Por Mireya Díaz Cornejo
Xilitla es uno de los lugares más surrealistas de México, está rodeado de naturaleza dándole espacio a las culturas nahua y teenek.
Se localiza en la región de la Huasteca, en el estado de San Luis Potosí, y se encuentra rodeado de montañas, lo cual hace que sus paisajes y ambiente sean prodigiosos. Para disfrutar la visita y las experiencias al máximo, puedes complementarlas hospedándote en un hotel con características especiales.
El Hotel Casa Caracol es uno de ellos, lo primero que notarás es que se encuentra profusamente rodeado de árboles, plantas y flores, lo que lo hace un establecimiento poco convencional. La estadía aquí puede definirse como una aventura de contacto con la naturaleza.
Es un lugar de hospedaje poco común, de entrada, las estancias parecen pequeñas casas de duendes y algunas otras son tipis, aunque si prefieres algo más tradicional también cuentan con habitaciones convencionales, cabañas, y un cuarto subterráneo.
El objetivo del hotel es ofrecer a sus huéspedes una experiencia de paz y armonía donde puedan conectarse con la naturaleza, por tal motivo el ambiente siempre es silencioso.
Para la hora de la cena ofrece “La Placita de la Luna”, un restaurante con vistas inmejorables de las montañas. El ambiente es ideal para degustar una botella de vino acompañando los platillos del lugar. Otro gran atractivo del hotel es su jacuzzi, el cual normalmente se encuentra a temperatura ambiente, y es llenado con agua de manantial libre de cloro.
Además, brinda amenidades como tirolesas, recorridos y proyecciones de cine. Casa Caracol se encuentra a apenas a cien metros del famoso Jardín Escultórico de Edward James.
Por su lado, el Hotel Tapasoli, también en Xilitla, ofrece un concepto de alojamiento novedoso y único en México, esto se debe a sus exóticas y cómodas habitaciones que cuelgan de árboles de entre 3 y 5 metros de altura y tienen forma de nidos. .
Son muy seguras, ya que están hechas con cable de acero para que resistan adecuadamente el peso, su cubierta está elaborada a partir de materiales de la zona como las “hojas de casa” y paja; dentro de ellas sólo hay un colchón y cojines de terciopelo que garantizan el mayor confort para los huéspedes.
Además de esta modalidad, podrás elegir una cabaña, o bien los cuartos subterráneos, llamados madrigueras, los cuales también son excelente opción para disfrutar lo mejor de la naturaleza que rodea a este sitio.
El lugar es muy placentero y podrás aprovechar su área de hamacas, el restaurante tradicional y sobre todo, la privilegiada vista que tiene de todo el pueblo de Xilitla.
A todo ello hay que sumar la buena gastronomía regional elaborada de manera natural, con productos frescos, sin químicos ni contaminantes. Entre lo mejor que probarás en este lugar se encuentran los huevos con hoja de plátano, pemuches, frijoles de olla, flor de ortiga, agua de maracuyá o de capulín, atole de zarzamora y chayotes con piloncillo.
Estas dos opciones de alojamiento, hay que mencionar, son amigables con el medio ambiente, ya cada construcción que hay en ellos se realizó cuidando la sustentabilidad de los recursos naturales, con la finalidad de causar el mínimo impacto ambiental.
Así que #cuandotodoestopase, Xilitla el destino surrealista de México, es una gran alternativa para vivir una experiencia diferente..
Más información:
http://www.visitasanluispotosi.com/
https://xilitlacaracol.com/casa-caracol/