespo aprendió a odiar a la familia Romero Bringas desde la infancia 

Diputada Garci-Crespo aprendió a odiar a la familia Romero Bringas desde la infancia 

julio 27, 2022
0
A la Garci-Crespo le cambian el nombre por odio al Clan Romero

A la Garci-Crespo le cambian el nombre por odio al Clan Romero

julio 26, 2022
0
La Garci-Crespo pide acciones de la empresa Socorro Romero Sánchez para parar juicio hereditario hereditario

La Garci-Crespo pide acciones de la empresa Socorro Romero Sánchez para parar juicio hereditario hereditario

julio 25, 2022
0
Next Post
Prepara exquisitos cortes de carne como los expertos

Prepara exquisitos cortes de carne como los expertos

Discussion about this post

Más Reciente

La industria del plástico apuesta por la Economía Circular para fomentar el desarrollo sostenible
Economía

La industria del plástico apuesta por la Economía Circular para fomentar el desarrollo sostenible

by Azturismo
marzo 28, 2023
0
0

Durante su participación en la Expo Plástico 2023 llevada a cabo en Guadalajara, Jalisco, Edgar Tinoco, presidente de los Industriales de Bolsas...

Read more
Indagarán si migrantes fueron llevados contra su voluntad al INM de Ciudad Juárez

Indagarán si migrantes fueron llevados contra su voluntad al INM de Ciudad Juárez

marzo 28, 2023
0
Fuerte incendio en la alcaldía Cuauhtémoc, provoca el desalojo de decenas de personas

Fuerte incendio en la alcaldía Cuauhtémoc, provoca el desalojo de decenas de personas

marzo 28, 2023
0
Sheinbaum pide a jóvenes ser parte de la transformación durante Congreso de la UP

Sheinbaum pide a jóvenes ser parte de la transformación durante Congreso de la UP

marzo 28, 2023
0
Ebrard y Samuel García visitan predio que albergará la Gigafábrica de Tesla

Ebrard y Samuel García visitan predio que albergará la Gigafábrica de Tesla

marzo 28, 2023
0


No Result
View All Result
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud