• Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
miércoles, marzo 22, 2023
Azturismo
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud
No Result
View All Result
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud
No Result
View All Result
Azturismo
No Result
View All Result

Road Trip por la periferia de Guadalajara

Azturismo by Azturismo
febrero 18, 2021
in Viajes
Reading Time: 5min read
0

Por Staff Azturismo

Explora los poblados más pintorescos de los alrededores de la capital tapatía, a través de un road trip de aventura por Chapala y la Sierra del Tigre.

Antes de iniciar, te sugerimos llegar un día antes de tu trip y hospedarte en alguna de las opciones de Guadalajara, al día siguiente muy temprano recomendamos desayunar una birria en las Nueve Esquinas o una carne en su jugo para partir con energía hacia la primera parada.

Chapala es una asombrosa joya que se encuentra a aproximadamente 49 km de la capital, y el tiempo estimado para llegar es de 40 minutos por la carretera Guadalajara-Chapala. Una de las actividades favoritas por los visitantes es recorrer su malecón, que se extiende por aproximadamente dos kilómetros en un imponente paisaje, a orillas del espejo de agua más grande de México. Es ideal para pasar momentos de tranquilidad ya sea con familia, pareja o amigos. A lo largo del malecón podrás encontrar puestos de artesanías, bares y restaurantes que ofrecen pesca del día.

A 20 minutos en lancha es posible visitar la Isla de Mezcala, un enigmático punto que sirvió como centro de culto de civilizaciones prehispánicas. También aquí se conserva la única edificación antigua de corte militar en la entidad, el presidio de Mezcala, que fue fundado por José de la Cruz en 1817.

Muy cerca del pueblo de Chapala se ubica el recientemente nombrado Pueblo Mágico de Ajijic. Puedes dirigirte hacia allí por la carretera Jocotepec-Chapala por alrededor de 20 minutos. Esta mágica localidad te sumergirá en un estado de bienestar gracias a la tranquilidad que emanan sus calles empedradas y sus pintorescas casas de adobe. Cuenta también con una playa en el lago de Chapala y un muelle, en donde se pueden practicar algunos deportes acuáticos o navegar en lancha. Un paseo por el malecón siempre es recomendable, y se presta para sentarse en una banca y ver el atardecer en el majestuoso cuerpo de agua.

Además, Ajijic se ha convertido en un referente de las expresiones artísticas, por lo que sus calles están llenas de coloridos murales, esculturas, galerías y artesanías que llenan de vida y folclor todos sus rincones.

Dónde comer: Teocintle Maíz, es un lugar de gastronomía mexicana moderna que ofrece platillos frescos y que rinden homenaje al grano mexicano por excelencia: el maíz y respeta los sabores más tradicionales. Los platillos varían según la estación, para conseguir comida de la mejor calidad con productos de temporada. Ajijic Tango es un pintoresco restaurante ubicado en el corazón del pueblo. Su principal especialidad es la comida argentina, carne asada y pizzas a la leña, aunque también hay platillos para vegetarianos y veganos.

Dónde hospedarte: Donaire es un Hotel Boutique de Ajijic que ha sido diseñado para disfrutar una estancia placentera gracias a su arquitectura y diseño. Se encuentra ubicado a las faldas del cerro El Tepalo, por lo que los huéspedes se encuentran rodeados de asombrosa naturaleza boscosa; las habitaciones tienen terrazas privadas con vista al lago. Ubicación: Privada de Juárez 21, Ajijic.

El camino de Ajijic a Mazamitla recorre algunos de los municipios que conforman la Ribera Chapala, y también abarca la ruta de la Sierra del Tigre, por ello, los escenarios carreteros se vuelven un deleite a la vista, con diversa vegetación enmarcada por hermosas serranías. Dirígete hacia la carretera Jocotepec-Chapala, siguiendo las indicaciones de Jocotepec hasta pasar por la carretera Guadalajara-Morelia. Continúa el camino por Tuxcueca-Mazamitla, hacia la carretera Colima-México hasta llegar a la rotonda con las letras monumentales de Mazamitla.

Mazamitla es un Pueblo Mágico cuyo nombre significa lugar de venados; es conocida como la “Suiza Mexicana” gracias a sus impresionantes paisajes montañosos.  Para iniciar tu recorrido en este poblado, te recomendamos caminar por la plaza principal y visitar la Parroquia de San Cristóbal, un recinto religioso construido a mediados del siglo XX que sobresale por su estilo ecléctico y su fachada blanca con detalles marrón.

Muy cerca de la iglesia está el Mercado Municipal, que se distingue por ofrecer una gran variedad de antojitos y platillos típicos, pero también porque los turistas encuentran artesanías, dulces tradicionales y textiles de todo tipo.

También, cerca de la parroquia se conservan dos casas remodeladas por Rafael Urzúa, uno de los más reconocidos arquitectos jaliscienses. La primera es la Casa para Luis Díaz Sánchez, en Juárez 9. La segunda, Casa para Prisciliano Sánchez Guadarrama, ubicada en Gómez Farías 1. Luego de recorrer el centro y sus atractivos culturales, puedes visitar el cerro de Tabardillo, que se encuentra muy cerca de Mazamitla. Se trata de un mirador natural, con una inmejorable vista que abarca la parroquia de San Cristóbal y el Nevado y el Volcán Colima.

Dónde comer: el Mercado Municipal, ubicado en la esquina de las calles Allende y Galeana es perfecto para degustar sabores auténticos. Aquí encontrarás toda clase de antojitos regionales y también el llamado Bote, un guiso con carnes de pollo, res y puerco y verduras cocidas en pulque. Otra opción es Posada Mazamitla, un pintoresco restaurante de comida regional ubicado en Hidalgo 2, a escasos pasos de la plaza principal.

Dónde hospedarte: lo más recomendable en Mazamitla es procurar hospedarse en medio del bosque, y aprovechar la ubicación del lugar. Las Cabañas Monteverde son ideales si vas en pareja o en grupo, ya sea con familia o amigos. Cuenta con restaurante, áreas deportivas, y te ofrecen cabalgatas por los alrededores boscosos y algunos tours de aventura. Ubicación: Jacinto Chavarría S/N, Centro. Hotel Rancho Epenche es otra excelente opción para descansar en medio de la sierra, en una casa del siglo XIX, que fue adaptada como hotel conservando la distribución original y algunos de sus característicos detalles como vigas de madera, muros de adobe y el patio central. Ubicación: Paso de los arrieros S/N.

Al día siguiente, puedes realizar excursiones en los alrededores de Mazamitla y dedicar tu día a las actividades de aventura antes de regresar a Guadalajara. La Cascada El Salto, que se ubica en el fraccionamiento “Los Cazos” es una visita obligada para quienes buscan entrar en contacto con la naturaleza. Para llegar a la cascada, que tiene una altura de 35 metros, es necesario hacer una caminata de aproximadamente 40 minutos. Luego de admirar la belleza del lugar y darte un chapuzón en sus aguas, puedes hacer un recorrido por el fraccionamiento, en cabalgata o en un camión safari.

Para experiencias un poco más extremas visita Tierra Aventura, un parque ecológico ubicado a unos 25 minutos de Mazamitla, en el km 63 de la carretera a Colima. Este paraje es idóneo para quienes buscan adrenalina, en un entorno boscoso y muy cerca de una cascada. También hay actividades como rappel y escalada, tirolesa extrema, puente colgante, gotcha, senderismo, paseos en botes y en cuatrimotos. Si vas con niños, hay áreas con juegos infantiles, además de área para acampar.

Tags: azturismoguadalajaraRoad TripViajes
Previous Post

Inicia programa piloto TEPJF-ISSSTE para consultas virtuales en tiempos de pandemia por COVID-19

Next Post

¿Por qué debes visitar Puerto Vallarta?

Azturismo

Azturismo

Related Posts

Un viaje alrededor del mundo sin salir de la CDMX

Un viaje alrededor del mundo sin salir de la CDMX

marzo 16, 2023
0
Goza de cinco playas de la región del Totonacapan

Goza de cinco playas de la región del Totonacapan

marzo 16, 2023
0
Disfruta experiencias sustentables en San Miguel de Allende

Disfruta experiencias sustentables en San Miguel de Allende

marzo 9, 2023
0
Practica senderismo urbano en la CDMX

Practica senderismo urbano en la CDMX

marzo 7, 2023
0
Siete actividades ideales para disfrutar en Baja California

Siete actividades ideales para disfrutar en Baja California

marzo 2, 2023
0
San Antonio Hool, un hospedaje diferente en Mérida

San Antonio Hool, un hospedaje diferente en Mérida

febrero 23, 2023
0
Next Post

¿Por qué debes visitar Puerto Vallarta?

Más Reciente

Armenta respalda acciones del Gobierno federal para garantizar soberanía energética
Nacional

Armenta respalda acciones del Gobierno federal para garantizar soberanía energética

by Azturismo
marzo 22, 2023
0
0

  Alejandro Armenta dio su respaldo la política del presidente Andrés Manuel López Obrador para asegurar la soberanía energética de...

Read more
Reabrirá Palacio de Cortés convertido en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos

Reabrirá Palacio de Cortés convertido en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos

marzo 22, 2023
0
México respondió bien ante secuestro de estadounidenses: Ricardo Monreal

Expresa Ricardo Monreal pleno respaldo al presidente López Obrador en defensa de nuestra soberanía

marzo 22, 2023
0
Hay retrasos en líneas 3, 7, 8, 9, A y B

Hay retrasos en líneas 3, 7, 8, 9, A y B

marzo 22, 2023
0
Reportan muerte de “El Chueco”, asesino de jesuitas; buscan identificarlo

Reportan muerte de “El Chueco”, asesino de jesuitas; buscan identificarlo

marzo 22, 2023
0


No Result
View All Result
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud