• Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
miércoles, marzo 29, 2023
Azturismo
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud
No Result
View All Result
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud
No Result
View All Result
Azturismo
No Result
View All Result

Navega y conoce a las ballenas jorobadas en Puerto Vallarta  

Azturismo by Azturismo
febrero 18, 2021
in Destacada, Viajes
Reading Time: 3min read
0

Por Montserrat Rivera

La gran Bahía de Banderas -considerada una de las más bellas del mundo- es el hogar invernal de las ballenas jorobadas (también conocidas como yubarta), una acróbata del mar que visita Puerto Vallarta entre principios de diciembre y el inicio de la primavera; estas aguas son su escenario y refugio ya que vienen aquí para aparearse o parir a sus crías y dar vida a la siguiente generación.

Es por ello que uno de los principales atractivos para visitar Puerto Vallarta en este periodo del año, es salir a navegar para ir al encuentro de esta maravillosa especie, que busca este cálido remanso de paz para escapar de las gélidas aguas del norte del continente.

Es recomendable acudir a una empresa especializada que ofrezca guías-biólogos quienes te llevan a disfrutar de esta maravilla natural a bordo de embarcaciones diseñadas especialmente para la actividad en un recorrido de entre tres y 4.5 horas.

Con la guía adecuada, mientras se observa a estos enormes y majestuosos seres (que pueden alcanzar los 16 metros de largo y las 40 toneladas de peso), se conoce más acerca de sus características, hábitos y comportamiento, los recorridos son muy completos y es posible descubrir secretos muy curiosos del gigante de los mares.

LUGAR IDEAL

Ubicada en el límite entre Jalisco y Nayarit las características naturales de la bahía de Banderas la hacen un lugar ideal para el apareamiento de las ballenas y el nacimiento de sus ballenatos que pueden medir hasta cuatro metros, especialmente Puerto Vallarta, un destino que desde años ha trabajado en proteger y cuidar a esta especie tan vulnerable.

Algo que llama poderosamente la atención son los impresionantes saltos que dan las ballenas, elevándose varios metros sobre la superficie del mar, como una forma de comunicación a distancia con las demás integrantes del grupo y una parte del ritual de cortejo. Seguramente podrás llevarte espectaculares fotografías de ese encuentro.

Es importante verificar que el prestador de servicios cuente con un permiso oficial de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y cumpla con todas la Norma Oficial Mexicana 131-Semarnat para no causar un impacto negativo en estos gigantes marinos.

ALGUNAS OPCIONES

Empresas como Vallarta Adventures, que cumplen con la mencionada NOM, utilizan incluso rastreadores con GPS para detectar las áreas donde es posible encontrarse con grupos de ballenas.

También en estos recorridos es posible escuchar machos cantando, ya que algunas empresas cuentan con hidrófonos en sus embarcaciones.

Ecotours de México es el principal patrocinador de Ecobac, asociación civil encargada del Proyecto de Foto identificación de Ballena Jorobada en Bahía de Banderas, conocido como Catálogo FIBB, así que al usar sus servicios se apoya directamente esta labor.

Otra excelente opción es Wildlife Connection, empresa responsable que cuenta con el permiso federal, y con la que es posible realizar dos tours: Observación de ballenas y Fotografiando ballenas.

El avistamiento de ballenas jorobadas durante el invierno y hasta el 23 de marzo, es una de las actividades más impresionantes que puede ofrecer Puerto Vallarta durante este periodo del año, y es parte sustancial de una nutrida oferta de actividades ecoturísticas que aquí puedes realizar.

Puerto Vallarta es un destino sano, seguro y confiable donde se respetan de forma responsable todas las medidas preventivas de bioseguridad en toda la cadena de prestadores de servicios turísticos, y la capacidad permitida en este tipo de recorridos; «la prioridad es que los visitantes disfruten al máximo de forma segura, que se lleven grandes experiencias de vida y puedan observar las fascinantes especies de flora y fauna que tenemos en este ecosistema de selva y playa», comentó el director interino del Fideicomiso para la Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta, Luis Villaseñor.

CINCO DATOS CURIOSOS DE LAS BALLENAS JOROBADAS

1.- Las ballenas no se alimentan aquí, pasan el verano en el Polo Norte que es más rico por tener luz las 24 horas y vienen a esta bahía solo a aparearse o a dar a luz.

2.- Los espectaculares saltos por lo que son reconocidas son una forma de comunicación a distancia y parte del ritual de apareamiento.

3.- En promedio, una ballena mide 16 metros de largo y puede alcanzar las 40 toneladas de peso.

4.- Los machos dan conciertos submarinos, ya que emiten cantos para atraer a sus parejas.

5.- Las ballenas recorren más de cinco mil kilómetros desde las costas del norte de Canadá hacia la bahía de Banderas durante su migración anual de ida y vuelta

Tags: azturismoBallena jorobadaPuerto VallartaViajes
Previous Post

El lado romántico de Zacatecas

Next Post

Inicia programa piloto TEPJF-ISSSTE para consultas virtuales en tiempos de pandemia por COVID-19

Azturismo

Azturismo

Related Posts

Más de mil 174 mdp se espera vender durante Tianguis Turístico

Más de mil 174 mdp se espera vender durante Tianguis Turístico

marzo 27, 2023
0
Reabrirá Palacio de Cortés convertido en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos

Reabrirá Palacio de Cortés convertido en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos

marzo 22, 2023
0
Un viaje alrededor del mundo sin salir de la CDMX

Un viaje alrededor del mundo sin salir de la CDMX

marzo 16, 2023
0
Goza de cinco playas de la región del Totonacapan

Goza de cinco playas de la región del Totonacapan

marzo 16, 2023
0
Implementará INAH el Operativo Equinoccio de Primavera 2023

Implementará INAH el Operativo Equinoccio de Primavera 2023

marzo 15, 2023
0
Disfruta experiencias sustentables en San Miguel de Allende

Disfruta experiencias sustentables en San Miguel de Allende

marzo 9, 2023
0
Next Post

Inicia programa piloto TEPJF-ISSSTE para consultas virtuales en tiempos de pandemia por COVID-19

Más Reciente

La industria del plástico apuesta por la Economía Circular para fomentar el desarrollo sostenible
Economía

La industria del plástico apuesta por la Economía Circular para fomentar el desarrollo sostenible

by Azturismo
marzo 28, 2023
0
0

Durante su participación en la Expo Plástico 2023 llevada a cabo en Guadalajara, Jalisco, Edgar Tinoco, presidente de los Industriales de Bolsas...

Read more
Indagarán si migrantes fueron llevados contra su voluntad al INM de Ciudad Juárez

Indagarán si migrantes fueron llevados contra su voluntad al INM de Ciudad Juárez

marzo 28, 2023
0
Fuerte incendio en la alcaldía Cuauhtémoc, provoca el desalojo de decenas de personas

Fuerte incendio en la alcaldía Cuauhtémoc, provoca el desalojo de decenas de personas

marzo 28, 2023
0
Sheinbaum pide a jóvenes ser parte de la transformación durante Congreso de la UP

Sheinbaum pide a jóvenes ser parte de la transformación durante Congreso de la UP

marzo 28, 2023
0
Ebrard y Samuel García visitan predio que albergará la Gigafábrica de Tesla

Ebrard y Samuel García visitan predio que albergará la Gigafábrica de Tesla

marzo 28, 2023
0


No Result
View All Result
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud