• Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
jueves, marzo 30, 2023
Azturismo
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud
No Result
View All Result
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud
No Result
View All Result
Azturismo
No Result
View All Result

Sin PISA, se eliminará el último de los instrumentos para conocer el nivel real de los alumnos: Educación con Rumbo

Azturismo by Azturismo
mayo 3, 2021
in Uncategorized
Reading Time: 4min read
0
Sin PISA, se eliminará el último de los instrumentos para conocer el nivel real de los alumnos: Educación con Rumbo

• En ECR manifestamos nuestro rechazo contundente ante la decisión arbitraria de SEP y Gobierno Federal de abandonar esta evaluación

• Exigimos que México permanezca en la prueba PISA y se dé a conocer el plan de evaluación tanto de alumnos como de maestros

Ante la inminente salida de México de la edición 2021 de la prueba PISA, las organizaciones integrantes del Movimiento Educación Con Rumbo (ECR) manifestamos nuestra posición en contra de que se suspendan las evaluaciones del aprendizaje para alumnos, de forma específica la prueba PISA.

Hacemos un llamado a defender una educación de excelencia, que comienza por la evaluación diagnóstica a toda la comunidad educativa: a la opinión pública, a la propia Secretaría de Educación Pública (SEP) y a su titular, Delfina Gómez; profesores, investigadores, padres de familia, funcionarios, servidores públicos, empresarios, legisladores y todos aquellos interesados y comprometidos con el presente y futuro de México.

En 2018 México participó en un conjunto de 80 países a nivel mundial en la prueba PISA, lo que le permitió tener información precisa y detallada sobre los aprendizajes en matemáticas, ciencias y lectura. Por ejemplo, gracias a PISA sabemos que 35% de los estudiantes de nuestro país no han conseguido aprendizajes suficientes en estas materias, cuando el promedio de los países pertenecientes a la OCDE es del 13%.

Somos conscientes de que ningún instrumento que evalúe los aprendizajes de los alumnos es perfecto, no obstante, hay que admitir que se hacen esfuerzos metodológicos constantes por elaborar instrumentos lo más precisos posibles.

A continuación, presentamos nuestra postura sobre el tema, detallada en diez puntos:

1. México empezó a dar pasos serios hacia la revisión de sus resultados educativos con la prueba ENLACE, se tuvieron algunos años de una prueba censal que nos dirigía a la comparación de resultados, pero se decidió suspenderla y cambiarla por la prueba PLANEA. Al llegar la actual administración, la suspendió y la única medición con la que contamos para conocer el nivel de aprendizaje de los alumnos es la prueba PISA. Actualmente no se cuenta con ningún otro instrumento para observar el desarrollo tanto de alumnos, como de maestros y del sistema educativo en general. Así que, al suspender la participación de México en la prueba PISA, perderemos el único instrumento restante para conocer las áreas de oportunidad y mejorar el aprendizaje de los alumnos. Es la única brújula que para conocer el rumbo de la educación en nuestro país.

2. Si bien con el cambio de la prueba ENLACE a la prueba PLANEA, se tuvieron pérdidas de información, se diseñó un instrumento que otorgaba cierta información. Esta administración lleva dos años sin proponer líneas que permitan dar seguimiento a los aprendizajes. Por ejemplo, en el caso chileno, se cuenta con un sistema propio de evaluación que han sostenido en el tiempo y que les ha permitido tomar decisiones de política educativa. Nuestro país no cuenta con un sistema propio. El extinto INEE, fue sustituido por MejorEDU, que se encuentra limitado tanto por autonomía, como por recursos y facultades.

3. Evaluar y ser evaluados por órganos externos, permite no ser autocomplacientes. Son procesos en los que hay que invertir recursos, por lo que al no participar en la prueba PISA, dejaremos de contar con el único ojo observador en esta materia. El gobierno debe acompañar a los maestros y a la comunidad educativa en las decisiones para mejorar los aprendizajes. Sin evaluación no sabremos qué rumbo tomar.

4. Al abandonar México la edición 2021 de PISA, se perderá una de las fuentes que proporcionan información más detallada sobre los conocimientos y habilidades que logran adquirir o no, los alumnos mexicanos. Esta prueba sería fundamental para analizar cómo la pandemia afectó o modificó el aprendizaje de los estudiantes y qué necesitan para recuperarse.

5. Es grave que se cancele la participación en la prueba PISA, pero más grave es que no existan explicaciones ni otras propuestas alternativas para evaluar la evolución del aprendizaje de nuestros alumnos.

6. Reconocemos que se han dado críticas a la metodología de PISA, como en todos los procesos evaluativos, no obstante, también es una realidad que se ha ido mejorando para no sólo sumar calificaciones y porcentajes, sino para detectar cuestiones del contexto que son muy relevantes en el aprendizaje.

7. El extitular de SEP, Esteban Moctezuma Barragán, estando aun al frente de esta dependencia, dijo que México continuaría con la aplicación de la prueba PISA, que en 2018 reveló que alrededor del 50% de los estudiantes mexicanos no contaban con las capacidades necesarias para desarrollarse en la sociedad, resultados que consideró, servirán de insumo para tomar decisiones en materia de política educativa.

8. México requiere desarrollar una política robusta de evaluación del aprendizaje de sus alumnos para tomar mejores decisiones para aumentar el aprendizaje de más de 36 millones de estudiantes. Debe quedar claro que en cualquier ámbito es imprescindible medir resultados, pues lo que no se mide no se puede mejorar, lo cual es más delicado aun cuando se trata del futuro del país y de nuestros niños y jóvenes.

9. Es inaceptable que, igual que con los libros de texto gratuitos, se tomen decisiones arbitrarias sin ningún sustento válido. El tema de fondo es la opacidad, la falta de resultados en el aprendizaje, una visión miope sobre la evaluación. Ante la falta de justificación y/o análisis para retirarse de la prueba PISA, exigimos una explicación, creemos firmemente que la comunidad educativa tiene derecho a conocer sus argumentos y justificaciones para cancelar dicho procedimiento, pero sobre todo las alternativas de evaluación que permitan tener insumos para mejorar el aprendizaje

10. Si el Gobierno se niega a analizar y medir la educación de nuestro país, promoveremos intensamente que, desde la sociedad civil y la comunidad internacional, se lleven a cabo acciones que generen información útil para conocer la situación real de la educación y el aprendizaje de los alumnos.

EDUCACIÓN CON RUMBO es un Movimiento Nacional que desde la sociedad civil impulsa la participación de toda la comunidad educativa: padres de familia, alumnos, profesores, empresarios de la educación, expertos en la materia y todos a quienes les importa la educación, para generar políticas públicas adecuadas que mejoren la calidad de la educación de los mexicanos. Busca trabajar propositivamente junto con el Gobierno las leyes, reglamentos, programas y la currícula educativa que serán impartidos a la niñez y juventud mexicanas.

Previous Post

Creo en mi País: Involúcrate e Infórmate

Next Post

Donarán consultoría por 3,800 mdd a COPARMEX CDMX para reactivar el turismo

Azturismo

Azturismo

Related Posts

Creador de las muñecas ”Monster High” estará en La Mole

Creador de las muñecas ”Monster High” estará en La Mole

agosto 3, 2022
0
Ingresan a México 10.2 millones de turistas internacionales vía aérea a México de enero a junio de 2022

Ingresan a México 10.2 millones de turistas internacionales vía aérea a México de enero a junio de 2022

julio 29, 2022
0
La diputada Garci-Crespo, defensora de sus bolsillos

La diputada Garci-Crespo, defensora de sus bolsillos

julio 28, 2022
0
Diputada Garci-Crespo aprendió a odiar a la familia Romero Bringas desde la infancia 

Diputada Garci-Crespo aprendió a odiar a la familia Romero Bringas desde la infancia 

julio 27, 2022
0
A la Garci-Crespo le cambian el nombre por odio al Clan Romero

A la Garci-Crespo le cambian el nombre por odio al Clan Romero

julio 26, 2022
0
La Garci-Crespo pide acciones de la empresa Socorro Romero Sánchez para parar juicio hereditario hereditario

La Garci-Crespo pide acciones de la empresa Socorro Romero Sánchez para parar juicio hereditario hereditario

julio 25, 2022
0
Next Post
Donarán consultoría por 3,800 mdd a COPARMEX CDMX para reactivar el turismo

Donarán consultoría por 3,800 mdd a COPARMEX CDMX para reactivar el turismo

Discussion about this post

Más Reciente

Delfina Gómez ganaría la gubernatura del Edomex con amplia ventaja
Nacional

Delfina Gómez ganaría la gubernatura del Edomex con amplia ventaja

by Azturismo
marzo 29, 2023
0
0

De acuerdo con la más reciente encuesta en vivienda elaborada por Enkoll para El Universal “Rumbo a la Gubernatura del...

Read more
Aeroméxico engalana visita del equipo de American Express GBT al AIFA

Aeroméxico engalana visita del equipo de American Express GBT al AIFA

marzo 29, 2023
0
Hallan facturas y documentos apócrifos tras cateo a montadeudas en la Juárez

Hallan facturas y documentos apócrifos tras cateo a montadeudas en la Juárez

marzo 29, 2023
0
Balacera provoca pánico en escuela de Cuernavaca; hay un muerto

Balacera provoca pánico en escuela de Cuernavaca; hay un muerto

marzo 29, 2023
0
Detienen a cuatro elementos de la Guardia Nacional por traficar con migrantes en Oaxaca

Detienen a cuatro elementos de la Guardia Nacional por traficar con migrantes en Oaxaca

marzo 29, 2023
0


No Result
View All Result
  • Notitur
  • Viajes
  • Sabores
  • Estilo
  • Tendencias
  • Nacional
  • Salud