Por Mireya Díaz Cornejo
El 2020 representó todo un cambio de paradigmas para la industria turística. Cadenas hoteleras, aerolíneas, destinos ecoturísticos y parques de atracciones se han tenido que reinventar para adaptar nuevos protocolos que permitan garantizar la seguridad de los viajeros en este 2021.
Y aunque la mayoría de los mexicanos ya estamos ansiosos por regresar a las playas y pueblos mágicos después de más 10 meses de encierro y aislamiento, todavía existen muchas dudas e interrogantes acerca de cómo volver a viajar de manera segura y libre de Covid-19.
Por ello, si estás planeando tus primeras vacaciones post confinamiento, te compartimos cuatro recomendaciones que los expertos de Alltournative hacen para que en tu próxima aventura, viajes con seguridad garantizada:
1. Revisa las certificaciones del lugar que visites
Este es un aspecto fundamental que en la nueva normalidad no se debe dejar de lado. Normalmente los sitios que tienen distintivos o certificados lo publican en su página oficial.
Sin duda, debes revisar antes de viajar para sentirte seguro al llegar a tu destino, recuerda que parte de la responsabilidad de viajar seguro depende de ti.
2. Elige destinos nacionales
Con esta opción podrás controlar mejor el tiempo que pasas en aeropuertos, terminales y transportes públicos, aprovechar mejor tu estancia y hacer el mayor número de actividades en el lugar que visites. Recuerda también que debido a la pandemia por Covid-19 la industria del turismo ha sido una de las más afectadas, y viajando a destinos nacionales estamos reactivamos la economía mexicana.
Además, el territorio mexicano tiene una gran oferta de lugares que esperan ser explorados, sin olvidar la gastronomía y oferta cultural que se encuentra en cada rincón de México,
3. Viaja a destinos ecoturísticos
Las opciones que están en tendencia para viajar durante el 2021 son los destinos ecoturísticos que ofrecen actividades al aire libre con grupos reducidos, ya que brindan mayor seguridad al mantener cierta distancia, de esta manera es más sencillo mantener los protocolos de salubridad necesarios para garantizar la seguridad personal.
No olvides que los destinos ecoturísticos ofrecen aventuras extremas y un completo contacto con la naturaleza que hará que liberes tu espíritu nativo.
4. Cuídate a ti mismo
Si bien es importante visitar lugares que cumplan con los protocolos de salubridad, también es pertinente tomar responsabilidad de ello, así que no omitas por ningún motivo adoptar hábitos que te protegerán en todo momento y que dependen 100% de ti.
Mantén una sana distancia, lleva cubrebocas la mayor parte del tiempo y lava tus manos constantemente. Procura visitar lugares que faciliten estas recomendaciones, existen programas que se implementaron específicamente para cuidar a los turistas y colaboradores, apegándose a las recomendaciones, tanto nacionales como internacionales.
Hoy más que nunca debemos tener en cuenta los hábitos que nos ayudarán a protegernos y garantizar la seguridad como viajero. Toma en cuenta estos tips y conviértete en el turista alternativo que estuvo esperando viajar por mucho tiempo.