Por Staff Azturismo
Al conmemorarse el Día Internacional del Trabajo, el dirigente del sindicato nacional minero, senador Napoleón Gómez Urrutia, aseguró que la dignificación de los
trabajadores del país avanza por buen camino, ya que se han dado pasos trascendentales en la defensa de los derechos laborales, con lo que aseguró se ha empezado a cumplir con la deuda histórica que se tiene con este sector.
A través de un comunicado de prensa, puntualizó que este 1º de Mayo es un momento propicio para reflexionar sobre el avance histórico en la conquista de los derechos de las y los trabajadores.
Dijo que en lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se ha frenado la violación de estas garantías y se ha impulsado una nueva política salarial, para revertir las deplorables condiciones con las que fueron severamente golpeadas en la época neoliberal.
Sin embargo, el también presidente de la Confederación Internacional del Trabajo
(CIT) señaló que todavía faltan cosas por hacer para garantizar mejores beneficios y mejor nivel de vida para la clase trabajadora y sus familias, pero sostuvo que existe la firme voluntad en el Legislativo en conseguir este objetivo y lograr la transformación del mundo laboral.
Destacó la reciente aprobación de la reforma en materia de Subcontratación, con la que se pondrá fin a una larga etapa de violaciones a los derechos laborales, de precarización laboral y paupérrimos salarios, además de combatir la defraudación fiscal, la simulación y el no pago de cuotas en la seguridad social.
También resaltó la aprobación del Convenio 98 de la OIT sobre libertad y democracia sindical, la reforma laboral, la igualdad salarial entre hombres y mujeres y el reconocimiento de los derechos de los y las trabajadoras del hogar, entre otras cosas, cambios que han marcado el inicio de una nueva etapa en las relaciones obrero-patronales.
Gómez Urrutia subrayó que esta lucha de los trabajadores, de los legisladores y del
gobierno es para transformar las condiciones de trabajo y para lograr una mayor justicia y dignidad para todos, y habrá de continuar el proceso a pesar de las amenazas y presiones de que son objeto las organizaciones sindicales democráticas que buscan mejores condiciones para sus agremiados.
Por ello, consideró que este Día del Trabajo se debe hacer una reflexión sobre los nuevos tiempos que vive el país y en los que la clase trabajadora no debe quedar fuera, sino por el contrario ser parte del motor del cambio, lo cual, agregó, se logrará con unidad y solidaridad.