Por Montserrat Rivera
El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa y el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, anunciaron que la cuarta edición del Tianguis de Pueblos Mágicos en 2022 se realizará en Oaxaca.
Además, durante una conferencia de prensa, informaron que también Oaxaca será sede del Segundo Encuentro Nacional de Turismo del próximo año.
El titular de Sectur explicó que la capital oaxaqueña será sede de estos dos importante eventos, debido a su gran riqueza cultural, histórica y gastronómica, panorama ideal para representar y detallar la expresión de los 132 Pueblos Mágicos del país.
“Estoy convencido que serán todo un éxito porque contamos con el compromiso y entusiasmo del gobernador Alejandro Murat”, afirmó.
Agregó que el Tianguis de Pueblos Mágicos se afianza como una plataforma de intercambio comercial, conocimientos y experiencias, y como una importante ventana de promoción nacional e internacional de estos destinos turísticos de México.
Destacó la importancia de los Pueblos Mágicos, los cuales son pieza medular en la oferta turística del país, por lo que Sectur impulsa su imagen y las condiciones de vida de sus pobladores.
De igual manera, Torruco Marqués señaló que el Segundo Encuentro Nacional de Turismo, que se efectuará durante el primer semestre del próximo año, será un magnífico foro para que autoridades de los tres órdenes de gobierno y legisladores locales y federales analicen y discutan los retos que se presentan en el sector turismo, tras el arribo de la pandemia del Covid-19.
Por su parte, el gobernador Alejandro Murat estimó que la derrama económica por el Tianguis de Pueblos Mágicos sea de aproximadamente 150 millones de pesos, con 2 mil 500 citas de negocios y 150 mil visitantes.
Aseguró que «el turismo es uno de los principales motores del crecimiento de Oaxaca, y la más grande riqueza de nuestra entidad son las y los oaxaqueños, guardianes de la enorme diversidad cultural y natural que nos distingue, y que además han sabido actuar con gran responsabilidad ante la contingencia sanitaria, lo que nos permitió conservar la confianza de visitantes de todo el mundo que se saben cuidados por estrictos protocolos de seguridad y la inigualable hospitalidad oaxaqueña».
El gobernador Alejandro Murat destacó que los seis pueblos mágicos de la entidad: Capulálpam de Méndez, Huautla de Jiménez, Mazunte, San Pablo Villa de Mitla, San Pedro y San Pablo Teposcolula, así como Santa Catarina Juquila, estarán presentes en este tianguis junto con los pueblos mágicos de otros estados de la República Mexicana.
El objetivo -dijo- es promover sus productos turísticos a compradores nacionales e internacionales, así como al público en general.