Del 7 al 9 de julio próximo, el Palacio de Convenciones de Zacatecas, será marco de la realización de la reunión cumbre de la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones y Convenciones (AMPROFEC), SUMMIT 2021. Así se dio a conocer durante los trabajos
del Congreso Nacional de la Industria de la Industria de Reuniones (CNIR) recientemente celebrado en Acapulco.
El objetivo del encuentro es mantener informada a la industria de exposiciones, ferias y convenciones, además de estrechar lazos comerciales que fortalezcan los negocios.
“Nos entusiasma llevar a cabo este magno evento en colaboración con el estado de Zacatecas, impulsor de los eventos de turismo de reuniones, lo que permitirá a los profesionales de nuestra industria el intercambio comercial, networking, mejorar nuestro know-how e innovar para mantener en los más altos estándares de calidad los foros nacionales e internacionales que se lleven a cabo en nuestro país”, aseguró Celia Navarrete, presidenta de AMPROFEC.
Summit AMPROFEC está compuesto por dos días de trabajo: capacitación, networking y exposición; y un día para disfrutar los múltiples atractivos que ofrece tanto la capital, nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, como el estado en general.
“Zacatecas es un destino turístico y de negocios, y nos recibirá con la calidez que siempre lo ha caracterizado, además con un empuje importante para detonar la industria de reuniones, foros, exposiciones y convenciones”, finalizó Navarrete.
Por su parte, el Secretario de Turismo de Zacatecas, Eduardo Yarto señaló que “el Summit AMPROFEC 2021, junto con el recinto, mantendrán en todo momento los protocolos y medidas necesarias para la realización del evento, siguiendo los nuevos estándares de montajes que se sustentan en tres conceptos fundamentales: espacio personal, espacio vital y sana distancia”.
Asimismo, resaltó el compromiso de Zacatecas con el sector, estado en el que recientemente se abrió al público el primer Museo de la Industria de Reuniones en México: “Aunque se considera a ésta la especialidad más organizada del turismo, pocos conocen las diferencias entre las variantes de esta actividad. Los productos turísticos juegan a favor de un destino, pero pocos saben cómo desarrollarlos y adaptarlos al turismo de reuniones; es por ello este nuevo museo es ahora parte de la oferta turística especializada para estudiantes y profesionales.”
AMPROFEC estará brindando los avances del programa y logística de manera previa para invitar a todos los profesionales del sector a sumarse a este evento que representa a toda la industria y juntos detonar la economía.
La citada asociación tiene integradas a más de 165 empresas y cuenta con 30 años de experiencia en apoyo y representación de los líderes de la industria y su cadena de valor está formada por organizadores, recintos, prestadores de servicios, diseñadores y constructores de stands.