• Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
jueves, marzo 30, 2023
Azturismo
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud
No Result
View All Result
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud
No Result
View All Result
Azturismo
No Result
View All Result

Predomina en México uso de medicamentos genéricos, señala estudio del IBD 

Nueve de cada 10 medicamentos que se venden son de esta cateogría

Redacción by Redacción
mayo 24, 2021
in Salud
Reading Time: 2min read
0
Predomina en México uso de medicamentos genéricos, señala estudio del IBD 

Por Ronaldo Zanon

Al ser México uno de los países con mayor penetración de genéricos a nivel mundial, los cambios legislativos que tuvieron que realizarse para la implementación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá tuvieron que conciliar posturas entre la industria farmacéutica y las agrupaciones de productores de genéricos, según una investigación de la Dirección General de Investigación Estratégica del Instituto Belisario Domínguez (IBD).

El estudio titulado “La cuestión de las patentes en el Tratado México-Estados Unidos-Canadá: ¿un obstáculo para el desarrollo de medicamentos genéricos en México?”, elaborado por el investigador Ernesto David Orozco Rivera destaca que, en la discusión de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, ambas partes buscaron promover sus posturas durante el proceso de discusión legislativa mediante activas estrategias de cabildeo en ambas Cámaras del Congreso y la difusión de noticias y artículos periodísticos sobre las presuntas implicaciones del T-MEC para el sector farmacéutico en general, y para la producción de medicamentos genéricos en particular

El documento destaca que, a nivel regional, México es el segundo mercado más grande de América Latina en la industria farmacéutica y es un importante productor de medicinas de alta tecnología, incluyendo antibióticos, antinflamatorios y tratamientos contra el cáncer, entre otros.

De las 15 principales empresas a nivel internacional, 14 tienen presencia en el país, por lo que se ha posicionado como uno de los principales centros manufactureros del sector a nivel mundial.

En términos económicos, la industria farmacéutica representa en promedio 1.2% del PIB nacional y 7.2% del PIB manufacturero, refiere el estudio.

La consultoría especializada en la industria de salud IQVIA, estima que 9 de cada 10 medicamentos que se venden en México son genéricos, mientras que la Asociación Nacional de Fabricantes de Medicamentos (ANAFAM) señala que son 8 de cada 10, dentro de un mercado donde se comercializan anualmente alrededor de 3,200 millones de unidades.

La investigación del IBD concluye que el T-MEC no representa por sí mismo un obstáculo para la producción de genéricos y son las legislaciones nacionales las que pueden aumentar o reducir los periodos y/o criterios de protección.

En ese sentido, sostiene que la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial no supone un obstáculo para el desarrollo de medicamentos genéricos, aunque todavía hay algunos temas pendientes, entre los que se encuentran modificaciones a los reglamentos de Insumos para la Salud y de procedimientos de notificación y audiencia.

El estudio completo se puede consultar en la siguiente página: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/5095

Tags: azturismoInstituto Belisario Domínguezmedicamentos genéricossalud
Previous Post

Verificar medidas sanitarias que aplican aerolíneas para prevenir Covid-19, demandan en la Permanente

Next Post

Proponen crear plataforma digital para la venta de artesanías

Redacción

Redacción

Related Posts

Profesionalizar los servicios administrativos del sector salud mejora la atención a los pacientes

Profesionalizar los servicios administrativos del sector salud mejora la atención a los pacientes

marzo 28, 2023
0
¿Cómo prevenir defectos del nacimiento en tu bebé?

¿Cómo prevenir defectos del nacimiento en tu bebé?

marzo 27, 2023
0
Poner un alto a la tuberculosis y al VIH, es posible: AHF México

Poner un alto a la tuberculosis y al VIH, es posible: AHF México

marzo 22, 2023
0
Droga Zombie: ¿Qué es la Xilacina y qué problemas causa?

Droga Zombie: ¿Qué es la Xilacina y qué problemas causa?

marzo 21, 2023
0
Estrés laboral afecta a siete de cada 10 mexicanos, advierte experto

Estrés laboral afecta a siete de cada 10 mexicanos, advierte experto

marzo 15, 2023
0
Ruido y enfermedades respiratorias afectan capacidad auditiva: Ssa  

Ruido y enfermedades respiratorias afectan capacidad auditiva: Ssa  

marzo 6, 2023
0
Next Post
Proponen crear plataforma digital para la venta de artesanías

Proponen crear plataforma digital para la venta de artesanías

Discussion about this post

Más Reciente

Delfina Gómez ganaría la gubernatura del Edomex con amplia ventaja
Nacional

Delfina Gómez ganaría la gubernatura del Edomex con amplia ventaja

by Azturismo
marzo 29, 2023
0
0

De acuerdo con la más reciente encuesta en vivienda elaborada por Enkoll para El Universal “Rumbo a la Gubernatura del...

Read more
Aeroméxico engalana visita del equipo de American Express GBT al AIFA

Aeroméxico engalana visita del equipo de American Express GBT al AIFA

marzo 29, 2023
0
Hallan facturas y documentos apócrifos tras cateo a montadeudas en la Juárez

Hallan facturas y documentos apócrifos tras cateo a montadeudas en la Juárez

marzo 29, 2023
0
Balacera provoca pánico en escuela de Cuernavaca; hay un muerto

Balacera provoca pánico en escuela de Cuernavaca; hay un muerto

marzo 29, 2023
0
Detienen a cuatro elementos de la Guardia Nacional por traficar con migrantes en Oaxaca

Detienen a cuatro elementos de la Guardia Nacional por traficar con migrantes en Oaxaca

marzo 29, 2023
0


No Result
View All Result
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud