• Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
sábado, marzo 25, 2023
Azturismo
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud
No Result
View All Result
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud
No Result
View All Result
Azturismo
No Result
View All Result

Recordarán el aniversario de la Batalla de Churubusco en la red

Redacción by Redacción
agosto 20, 2021
in Tendencias
Reading Time: 3min read
0
Recordarán el aniversario de la Batalla de Churubusco en la red

Por Staff Azturismo

Por segundo año consecutivo, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), llevará a cabo de forma virtual la conmemoración del 174 aniversario de la Batalla de Churubusco, ocurrida el 20 de agosto de 1847, la cual será transmitida por las redes sociales de los museos Nacional de las Intervenciones (MNI) y Regional de Puebla (Murep).

Con el fin de evitar aglomeraciones y prevenir posibles contagios de la COVID-19, la fecha histórica se celebrará el próximo viernes 20 como parte de la campaña “Contigo en la distancia”, de la Secretaría de Cultura. Participarán la Embajada de Irlanda en México, la Banda de Gaitas del Batallón de San Patricio, el Consulado de México en Salt Lake City, el Murep, el Museo Fuerte de Guadalupe y la Asociación Genealógica de Iberoamérica.

El programa conmemorativo dará inicio a las 8:00 horas, con la transmisión de la ceremonia cívica por parte de la Alcaldía Coyoacán; una hora después, la directora del MNI, Cecilia Genel Velasco, y la embajadora de Irlanda en México, Maeve von Heynitz, darán sus mensajes.

A las 10:00 horas se dará paso al tradicional concierto de la Banda de Gaitas del Batallón de San Patricio, y al término se presentará la segunda edición de la publicación Plataforma Churubusco, proyecto editorial impulsado y financiado por la Asociación de Amigos del MNI, cuya finalidad es compartir y divulgar las líneas de investigación y el acervo bajo resguardo del recinto museístico.

Para complementar la presentación, se realizará el seminario virtual “Héroes de Churubusco”, el cual abordará la vida y participación en la Batalla del 20 de agosto de 1847 y la Intervención Norteamericana, de personajes como Manuel Rincón, Pedro María Anaya y John O’Reilly, así como de Manuel Eduardo Gorostiza, Luis Martínez de Castro, Eleuterio Méndez, José María González y de las mujeres que formaron parte de esta guerra. Será moderado por el cónsul de México en Salt Lake City, José Borjón López-Coterilla, y el director del Murep, Raúl Nivón Ramírez.

Las actividades conmemorativas continuarán virtualmente el domingo 22 de agosto, a partir de las 12:00 horas, con el proyecto teatral “Partes de batalla, testimoniales de Churubusco”, que ofrece al público una visión personal sobre el enfrentamiento de los generales Antonio López de Santa Anna, Pedro María Anaya y el capitán John O’Reilly. Así como de Benito Juárez quien, durante su mandato presidencial, declaró Monumento Nacional al Exconvento de Churubusco, sede del MNI.

Para concluir, a las 15:00 horas, el integrante de la Sociedad Genealógica de Iberoamérica, Arturo Cuellar, a través de un breve documental, hablará de las raíces y vida de los integrantes del Batallón de San Patricio.

Todas las actividades serán transmitidas a través de los perfiles en Facebook del MNI, del Murep, del Consulado de México en Salt Lake City y del Museo Fuerte de Guadalupe.

La Intervención Norteamericana de 1846–1848

En la primera mitad del siglo XlX, México surgía como una nación independiente, con una vasta extensión que abarcaba desde la frontera con Guatemala, en el sur, hasta lo que hoy es el medio oeste norteamericano, colindando con la provincia de Oregon. Los territorios del norte se caracterizaban por una población dispersa y escasos recursos económicos, por lo que fueron blanco fácil para los intereses expansionistas de Estados Unidos, cuyo primer paso fue la creación de la República de Texas.

De 1846 a 1848, México sufrió una guerra de intervención que resultaría en la pérdida de más de la mitad de su superficie. Desde el puerto de Veracruz, en 1847, las fuerzas norteamericanas tomaron algunas poblaciones costeras y avanzaron por la ruta de Cortés hacia la Ciudad de México. En el intento de detener al ejército invasor, las fuerzas armadas mexicanas se apostaron en sitios estratégicos, desde antiguos fuertes como San Juan de Ulúa, fortalezas de Monterrey, Nuevo León, así como en el Castillo de Chapultepec, el Exconvento de Churubusco y casas habitación de la Ciudad de México.

A los generales Pedro María Anaya y Manuel Rincón les fue encomendada la defensa del Convento de Churubusco. Con un grupo de civiles, los batallones Independencia, Bravos y de San Patricio, este último integrado por migrantes irlandeses desertores del ejército norteamericano, encabezados por el capitán John O´Reilly, así como algunos vecinos del lugar resistieron el asedio de las tropas norteamericanas.

La superioridad numérica de los invasores, la escasez de municiones de las fuerzas mexicanas y una bomba que provocó una explosión en la reserva de pólvora que los dejó sin posibilidades de seguirse defendiendo, propiciaron que el general estadounidense David E. Twiggs tomara el convento pidiendo a los soldados mexicanos que entregaran sus municiones. Ahí tuvo lugar la famosa respuesta del General Anaya al militar norteamericano: “Si hubiera parque, usted no estaría aquí”.

Tags: azturismoBatalla de ChurubuscoCultura
Previous Post

Caso José Eduardo: Gobierno de Yucatán no ha informado sobre puesta a disposición de Policías Estatales

Next Post

Kumon fortalecerá lectura en alumnos

Redacción

Redacción

Related Posts

Implementará INAH el Operativo Equinoccio de Primavera 2023

Implementará INAH el Operativo Equinoccio de Primavera 2023

marzo 15, 2023
0
Todo listo para celebrar Origen Festival Tequila en Jalisco

Todo listo para celebrar Origen Festival Tequila en Jalisco

marzo 13, 2023
0
Grand Palladium Costa Mujeres Resort & Spa, a Registry Collection Hotel.

Continuará Wyndham con estrategia de expansión en 2023

febrero 1, 2023
0
Nuevas tendencias mundiales de turismo de reuniones y turismo cultural

Nuevas tendencias mundiales de turismo de reuniones y turismo cultural

enero 18, 2023
0

Los chilenos Spectro lanzan video animado para celebrar sus 40 años de historia

enero 11, 2023
0
Muere “Black Warrior”, icónico peleador de Lucha Libre

Muere “Black Warrior”, icónico peleador de Lucha Libre

enero 10, 2023
0
Next Post
Kumon fortalecerá lectura en alumnos

Kumon fortalecerá lectura en alumnos

Discussion about this post

Más Reciente

Detienen a profesor acusado de violar a alumna de 4 años
CDMX

Detienen a profesor acusado de violar a alumna de 4 años

by Azturismo
marzo 24, 2023
0
0

Carlos Armando “N”, un profesor de natación, fue detenido acusado de ser el presunto violador de una alumna de cuatro...

Read more
Alumnos marchan para erradicar el acoso escolar en Teotihuacán

Alumnos marchan para erradicar el acoso escolar en Teotihuacán

marzo 24, 2023
0
Senado aprueba ley para garantizar pensiones alimenticias infantiles

Senado aprueba ley para garantizar pensiones alimenticias infantiles

marzo 24, 2023
0
Que Siga la Democracia acusa al INE por “perseguir a la ciudadanía”

Que Siga la Democracia acusa al INE por “perseguir a la ciudadanía”

marzo 24, 2023
0
Caída de acciones de Deutsche Bank arrastran a mercados de Europa

Caída de acciones de Deutsche Bank arrastran a mercados de Europa

marzo 24, 2023
0


No Result
View All Result
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud