Durante el encuentro en Arabia Saudita, al que asistieron las dos vicepresidentas del WTTC, Maribel Rodríguez y Virginia Messina, quienes actualmente lideran la organización; los CEOs de Shun Tak Holding, Travel Corporation, Mandarin Oriental Hotel Group; Amaala; JLL; Certares; MSC Cruises; Abercrombie & Kent; Palace Resorts, entre otros. destacaron la importancia de la colaboración de los líderes del sector privado para la recuperación de la industria de viajes y turismo, ya que es importante que exista el trabajo coordinado con las autoridades.
Asimismo, puso sobre la mesa temas claves para una proyección positiva a largo plazo, en el desarrollo de la actividad turística global, tales como la sustentabilidad, la agenda digital, así como el papel que el turismo ha tenido especialmente en los últimos meses con el G20, en virtud de impulsar una restauración integral del sector.
Durante la Cumbre Mundial de Turismo, quedó patente el apoyo del sector de viajes y turismo a la mujer, reflejado en la Declaración de Cancún que asumieron todos los representantes del organismo empresarial internacional, para fortalecer la inclusión de la mujer en nuestro sector.
En la Cumbre participaron 20 delegaciones internacionales de países como Arabia Saudita, Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Portugal, Nueva Zelanda y Turquí, entre otros, y 110 oradores expertos que analizaron los retos y las acciones a seguir por la actividad turística global. Se contó con la presencia de representantes de 40 países.
Además, se tuvo la participación virtual del Presidente de Francia, Emmanuel Macron; del Presidente del Gobierno Español, Pedro Sánchez; el Presidente de Bermudas, David Burt; y Joko Widodo, Presidente de Indonesia. Además, se contó con la presencia del exmandatario de Colombia, Juan Manuel Santos, quien habló sobre la transición de la crisis hacia la recuperación.
Discussion about this post