Por Staff Azturismo
Madrid, España.- Como parte de la representación de México, Yucatán, junto con los otros 9 estados participaron en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), con el propósito de fortalecer relaciones comerciales e intercambios con los destinos participantes, provenientes de 54 países.
Justo antes de la declaración de la pandemia por Covid-19 en 2020, éste fue el último evento de promoción y de negocios que se realizó en el sector turismo en todo el mundo, en el que Yucatán tuvo una activa y exitosa intervención.
La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), encabezada por su titular, Michelle Fridman Hirsch, platicó con diferentes actores de la industria sin chimeneas, como aerolíneas, organizaciones no gubernamentales y medios de comunicación especializados, durante los tres días de Feria.
En la Fitur, los destinos de diferentes países mantienen citas de negocios uno a uno, con los principales compradores y agencias de viaje más importantes del mercado europeo, a la par que exponen su oferta turística ante autoridades internacionales e instancias como la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Además de estas reuniones de negocios programadas, Yucatán concretó una junta con el director ejecutivo de la OMT, Manuel Buttler, con quien se habló de una agenda estratégica de acciones, que incluyen la presentación de una serie de programas y productos, así como proyectos sostenibles, sustentables e inclusivos, como el programa Aldeas Mayas, agente de cambio para las comunidades del interior del estado.
Lo anterior se ciñe a las preferencias de la o el viajero del siglo XXI. A su vez, se platicó la posible inclusión del Observatorio Turístico de Yucatán en el programa de Observatorios de la OMT “MST Measuring the Sustainability of Tourism”, cuyo enfoque abarca la sostenibilidad medioambiental y social, así como la posibilidad de que el territorio sea sede de alguno de los eventos de esta Organización en el futuro, entre varios otros temas.
Asimismo, Fridman Hirsch fue invitada a participar en Fitur Woman, formado por un grupo selecto de mujeres líderes en turismo, ministras de varios países, altas funcionarias de la OMT y del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), entre otras, que se reúnen a dialogar sobre políticas de fortalecimiento a este sector en la industria.
Discussion about this post