Por Staff Azturismo
En Morelia, Michoacán, una ciudad de cantera rosa, de estilo colonial, alberga diversos edificios y monumentos históricos que adornan sus calles que datan del siglo XVI, época de su fundación. Una de las maravillas por visitar es la Fuente de las Tarascas, escultura elaborada en bronce por el escultor José Luis Padilla Retana en el año 1984. Está ubicada en la Avenida Madero Oriente acompaña el recorrido por el acueducto moreliano.
Esta pieza representa a tres mujeres purépechas con el torso descubierto, se comenta que se trata de las princesas Atzimba, Eréndira y Tzetzangari. Las tres estatuas cargan entre ellas una cesta de frutas típicas de la región simbolizando la abundancia, los caracoles que se encuentran en la base, representan al hombre y la conjunción de todos estos ornamentos aluden a la fertilidad.
A esta pieza le antecede otra fuente creada en el año 1931, la primera Fuente las Tarascas elaborada por el artista Antonio Silva Díaz y el escultor Benigno Lara. Esta pieza se asemeja a la actual, pero resaltaban sus decoraciones a color.
Esta escultura es un punto de encuentro para las familias y turistas, ya que pueden disfrutar de esta enigmática fuente al aire libre mientras recorren sus hermosas calles. Incluso a unos pasos de este atractivo, los visitantes suelen aprovechar y visitar el Callejón del Romance, un lugar muy pintoresco y lleno de versos del poema “Romance de mi ciudad” de don Lucas Ortiz.
Morelia conjuga paisajes urbanos, naturales e históricos que despiertan el interés de los turistas y habitantes.