miércoles, mayo 31, 2023
Azturismo
Advertisement
  • Inicio
  • Notitur
  • Viajes
  • Tendencias
  • Sabores
  • Salud
  • AzTV
  • Nacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Notitur
  • Viajes
  • Tendencias
  • Sabores
  • Salud
  • AzTV
  • Nacional
No Result
View All Result
Azturismo
No Result
View All Result

Planificación familiar, un derecho de salud al alcance de todas las personas: Issste

Instituto refuerza y promueve estos servicios en todo el país: Pedro Zenteno

Redacción by Redacción
agosto 3, 2022
in Nacional
0 0
0
Home Nacional

Por Dr. Remedio

Ciudad de México, 3 de agosto de 2022.- Garantizar el acceso a los servicios de planificación familiar a toda la población es un derecho de salud prioritario y es parte sustancial de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Enapea) para disminuir embarazos no planeados, así como sus consecuencias de daño a la salud y efectos sociales, afirmó el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno Santaella.

En el marco del Día Mundial de la Planificación Familiar, el titular del organismo señaló que el instituto refuerza y promueve estos servicios en sus unidades médicas de todo el país; el año pasado se otorgaron 617 mil 810 consultas y se captó a 268 mil 491 nuevos usuarios, como consta en el Anuario Estadístico del Issste 2021, bit.ly/3boDsHV

También, 20 mil 022 mujeres optaron por el dispositivo intrauterino; 158 mil 516 por métodos hormonales de tipo oral, inyectable, parche e implante transdérmico, y 407 mil 764 personas recibieron dotaciones de condones masculino y femenino. Por lo que respecta a métodos de planificación familiar definitivos, se realizaron 12 mil 890 obstrucciones tubarias bilaterales a mujeres y cuatro mil 501 procedimientos de vasectomía a hombres.

La ginecóloga y bióloga de la reproducción, encargada del Servicio de Planificación Familiar de la Clínica de Medicina familiar (CMF) “Perú”, Cynthia Flor Coria García, explicó que estos métodos son de gran ayuda en la prevención de embarazos en adolescentes.

Añadió que se trata de un gran reto de salud pública, ya que México ocupa el primer lugar en recurrencia de embarazo adolescente dentro de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE): en 2019, nuestro país registró una tasa promedio de 13.7 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años, información difundida por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) bit.ly/3BE24aq.

Por otra parte, el alto riesgo que implica un embarazo en los dos extremos de la vida reproductiva —la adolescencia y mujeres de 38 a 45 años—, aumenta las posibilidades de complicaciones para la salud y la vida de la paciente y del feto, precisó.

Recalcó que a la gestación en edades tempranas se suman efectos de tipo social, como abandono de la pareja, deserción escolar, dificultad para insertarse en el mercado laboral, estigmatización y reducción de oportunidades de desarrollo, entre otros.

La especialista en biología de la reproducción detalló que con el uso de preservativos masculino y femenino, también se limita la posibilidad de contraer enfermedades de transmisión sexual (ETS) como sífilis, virus de inmunodeficiencia adquirida (VIH), virus del papiloma humano (VPH) —considerada la ETS más frecuente en el mundo—, así como hepatitis B y C, que pueden pasar asintomáticas por grades periodos.

En este sentido, señaló que es muy importante que la población tenga conocimiento sobre los diferentes métodos de planificación familiar y, por otro lado, que las instituciones promuevan y garanticen el acceso a los servicios.

“En el Issste contamos también con los sistemas intrauterinos liberadores de hormonas que son: el denominado Mirena y el Kyleena, así como preservativos, anticonceptivos combinados orales —que son los de pastilla diaria—; anticonceptivos hormonales combinados inyectables de aplicación mensual, parches de liberación hormonal, implantes subdérmicos y anticoncepción de emergencia. Su prescripción se hace con base en los criterios de elegibilidad emitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, indicó.

Los servicios de planificación familiar en el instituto y en el sector Salud están disponibles para derechohabientes y población en general de 14 a 45 años. Aunque la edad reproductiva ideal es de los 25 a los 35 años, puede acudir cualquier mujer u hombre que desee cualquier método anticonceptivo o consejería en este campo.

Es importante que la población en general reconozca y respete el derecho de las personas a ejercer su sexualidad de manera responsable, informada y sin riesgos. También es importante que las personas de todas las edades sepan que para recibir atención en los servicios de planificación, no es necesario el consentimiento de madres, padres o personas cuidadoras de adolescentes que solicitan el acceso a un método de planificación para evitar un embarazo.

En estos servicios brindamos a las personas consejería e información completa sobre los métodos de planificación familiar disponibles y con base en su historia clínica y factores de riesgo individuales, se informa sobre el método más adecuado para cada persona que lo solicita, concluyó la especialista.

 

Relacionado

Tags: azturismoDía Mundial de la Planificación Familiardoctora Cynthia Flor Coria GarcíaginecólogiaISSSTEsalud
ShareTweetShare
Redacción

Redacción

Next Post
Vacuna disminuye riesgo de enfermedad grave y fallecimiento por COVID-19

Vacuna disminuye riesgo de enfermedad grave y fallecimiento por COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad.

Descubre, Explora, Inspírate.

¿Quienes Somos ?

Somos un equipo apasionados por explorar el mundo y compartirlo contigo.

Nos dedicamos a brindarte historias emocionantes, destinos exóticos y valiosos consejos para que puedas vivir experiencias únicas.

¿Cual es nuestra visión ?

Buscamos construir una comunidad global de viajeros apasionados, que se inspiren y se ayuden a planificar y disfrutar de aventuras extraordinarias.


"Encuentra el éxito a través de la publicidad : Conectamos tu marca con el mundo."

Contacto : [email protected]

  • Blog
  • INICIO

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Blog
  • INICIO

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.