Por Mireya Diaz
La práctica del surf requiere de condiciones climáticas específicas como viento intenso y definido que forme olas gigantes, para así realizar amplios giros y maniobras sobre la tabla de surf. Estas características atmosféricas las posee Puerto Escondido, destino turístico ubicado en la costa de Oaxaca, donde los visitantes tienen la oportunidad de surfear a plenitud y sorprenderse continuamente con la belleza del lugar,
Ese fuerte oleaje se genera debido al choque de corrientes marinas en el Océano Pacífico, las cuales originan olas con alturas de hasta siete metros. Para disfrutar de esa magnitud se requieren también de condiciones de aire y calor adecuadas que desarrollan la pared y la espuma progresivamente hacia la derecha o hacia la izquierda y que dan forma a los tubos que son ideales para la práctica de este deporte acuático.
De esta forma, Puerto Escondido, en especial Playa Zicatela registró su primer oleaje importante del año, justo en estos días, frente a playas de cerca de 100 metros de ancho y cuatro kilómetros de largo para disfrutar de las majestuosas corrientes marinas y olas que se caracterizan por su enorme altura.
A los principiantes en esta actividad, sin duda, se les recomienda el uso de chaleco salvavidas, tener buena condición física y esperar el momento apropiado para sumergirse en esta aventura.
Ahora bien, la costa oaxaqueña también se distingue por tener playas con olas más tranquilas, ubicadas en lugares como La Bocana de Bahía Conejos, San Agustinillo, La Punta, Playa Carrizalillo, Punta Colorada, Playa Marineros y otros espacios que se encuentran al sur de la Bahía de Huatulco, donde es posible relajarse, tomar un tour en lancha, realizar una excursión o simplemente saborea la gastronomía típica, acompañada de un reconfortante café o chocolate o bebidas como el tejate.
Con certeza, la costa de Oaxaca sorprende por su belleza y por sus postales únicas.
La vocería del gobierno estatal detalla que la entidad registra cerca de 600 kilómetros de costa en el Océano Pacífico, por su extensión, es el quinto estado más grande del país con el 4.8 por ciento de su superficie.
La entidad es uno de los estados más seguros de México. Su riqueza cultural encanta a turistas nacionales y extranjeros, además de ser un destino de excelencia, al contar con servicios de calidad, así como diversos productos gastronómicos y turísticos para sus visitantes.
Sus escenarios naturales en conjunto con las acciones de sanidad y protocolo de sana distancia, uso correcto y obligatorio del cubrebocas, desinfección de espacios y la utilización de gel antibacterial, lo convierten un lugar ideal para vacacionar.