Por Staff AzTurismo
Representantes de la Secretaría de Turismo de Baja California promovieron exitosamente los atractivos del estado en la ciudad de Monterrey como parte de una gira de difusión para incentivar el turismo en algunas de las metrópolis más importantes del país.
Encabezados por el subsecretario de Turismo estatal, José de Jesús Quiñónez mostraron a tour operadores, empresarios, agencias de viajes y especialistas de la industria, la oferta de aventura, gastronómica, wellness y convenciones que el destino fronterizo
La chef Melissa Navarro, de Raw Oyster Bar, un concepto que inició en 2018 en el Valle de Guadalupe; Omar Valenzuela, chef ensenadense dueño de Célida Café, recientemente reconocido como “Mejor Nuevo Chef” por Food & Wine en español, se refirieron a la oferta gastronómica; la sommelier Ana Ley, comentó sobre los atributos de la industria vinícola de Baja California y los paraísos para probarlo de primera mano en la Ruta del Vino.
Durante las actividades se expuso que Monterrey es un estado con gran potencial para los bajacalifornianos, ya que reporta salidas diarias directas desde el Aeropuerto Internacional de Tijuana al Aeropuerto Internacional de Monterrey y tan solo en el mes de agosto de 2022 se registró el traslado aéreo de 342 mil 858 pasajeros desde Monterrey.
“Baja California es un estado listo para recibir a los regiomontanos, tenemos una oferta de siete municipios que ofrecen desde las playas más hermosas y tranquilas con puerta al Mar de Cortés hasta las más retadoras por el surf; contamos con bosque, valles agrícolas, desiertos con dunas para surfear en arena, hasta el spa catalogado como el mejor del mundo, una gran oferta de gastronomía gourmet y callejera, así como excelente cerveza artesanal”, destacó el subsecretario de Turismo
Anunció que del 31 de octubre al 4 de noviembre de 2022, Baja California será sede del 43° Congreso Mundial de la Vid y el Vino, un evento que reunirá a los más grandes especialistas y amantes del vino en Ensenada y Rosarito,”.
Los dos destinos comparten semejanza como ciudades fronterizas, un alto número de actividades de aventura y naturaleza así como cocinas de calidad y de ingredientes únicos.
Las actividades registraron a más de 110 invitados relacionados con la industria turística de Nuevo León.