Por Staff Azturismo
San Miguel de Allende, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, intercambia identidad y pertenencia con países de Latinoamérica y Europa con el “Festival del Mundo”.
El Festival del Mundo consiste en traer expresiones culturales de otro país a San Miguel de Allende e invadir los espacios públicos por 6 meses para el disfrute de los habitantes, residentes y turistas
A partir de este mes de mayo y hasta octubre Paraguay, Italia, Perú, Ecuador, Bolivia, Bulgaria y Cuba expondrán sus manifestaciones artísticas como danza, música, arte plástico, muralismo, gastronomía, literatura, teatro, cine y fotografía, en los espacios culturales de San Miguel de Allende.
Paraguay inició con la Exposición fotográfica “Un viaje por Paraguay”, donde los guanajuatenses y visitantes disfrutaron de una presentación especial de teatro del actor Jorge Ramos “José Gaspar, la soledad del poder”, creación de Hernán Jaeggi, con la dirección de Gustavo IIutóvich.
Posteriormente, continuaron con la Presentación del libro “Encuentro con la literatura Paraguaya”, por Esteban Bedoya, y de un Concierto Especial: “Ñomongeta”, ópera en dos escenas en guaraní con música de Diego Sánchez Haase, en el Teatro Ángela Peralta.
Del 16 al 21 de junio, tocará el turno a Italia; del 14 al 22 de julio, a Perú y Ecuador; del 4 al 8 de agosto, se manifestarán las expresiones de Bolivia; del 1 al 5 de septiembre, seguirá Bulgaria; del 1 al 3 de octubre, concluirá el Festival del Mundo con las expresiones culturales y artísticas de Cuba.
Discussion about this post